
El hombre que susurraba a los caballos (1998)
(EN) · Aventura, Drama, Romance · 2h 49m
Un Film de Robert Redford
Dónde ver El hombre que susurraba a los caballos
La película El hombre que susurraba a los caballos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Grace y su amiga Judith salen a dar un paseo a caballo y sufren un terrible accidente al ser atropelladas por un tráiler. Judith y su caballo mueren, mientras que Grace y el suyo (Pilgrim) resultan gravemente heridos. En un intento desesperado por recuperar a Pilgrim que, desde el accidente, se ha convertido en un caballo salvaje, Anie, la madre de Grace, decide ir a Montana a ver a Tom Booker, un vaquero que posee una facultad especial para hablar y curar a los caballos.
Ficha de la película
The Horse Whisperer
EN
Robert Redford, Patrick Markey, Karen Tenkhoff, Joseph P. Reidy
Reparto principal de El hombre que susurraba a los caballos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hombre que susurraba a los caballos.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de El hombre que susurraba a los caballos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El hombre que susurraba a los caballos' es una producción cinematográfica impregnada de una profunda emoción y un sentido de pérdida palpable! Dirigida por el maestro de la narrativa equina, Robert Redford, esta película ofrece una trama impactante que explora el vínculo humano-caballo con habilidad y sensibilidad.
Desde un punto de vista técnico, es evidente la excelente dirección de Redford. Cada escena está diseñada para generar emoción y reflexión en el espectador. La cámara se mueve con fluidez, capturando los momentos más importantes con precisión y sensibilidad. El montaje es sutil y efectivo, creando una narrativa fluida que mantiene a la audiencia en suspenso hasta el final.
El guion de la película es fuerte y emotivo, reflejando la complejidad de las emociones humanas y equinas. La historia se basa en un accidente trágico que deja una profunda huella en los personajes, y la manera en que estos van sobreviviendo a ello es realista y convincente. Los diálogos son simples pero efectivos, reflejando la verdadera naturaleza humana y los sentimientos compartidos por todos en presencia de la pérdida.
La actuación en 'El hombre que susurraba a los caballos' es excelente en su totalidad. Hay una gran química entre los miembros del elenco, y cada uno de ellos brinda una interpretación fuerte y convencida. La protagonista, Grace, interpretada por Kirsten Dunst, ofrece una actuación impresionante que transmite la profundidad de las emociones que vive su personaje. Además, cabe mencionar el destacado papel del actor Robert Redford como Tom Booker, un vaquero con una facultad especial para hablar y curar a los caballos.
En conclusión, 'El hombre que susurraba a los caballos' es una película impregnada de emociones fuertes y profundas. La historia es impactante y la actuación es excelente. La dirección y el guion son sutiles y efectivos, creando una narrativa fluida que mantiene a la audiencia en suspenso hasta el final. Es una producción cinematográfica que valora los vínculos humanos-caballos y es una experiencia emocionalmente desconcertante que no dejará indiferentes a los espectadores. No puedes perderte esta película si tienes un corazón con alma de caballero.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hombre que susurraba a los caballos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Hombre que Susurraba a los Caballos” es un western melancólico y profundamente emotivo que, a pesar de no ser un espectador del género más habitual, logra conectar con la sensibilidad del público a través de una historia de pérdida, redención y la conexión inquebrantable entre humanos y animales. La película, dirigida por Robert Redford, se aleja, en cierta medida, de los clichés del género, optando por un ritmo pausado y una atmósfera evocadora que resalta la belleza agreste del paisaje montañoso de Montana.
La dirección de Redford es impecable, utilizando la inmensidad del paisaje como un personaje más, amplificando la soledad y el aislamiento de Grace (Michelle Williams), quien se enfrenta a una tragedia devastadora y a la necesidad de recuperar a Pilgrim, el caballo que simboliza su vida y su conexión con el mundo. La película no se apura en mostrar el dolor y la desesperación de Grace, permitiendo al espectador sumergirse en su estado emocional, una cualidad que muchos westerns no alcanzan. Sin embargo, el ritmo puede resultar un poco lento para aquellos acostumbrados a la acción desenfrenada del género.
Michelle Williams, como siempre, ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Grace es sutil, vulnerable y tremendamente conmovedora. Su mirada transmite una profunda tristeza, pero también una determinación silenciosa. Junto a ella, Evans se muestra como un vaquero experimentado y con un pasado turbulento, ofreciendo una interpretación sólida y creíble, aunque no del todo desprendida de estereotipos del género. Tom Booker, interpretado por Harvey Keitel, es el personaje clave, un hombre enigmático y con un aura de misterio que, a pesar de la inicial resistencia, se revela como el único que puede entender y ayudar a Grace a recuperar a Pilgrim. La química entre Williams y Keitel es palpable, construyendo una relación de confianza que es fundamental para el desarrollo de la trama.
El guion, escrito por Paul Schrader, se centra en la relación entre Grace y Pilgrim, explorando la comunicación no verbal, la empatía y el poder de la conexión emocional. La película evita las soluciones fáciles y las narrativas simplistas, mostrando la dificultad y el tiempo que requiere la rehabilitación de un animal traumatizado. La habilidad de Booker para comunicarse con los caballos, presentada como una especie de "escucha intuitiva", se integra de forma orgánica en la historia, evitando caer en la fantasía descarada. Aunque la trama es relativamente sencilla, la película explora temas universales como la pérdida, el arrepentimiento, la redención y la importancia de la naturaleza. Sin embargo, la resolución final, aunque emotiva, podría haber sido más elaborada y visualmente impactante.
En definitiva, "El Hombre que Susurraba a los Caballos" es una película contemplativa y melancólica que, a pesar de sus defectos, posee una belleza visual innegable y una potente carga emocional. Es una joya oculta para aquellos que buscan un western diferente, que valora más la introspección y la conexión con la naturaleza que la acción y la violencia.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita

