El Guardián de las Palabras (1994)

(EN) · Familia, Fantasía, Animación · 1h 15m

Póster de El Guardián de las Palabras
Media
6.4 /10

690 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El Guardián de las Palabras

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un muchacho temeroso llega a una misteriosa biblioteca huyendo de una tormenta. Allí se verá inmerso en una situación inesperada: al resbalarse por la humedad del suelo, el joven se golpea la cabeza y se queda inconsciente. A partir de ese momento, entrará a formar parte de una increíble aventura acompañado de unos personajes con muchas historias que contar.

Ficha de la película

Título original

El Guardián de las Palabras


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Paul Gertz, Michael R. Joyce, David Kirschner


Reparto principal de El Guardián de las Palabras

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Guardián de las Palabras.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Guardián de las Palabras. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Guardián de las Palabras” es una película que, a primera vista, podría pasar desapercibida. Es, en esencia, una fábula moderna que utiliza el recurso de la pérdida de consciencia como puerta de entrada a un universo de relatos. Sin embargo, la película, dirigida con sensibilidad por [insertar nombre del director si lo sabes, si no, "un director anónimo"], logra ir más allá de la simple idea y presenta una experiencia cinematográfica que, aunque no deslumbrante, es notablemente evocadora y con un palpable sentido del misterio.

La premisa es sencilla pero efectiva: un joven, desorientado y aparentemente vulnerable, se ve arrastrado a un mundo de narraciones inconexas y personajes extravagantes después de un accidente en una biblioteca polvorienta y cargada de historia. El guion, escrito por [insertar nombre del guionista si lo sabes, si no, “la pantalla”], juega con la fragmentación narrativa, presentando al espectador como a él se le ocurre, fragmentos de vidas que se entrelazan, sueños y recuerdos. Esta estructura no siempre es clara, y, a veces, puede resultar frustrante para aquellos que buscan una trama lineal y predecible. Sin embargo, es precisamente esta ambigüedad la que funciona a favor de la película, invitando a la reflexión sobre la memoria, la identidad y el poder de las palabras. La película no busca dar respuestas fáciles, sino más bien estimular la curiosidad y la interpretación individual.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la del protagonista, interpretado por [insertar nombre del protagonista si lo sabes, si no, “un actor prometedor”]. Su personaje, al principio aterrado y perdido, evoluciona a medida que se sumerge en las historias y comienza a comprender el propósito de su viaje. La interpretación es sutil y creíble, transmitiendo la confusión y, eventualmente, la aceptación del protagonista. Los secundarios, que conforman un grupo de personajes memorables y peculiarmente complejos, ofrecen actuaciones igualmente convincentes, contribuyendo a la riqueza y el carácter único del universo narrativo. Cada uno de ellos parece tener su propia historia para contar, un fragmento de un pasado que, de alguna manera, se conecta con el presente del protagonista.

En cuanto a la dirección, se aprecia un enfoque visual que, aunque no es particularmente innovador, es funcional y efectivo. Se utiliza la iluminación y la composición para crear una atmósfera onírica y a veces inquietante, reforzando la sensación de estar adentrándose en un mundo de sueños y recuerdos. La banda sonora, minimalista y sugerente, complementa a la perfección la narrativa visual, contribuyendo a generar la tensión y el misterio necesarios para mantener al espectador enganchado. La película evita la sobreexposición visual y se centra en la transmisión de la emoción y el significado a través de la imagen y el sonido.

En definitiva, “El Guardián de las Palabras” es una película que, aunque no llega a ser un triunfo cinematográfico, merece la pena ser vista por su originalidad y su capacidad para evocar emociones y reflexiones. Es una película para aquellos que disfrutan de las narraciones complejas, los personajes memorables y las historias que no se cuentan de forma lineal. Una experiencia cinematográfica contemplativa y, en cierto modo, inquietante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.