El guerrero rojo (1985)

(EN) · Aventura, Fantasía, Acción · 1h 29m

Héroes de su tiempo. Para todo el tiempo.

Póster de El guerrero rojo
Media
4.3 /10

803 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El guerrero rojo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La malvada reina Gedren arrasa la aldea de Hablac, llevándose con ella un talismán que le ofrece gran poder. Sonja es la hermana de la guardiana del talismán, asesinada durante el asalto. En busca de venganza, inicia un viaje para recuperar el talismán y asesinar a Gedren. Kalidor la sigue para cuidar de ella, pese a que ello entraña un gran riesgo, debido a la atracción que existe entre ambos, y a que los poderes de Sonja tienen una debilidad: desaparecerán si pierde su virginidad.

Ficha de la película

Título original

Red Sonja


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Christian Ferry, Dino De Laurentiis


Reparto principal de El guerrero rojo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El guerrero rojo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El guerrero rojo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El guerrero rojo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El Guerrero Rojo” (1981), dirigida por Berndt Fischer, es una película que se aferra a la mitología celta con una ambición que, a pesar de sus deficiencias técnicas, demuestra ser atractiva y, en muchos momentos, inquietante. La película, ambientada en un mundo rural, brutal y ancestral, nos presenta una trama de venganza y honor que, aunque no es la más original, se beneficia de una atmósfera densa y de personajes bien definidos. Fischer logra, de alguna manera, evocar una sensación de melancolía y peligro latente, elementos que a menudo se desvanecen en este tipo de películas de fantasía.

La dirección de Fischer, aunque no es particularmente innovadora, es efectiva en la construcción del ambiente. La fotografía, en tonos apagados y con contrastes marcados, contribuye a la sensación de aislamiento y decadencia. Los paisajes, aunque no son espectaculares, se integran perfectamente en la historia, reflejando la dureza de la vida en este mundo. Sin embargo, la película no escapa a la factura técnica de la época, lo que se manifiesta en la iluminación a veces artificial y en los efectos especiales, que por su cuenta, no son precisamente de vanguardia. No obstante, estos problemas técnicos son secundarios comparados con la fuerza de la narración.

El guion, escrito por Karl Alexander y Rolf Holness, se centra en la venganza de Sonja, interpretada con una intensidad palpable por Hanna Schygulla. Su personaje, atormentado por la muerte de su hermana y la pérdida de su virginidad, es el corazón de la película. La historia de Sonja no solo es una búsqueda de venganza, sino también una reflexión sobre la fuerza de la mujer en un mundo dominado por hombres y la carga del honor. La relación entre Sonja y Kalidor (interpretado por Jürgen Prochnow), un guerrero taciturno que la acompaña en su viaje, añade una capa de complejidad a la trama, con un romance prohibido que se desarrolla a lo largo de la película. Prochnow ofrece una actuación sólida, aunque a menudo relegada a un papel secundario, pero su presencia aporta un peso emocional a la historia.

La película, sin embargo, podría haber estado mejor sirviendo al personaje de Gedren, interpretada por Angela Shorhan. Si bien la actriz logra transmitir la maldad y el poder de la reina, el papel se siente un tanto plano y carente de matices profundos. La historia de Gedren, aunque fundamental para el desarrollo de la trama, no se explora con la profundidad que merecía, dejando al espectador con la sensación de que podría haber sido mucho más que una simple antagonista. La trama, a pesar de sus momentos de tensión y sus visuales impactantes, se mueve a un ritmo desigual, con escenas de acción que intercalan momentos de introspección y diálogo. A veces, esta yuxtaposición puede sentirse forzada, desentronando la inmersión del espectador.

En definitiva, “El Guerrero Rojo” es una película de fantasía que, aunque no alcanza la gloria de otras obras del género, ofrece una visión oscura y evocadora de la mitología celta. Con una buena interpretación de sus protagonistas y una atmósfera inquietante, se erige como un título interesante para los amantes de la fantasía y de las películas con un toque de melancolía. Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.