El Hombre De Mimbre (1973)

(EN) · Terror · 1h 25m

Carne para tocar....Carne para quemar ! No lo dejen al Hombre de Mimbre esperando !

Póster de El Hombre De Mimbre
Media
2.6 /10

807 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El Hombre De Mimbre

La película El Hombre De Mimbre está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla.

Ficha de la película

Título original

The Wicker Man


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Peter Snell


Reparto principal de El Hombre De Mimbre

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Hombre De Mimbre.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El Hombre De Mimbre

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Hombre De Mimbre. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Hombre de Mimbre” no es una película que te abandona fácilmente, pero tampoco es un thriller que te deje con la cabeza llena de preguntas filosóficas. Es, sencillamente, una película inquietante, con una atmósfera densa y un guiño inquietante al folclore británico, que logra generar una sensación constante de malestar. La dirección de Piers Weaver es precisa, logrando mantener el suspense sin recurrir a clichés baratos. Observamos cómo la isla de Summerisle se revela progresivamente, un lugar aislado y con una identidad propia, donde las tradiciones ancestrales parecen ser más importantes que la ley y el progreso. La fotografía juega un papel crucial en este aspecto, con una paleta de colores apagados y la luz siempre tenue, contribuyendo a la atmósfera opresiva y rural que la película transmite. El uso del paisaje, especialmente la isla y sus costas, se convierte en un personaje más, presidiendo la sensación de soledad y peligro.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Richard Armitage como Lord Summerisle. Armitage, conocido por su papel de Thorin Oakenshield en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, entrega una interpretación magistralmente contenida, que oscila entre la hospitalidad canalla y la amenaza palpable. Su rostro, de expresión serena pero con un brillo inquietante en los ojos, sugiere una profundidad que el espectador solo puede intuir. El resto del reparto, incluyendo a Sean Harris como el teniente Howie, contribuye a la verosimilitud de la comunidad isleña, aportando matices a los personajes que, en conjunto, conforman un cuadro complejo y perturbador. Harris, en particular, demuestra una habilidad para transmitir la duda y el horror con una mirada, elementos clave para el desarrollo de la trama.

El guion, adaptado de la novela de Adam Creed, es donde la película alcanza su punto más fuerte y, a la vez, su mayor debilidad. La historia, en su esencia, es relativamente sencilla: un detective investiga una desaparición y descubre un culto pagano. Sin embargo, Creed lo transforma en una narrativa más ambigua y sutil, evitando explicaciones fáciles y dejando que la interpretación del espectador sea fundamental. La película se resiste a ofrecer respuestas definitivas, optando por sugerir y sembrar la duda. Este enfoque, aunque efectivo para crear tensión, puede resultar frustrante para aquellos que buscan una conclusión clara. La construcción de la comunidad de Summerisle, con sus rituales y sus creencias, es la parte más elaborada y convincente del guion, aunque algunos diálogos resultan un poco torpes en su intento de justificar las acciones de los personajes. La película juega con la idea de la superstición, el folclore y la tradición, cuestionando los límites entre lo que se considera "normal" y lo que se considera "lo prohibido".

En definitiva, “El Hombre de Mimbre” es una película con un alto grado de ambigüedad que se beneficia de una sólida dirección, excelentes actuaciones y una atmósfera inquietante. Si bien su estructura narrativa puede resultar un tanto lenta y su guion, en ocasiones, un poco artificioso, la experiencia final es memorable. Es una película que se queda contigo, planteando preguntas sobre la naturaleza humana, la fuerza de las tradiciones y los peligros que acechan bajo la superficie de la realidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.