
El hombre del sótano (2021)
(FR) · Misterio, Drama · 1h 54m

Dónde ver El hombre del sótano
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En París, Simon y Hélène deciden vender un sótano en el edificio donde viven. Mr. Fonzic, un hombre con un aparente pasado turbulento, lo compra y se instala allí sin previo aviso. Poco a poco, su presencia cambiará la vida de la pareja.
Ficha de la película
El hombre del sótano
FR
Anne-Dominique Toussaint
Reparto principal de El hombre del sótano
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hombre del sótano.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hombre del sótano. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Hombre del Sótano” (Le Garçon du sous-sol) es una película que, lejos de ser un thriller convencional, se instala en la piel del espectador, generando una atmósfera de inquietud persistente y una sensación de malestar que se aferra al final de los créditos. La película, dirigida por Laurent Bizeau, no se preocupa por dar respuestas fáciles, sino que se dedica a construir lentamente una narrativa en la que la paranoia y la desconfianza se convierten en protagonistas absolutas. Se trata de una obra maestra del suspense psicológico, que, a pesar de su duración, nunca se siente tediosa gracias a una dirección impecable y un guion que evita los clichés y se centra en los detalles.
Laurent Bizeau construye magistralmente la tensión. La película no depende de sustos repentinos ni violencia gráfica, sino de pequeños indicios, miradas furtivas, objetos fuera de lugar y diálogos insinuantes. Cada encuentro entre Simon y Hélène con el misterioso Mr. Fonzic se convierte en un juego de gato y ratón, donde la certeza de que algo no está bien se va forjando poco a poco. La puesta en escena es minimalista, casi austera, lo que acentúa la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de la pareja. Los espacios, en particular el sótano y el edificio donde viven, se convierten en personajes por derecho propio, encerrando y a la vez mostrando la progresiva degeneración de la relación de los protagonistas.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Antoine Dupont, como Simon, ofrece una interpretación extraordinariamente sutil y contenida. Captura a la perfección el miedo creciente de un hombre que intenta racionalizar lo inexplicable, luchando contra la creciente sensación de que su mundo se está derrumbando. Léa Seydoux, como Hélène, también destaca con una actuación natural y conmovedora, transmitiendo la desesperación y la angustia de una mujer atrapada en una red de sospechas. Sin embargo, el verdadero peso recae sobre el actor que interpreta a Mr. Fonzic, Patrick Ferrand. Su presencia es escalofriante, y su mirada cargada de ambigüedad deja al espectador constantemente preguntándose si es una amenaza real o simplemente un reflejo de los miedos de Simon y Hélène. Ferrand no recurre a gestos exagerados, sino a una mirada que lo dice todo: el silencio de un depredador.
El guion, adaptado de la novela homónima de Pierre Lemaitre, es lo que verdaderamente eleva la película a un nivel superior. Evita caer en los tramos más previsibles del género, centrando la atención en la psicología de los personajes y en la complejidad de sus interacciones. La ambigüedad es fundamental. Nunca se revela con certeza la verdadera naturaleza de Mr. Fonzic, ni su pasado, dejando al espectador con la libertad de interpretar la historia a su manera. La película plantea preguntas sobre la percepción, la paranoia, el deseo y la fragilidad de la identidad, invitando a la reflexión incluso después de que terminan los créditos. Es una obra que te obliga a mantenerte alerta, a cuestionarte tus propias convicciones y a imaginar las posibles consecuencias de los actos más sutiles.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Los muros del recuerdo

Asesinato en Tours

El beneficio de la duda

Misterio en la Torre Eiffel

Asesinato en Playa Omaha

Asesinato en el valle de Tarentaise
