
El hombre del tren (2002)
(FR) · Crimen, Drama · 1h 30m
Un poeta. Un ladrón. Dos desconocidos que no tienen nada en común están a punto de cambiar sus vidas para tener la oportunidad de engañar a sus destinos.

Dónde ver El hombre del tren
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Del tren baja Milan, un hombre solitario, que llega a la ciudad por primera vez. Entra en una farmacia, donde conoce a Manesquier, un profesor de lengua jubilado, Los dos hombres, aunque muy distintos, simpatizan por una simple razón: a cada uno le hubiera gustado llevar la vida del otro. El profesor sueña con ser un aventurero; el aventurero se imagina a sí mismo como un hombre sedentario. Dentro de tres días, Milan tiene que atracar el banco local, y, dentro de tres días, Manesquier tiene que someterse a un triple by-pass. Tienen tres días para conocerse, para creer ilusoriamente que habrían podido llevar una vida distinta.
Ficha de la película
L'Homme du train
FR
Philippe Carcassonne
Reparto principal de El hombre del tren
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hombre del tren.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hombre del tren. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El hombre del tren” es una obra maestra de la introspección y la observación social, una película que te marca al final de la proyección, dejando tras de sí un silencio pensativo y una sensación de inquietud persistente. La dirección de François Truffaut es magistral, no en un despliegue de virtuosismo técnico, sino en la forma en que construye una atmósfera de profunda melancolía y anhelo. Truffaut no busca narrar una historia de acción o de suspense, sino captar la esencia de la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente indiferente.
La película se centra en la improbable amistad que surge entre Milan, un hombre taciturno y marcado por la vida, y Manesquier, un profesor jubilado con sueños de aventura. Ambos, aunque radicalmente diferentes, se sienten atraídos por la idea de la vida del otro. Esta conexión improbable es el motor de la narrativa, y Truffaut la desarrolla con una sutileza asombrosa. La película no intenta justificar esta amistad, ni explicar sus motivaciones. Simplemente la presenta, permitiendo al espectador interpretarla. El guion, adaptado de la novela de Pascal Garnier, es excepcionalmente preciso en la descripción de los personajes y sus pensamientos. La conversación entre Milan y Manesquier es, en su mayoría, silenciosa, pero cargada de significados. Cada mirada, cada pausa, cada gesto comunica más que cualquier diálogo. El silencio, en este caso, es un personaje más.
Las actuaciones son sencillamente sobresalientes. Jacques Perrin, como Milan, ofrece una interpretación conmovedora y sutil. Su personaje es un enigma, un hombre que ha aprendido a protegerse del mundo. La vulnerabilidad que revela a través de sus ojos es profundamente impactante. Jean Rochefort, por su parte, brilla como Manesquier. Su personaje es exuberante, lleno de vitalidad y esperanza. La química entre Perrin y Rochefort es palpable, y la dinámica entre ellos es el corazón de la película. La construcción de los personajes es impecable, dotándolos de una humanidad que trasciende lo superficial.
Lo que realmente distingue a "El hombre del tren" es su capacidad para evocar la sensación de un tiempo suspendido. La fotografía de Patrick Leprette, con sus colores apagados y sus imágenes fugaces, contribuye a crear un ambiente de atemporalidad. La película se siente como un fragmento de la vida, una instantánea de un encuentro fortuito. No se ofrece ninguna explicación para el atraco al banco, ni se describe el motivo de la incursión de Milan. Esta ambigüedad, lejos de ser un defecto, es una de las claves del éxito de la película. Invita al espectador a reflexionar sobre la vida, el tiempo y la naturaleza de la felicidad. “El hombre del tren” no trata de dar respuestas, sino de plantear preguntas.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Las habitaciones rojas

Grupo criminal

Les enfants du secret

La Noche del 12

Corbo

Hortense
