El hombre del brazo de oro (1955)

(EN) · Drama, Crimen · 1h 59m

Un tema 'intocable' ... ¡una película inusual!

Póster de El hombre del brazo de oro
Media
2.2 /10

412 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El hombre del brazo de oro

La película El hombre del brazo de oro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Cultpix, Filmbox+. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Frankie Machina, un malhechor adicto al juego y la heroína, interpretado soberbiamente por Frank Sinatra, tras pasar una buena temporada en la cárcel, regresa a su casa en Chicago junto a su mujer, Eleanor Parker, con el firme propósito de dejar atrás su pasado criminal y rehabilitarse de sus adicciones. Pero no le resultará fácil, ya que le estarán esperando sus viejas e indeseables amistades, quienes tratarán por todos los medios, de que regrese a sus antiguos hábitos.

Ficha de la película

Título original

The Man with the Golden Arm


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Otto Preminger


Reparto principal de El hombre del brazo de oro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hombre del brazo de oro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El hombre del brazo de oro

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El hombre del brazo de oro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El hombre del brazo de oro” (The Man with the Golden Arm), de Delbert Mann, es mucho más que una simple historia de redención; es un retrato brutal y visceral de la adicción y sus devastadoras consecuencias. La película, estrenada en 1955, se mantiene sorprendentemente relevante hoy en día, no solo por sus actuaciones impecables, sino también por la honestidad con la que aborda un tema complejo y con frecuencia estigmatizado.

Frank Sinatra, en un papel que realmente define su carrera, ofrece una interpretación magistral de Frankie Machina, un jugador profesional que se debate entre el deseo de una vida honesta y la embriagadora tentación del juego. Sinatra logra transmitir con maestría la desesperación y la vulnerabilidad de un hombre atrapado en una espiral descendente, un individuo que ya ha perdido todo - su familia, su reputación y su dignidad. No es un héroe convencional; es un hombre lastimado, atormentado por sus errores, pero aun así aferrado a la posibilidad de la redención. Su mirada, su postura, su voz… todo comunica la profunda soledad y el anhelo de cambio.

La dirección de Delbert Mann es notablemente sutil pero poderosa. Evita caer en clichés melodramáticos, optando por un enfoque realista y psicológico. La película se centra en el interior de Frankie, en su lucha interna, mostrando el impacto de sus adicciones no solo en él, sino también en su esposa, Eleanor Parker, quien se convierte en un pilar de fuerza y esperanza en su vida. Parker ofrece una actuación sobria pero profundamente conmovedora, representando la paciencia y el amor incondicional, incluso ante la evidente autodestrucción de su marido.

El guion, adaptado de la obra teatral de George Coleman Lightfoot, es el corazón de la película. La película no glorifica el juego, sino que lo presenta como una fuerza destructiva que corrompe y destruye vidas. Las escenas del juego son tensas y realistas, capturando la adrenalina y el riesgo que atraen a los jugadores. Pero, más importante aún, el guion explora las razones detrás de la adicción de Frankie, revelando su trauma infantil y su incapacidad para establecer conexiones emocionales significativas. La película no ofrece soluciones fáciles; simplemente observa el ciclo destructivo de la adicción y las dificultades para escapar de él.

La película, aunque con una estética que evoca la época, aún resuena por su autenticidad emocional. El uso de la banda sonora, minimalista pero efectiva, amplifica el impacto de las escenas clave. "El hombre del brazo de oro" no es un espectáculo brillante, sino una experiencia cinematográfica que provoca reflexión, una advertencia silenciosa sobre los peligros de la adicción y la importancia de buscar ayuda. Es una obra que, incluso hoy, permanece como un poderoso recordatorio de la fragilidad de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.