
El hombre del laberinto (2019)
(IT) · Suspense, Misterio · 2h 10m
Dónde ver El hombre del laberinto
La película El hombre del laberinto está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Samantha (Valentina Bellè) es secuestrada en mitad del camino a casa por un conejo gigante. Quince años después se despierta en la cama de un hospital. Aunque está en shock, pronto comprende que lo más importante que está con vida, sobre todo gracias a la ayuda del Doctor Green (Dustin Hoffman), que intenta guiarla por el arduo camino de la recuperación de memoria. Entre los dos dibujan el diseño del laberinto, una prisión subterránea aparentemente sin salida en la que "alguien" obligó a la pobre Samantha a resolver puzles y acertijos. Bruno Genko (Toni Servillo), un inspector privado de enorme talento, decide participar también en el caso. Aunque no le queda mucho con vida, Bruno trata de ofrecer lo mejor de sí mismo dado que piensa que este será su último caso.
Ficha de la película
L'uomo del labirinto
IT
Alessandro Usai, Maurizio Totti
Reparto principal de El hombre del laberinto
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hombre del laberinto.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hombre del laberinto. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El hombre del laberinto” es una película que se adentra en el territorio de lo surrealista y lo psicológico con una audacia que, a veces, resulta tanto fascinante como frustrante. La dirección de Guillermo del Toro, siempre en su mejor momento, se distingue por una meticulosa puesta en escena y una atmósfera opresiva que envuelven al espectador desde los primeros minutos. Del Toro crea un universo visualmente rico, impregnado de simbolismo y una paleta de colores sólfegios, que recuerda a los dibujos de un niño, una constante en la narrativa y que sirve para subrayar la fragilidad de la protagonista y la naturaleza onírica de su experiencia. Sin embargo, esa misma apuesta por lo visual, por lo imaginativo, a veces resta desarrollo a las partes más humanas de la historia.
Valentina Bellè ofrece una actuación cautivadora como Samantha, transmitiendo con maestría la confusión, el miedo y la creciente desesperación de una mujer que lucha por recuperar su identidad. Su interpretación es sutil pero poderosa, marcada por una mirada llena de dudas y una fragilidad palpable. Dustin Hoffman, en el papel del Doctor Green, es un alivio y una fuente de sabiduría. Su personaje, aunque secundario, aporta una humanidad y una profundidad emocional que compensan, en parte, la excesiva complejidad del guion. Toni Servillo, como Bruno Genko, es, tal y como previsible, una fuerza imparable, un personaje brillante y atormentado por su pasado, cuya presencia infunde vitalidad al relato. Su relación con Samantha, tensa y compleja, se convierte en uno de los pilares de la trama.
El guion, concebido por Del Toro y son producida por Michael Dougherty, es una de las mayores debilidades de la película. La premisa, a la vez atractiva y perturbadora, se ve comprometida por una intrincada red de flashbacks, acertijos y digresiones que, en ocasiones, desvían la atención del espectador del objetivo principal: el proceso de recuperación de memoria de Samantha. Si bien la película explora temas profundos como la memoria, la identidad y el trauma, el ritmo narrativo es irregular y la trama se vuelve laberíntica, incluso para la propia película. El intento de intrincar el relato hasta el punto de perder la claridad es un error que, a pesar de la belleza visual y la actuación de los protagonistas, resta fuerza a la historia. No obstante, la película posee momentos de gran belleza y reflexión, especialmente en las escenas que exploran la relación entre Samantha y el Doctor Green. El simbolismo presente, como el propio laberinto, nos invita a interpretar la película de manera personal, lo cual es tanto una fortaleza como una debilidad.
En definitiva, “El hombre del laberinto” es una película visualmente impresionante y con actuaciones sólidas, pero que sufre por una complejidad narrativa excesiva. Es un trabajo ambicioso y provocador, que no logra consolidarse como la obra maestra que pretendía ser, pero que vale la pena ver por su originalidad y su capacidad para generar inquietud.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Codice Karim

La stanza

I'm Not a Killer
