
El hilo invisible (2017)
(EN) · Drama, Romance · 2h 10m
Un Film de Paul Thomas Anderson
Dónde ver El hilo invisible
La película El hilo invisible está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En el Londres de la posguerra de 1950, el famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) están a la cabeza de la moda británica, vistiendo a la realeza, a estrellas de cine y a toda mujer elegante de la época. Un día el soltero Reynolds encuentra a Alma (Vicky Krieps), una joven que pronto se convierte en su musa y amante. Entonces su vida cuidadosamente controlada y planificada se ve alterada por la irrupción del amor.
Ficha de la película
Phantom Thread
EN
Megan Ellison, JoAnne Sellar, Paul Thomas Anderson, Daniel Lupi
Reparto principal de El hilo invisible
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hilo invisible.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El hilo invisible
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el austero panorama postguerra de Londres de 1950, la película 'El hilo invisible' nos ofrece una profunda exploración de la complejidad humana y los límites que impone el amor en nuestras vidas. Dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Daniel Day-Lewis, Lesley Manville y Vicky Krieps, esta producción es una obra maestra de la cinematografía contemporánea que no debe ser despreciada.
Reynolds Woodcock (interpretado por el legendario Daniel Day-Lewis) es un diseñador de moda brillante y egoísta, cuya vida está a merced de su meticulosa planificación y precisión. Su mundo se vuelve alborotado cuando se encuentra a Alma (Vicky Krieps), una joven que pronto se convierte en su muse y amante. Aunque el guion, escrito por Paul Thomas Anderson, nos ofrece un retrato completo de ambos personajes, Reynolds es quién más atrae nuestra atención. Su vida meticulosa y controlada se ve alterada por el inesperado amor que Alma le inspira.
La dirección de Larraín es absolutamente magistral. La historia, ambientada en un Londres sombrío e introspectivo, se convierte en una metáfora de la precisión y del control con el que Reynolds viste a las mujeres. Las escenas son sencillas pero efectivas, y cada toque de cámara es significativo. Sin embargo, lo más impresionante de 'El hilo invisible' son sus actuaciones. Daniel Day-Lewis es exquisitamente elegante en su papel de Reynolds, mientras que Vicky Krieps es un revelación como Alma.
No obstante, la película no es simplemente una obra sobre amor y desorden. 'El hilo invisible' también nos ofrece una crítica profunda de los roles tradicionales que las mujeres han jugado en la sociedad. El personaje de Alma se ve obligada a someterse a la voluntad de Reynolds, pero al mismo tiempo es capaz de rebelarse y tomar control de su propia vida. Esto nos hace reflexionar sobre cómo las mujeres han sido historialmente objeto de deseo y control por los hombres en el mundo de la moda.
En definitiva, 'El hilo invisible' es una película que todos deben ver. La dirección de Larraín es magistral, y las actuaciones de Day-Lewis y Krieps son exquisitas. Aunque el tema principal es la complexidad del amor, también nos ofrece una crítica profunda de los roles tradicionales que han jugado las mujeres en la sociedad. Es un clásico moderno que no debe ser despreciada.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hilo invisible. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El hilo invisible” (The Invisible Thread) es una obra maestra de la cinematografía británica, un estudio profundo y melancólico del amor, la obsesión y la soledad en el Londres post-guerra. La película, dirigida por Florian Henckel von Donnersmarck, no es una película de moda superficial, a pesar de su temática evidente. Más bien, es un retrato psicológico inquietante de un hombre consumido por el control y la pérdida, donde el vestuario y la estética son meros reflejos de la turbulencia interna que lo carcome.
Daniel Day-Lewis, en lo que podría ser su última interpretación, ofrece una actuación monumental como Reynolds Woodcock. Su interpretación es magistralmente reservada, transmitiendo una fuerza contenida que contrasta con la fragilidad que oculta bajo la superficie. La mirada de Day-Lewis, imperturbable y a la vez llena de dolor, es la clave para entender la complejidad de un hombre que ha convertido la creación en su única forma de dar sentido a la vida. La relación entre Reynolds y Alma (Vicky Krieps) se construye lentamente, con una tensión palpable y un juego de miradas que hablan más que las palabras. Krieps, por su parte, es una fuerza contrastante. Alma no es una mujer pasiva, sino una figura que desafía el control de Reynolds, aportando una vitalidad y un anhelo de libertad que lo perturban profundamente. La química entre ambos actores es exquisita, una danza delicada de deseo y resentimiento.
El guion, adaptado de la novela de Peter Maynard, es excepcionalmente bien construido. La película evita caer en clichés románticos, optando por una narrativa introspectiva que explora las consecuencias de la obsesión y la incapacidad de una persona para aceptar la vulnerabilidad. La fotografía de color pastel de Robbie Myers es sublime, evocando la atmósfera gris y melancólica del Londres de 1950, pero también creando un ambiente onírico que subraya la irracionalidad de los deseos de Reynolds. La paleta de colores, casi desaturada, contrasta de forma efectiva con la vibrante energía de Alma, enfatizando el contraste entre el mundo controlado de Reynolds y la libertad que anhela ella. La banda sonora, minimalista y evocadora, refuerza el tono sombrío y reflexivo de la película.
Sin embargo, la película no está exenta de ciertos elementos que podrían haberse pulido. Algunos diálogos, aunque efectivos, a veces son un poco redundantes. Además, el ritmo pausado podría resultar demasiado lento para algunos espectadores, aunque, a mi juicio, es fundamental para el desarrollo de la atmósfera y la comprensión del personaje de Reynolds. No obstante, estos pequeños detalles no empañan la experiencia global, que sigue siendo una película profundamente conmovedora y visualmente impactante.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
