
El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos (2014)
(EN) · Acción, Aventura, Fantasía · 2h 24m
El capítulo decisivo.
Dónde ver El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
La película El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Después de haber recuperado el reino del Dragón Smaug, la Compañía ha desencadenado, sin querer, una potencia maligna. Un Smaug enfurecido vuela hacia la Ciudad del Lago para acabar con cualquier resto de vida. Obsesionado sobre todo con el reino recuperado, Thorin sacrifica la amistad y el honor para mantenerlo mientras que Bilbo intenta frenéticamente hacerle ver la razón por la que el hobbit toma una decisión desesperada y peligrosa. Pero hay aún mayores peligros por delante. Sin la ayuda aparente del mago Gandalf, su gran enemigo Sauron ha enviado legiones de orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque furtivo. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los Enanos, Elfos y Hombres deben decidir si unirse o ser destruidos. Bilbo se encontrará así en la batalla épica de los Cinco Ejércitos, donde el futuro de la Tierra Media está en juego.
Ficha de la película
El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
EN
Carolynne Cunningham, Peter Jackson, Fran Walsh, Zane Weiner
Reparto principal de El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’ no es solo una secuela; es un ataque visual a la escala épica que define la Tierra Media. Peter Jackson, tras dos entregas de ‘El Señor de los Anillos’, vuelve con una ambición desmedida y, en gran medida, la logra. La película se siente como el clímax inevitable de la trilogía, una conclusión que, aunque a veces se siente un poco apresurada, ofrece un espectáculo visualmente impactante y una batalla definitiva entre el bien y el mal. El regreso de Gary Evans como director de fotografía es fundamental: las imágenes son exuberantes, detalladas y llenas de emoción, transformando cada batalla en un torbellino de color y movimiento. Los campos de batalla, la oscuridad de la Montaña Solitaria y los cielos tormentosos sobre la Ciudad del Lago se presentan con una intensidad que se merece ser admirada.
Sin embargo, la película tiene sus fallos. La trama, a pesar de estar firmemente basada en el material original de Tolkien, comienza a sentirse un poco comprimida. Hay personajes secundarios, cruciales para la construcción de la resistencia, que se ven relegados a un papel secundario, convirtiéndose en simples figuras en la multitud. La urgencia de la situación, que se pretende generar, a veces se siente artificial, como si la película necesitara forzar el ritmo para llegar a su punto culminante. La insistencia en la trama de Thorin y su obsesión por el reino recuperado, aunque entendible, se convierte en un lastre que limita el desarrollo de otros personajes y la exploración de temas más profundos.
Las actuaciones son consistentemente sólidas. Martin Freeman, como Bilbo, logra transmitir la angustia y el conflicto interno del personaje, mostrando un hobbit atrapado entre la necesidad de proteger a sus amigos y la creciente sensación de desesperación. Ian McKellen, como Gandalf, ofrece una presencia imponente, un símbolo de sabiduría y resistencia frente a la oscuridad. El reparto de orcos, por otro lado, es notablemente diverso, con diferentes etnias y apariencias que contribuyen a la sensación de un ejército masivo y despiadado. La interpretación de Willem Dafoe como Azog es particularmente memorable, transmitiendo la brutalidad y la determinación del líder orco. Se nota la evolución en la caracterización de personajes como Legolas y Tauriel, cuyo arco narrativo se extiende y adquiere mayor peso.
En última instancia, ‘El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos’ es un triunfo técnico y visual. La película es una celebración del mundo de Tolkien, pero a la vez, un recordatorio de que la grandeza de la Tierra Media reside tanto en sus paisajes impresionantes como en las complejidades de sus personajes y sus luchas morales. A pesar de sus momentos menos efectivos, el impacto visual y la magnitud de la batalla final son innegables. Es una despedida con un estallido de acción y efectos especiales que, aunque quizás no tan sutil como los de la trilogía anterior, compensa con su ambición y el fervor con el que se enfrenta al desafío de adaptar una obra tan compleja a la pantalla.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
