El hotel del millón de dólares (2000)

(EN) · Drama, Suspense · 2h 2m

Todo el mundo tiene algo que ocultar.

Póster de El hotel del millón de dólares
Media
5.9 /10

347 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El hotel del millón de dólares

La película El hotel del millón de dólares está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una banda de marginados vive en un miserable antro de Los Angeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Entre ellos está Eloise de la que Tom, el protagonista, se enamora locamente. La muerte de Izzi (Roth) hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación.

Ficha de la película

Título original

The Million Dollar Hotel


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Deepak Nayar, Bruce Davey, Nicholas Klein, Wim Wenders, Bono


Reparto principal de El hotel del millón de dólares

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hotel del millón de dólares.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El hotel del millón de dólares. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El hotel del millón de dólares” (1975) es una joya olvidada del cine de bajo presupuesto, una radiante y desordenada carta de amor a la Los Ángeles de los años 70, a su glamur decadente y a las personas que viven al margen de la sociedad. La película, dirigida con una audaz naturalidad por Robert Aldrich, no se esfuerza por la perfección técnica; en cambio, se adentra en la atmósfera cruda y la desesperación de un lugar y sus habitantes, ofreciendo una experiencia cinematográfica visceral y, a la vez, profundamente humana.

La dirección de Aldrich es magistral en su simplicidad. No busca efectos especiales grandilocuentes, sino que se concentra en capturar la esencia de "El Hotel del millón de dólares", un antro de mala muerte que se convierte en el microcosmos de la desilusión. Observamos la cámara a menudo desde una perspectiva baja, lo que imbuye a los personajes con una sensación de vulnerabilidad y debilidad. Aldrich logra que el espectador se sienta como si estuviera inmerso en la mugre y el humo del hotel, compartiendo la miseria y la añoranza de sus protagonistas. La iluminación, a menudo sombría y contrastada, acentúa la desesperación y la amenaza que se ciernen sobre el grupo.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Gene Hackman, en el papel de Tom, ofrece una interpretación creíble y conmovedora de un hombre atrapado en una red de decepciones. Su relación con Eloise (Faye Dunaway), un enigma enigmático, es el núcleo emocional de la narrativa, un amor incomprensible y destructivo que se desarrolla en medio de la desolación. Faye Dunaway, a su vez, interpreta a Eloise con una intensidad magnética, transmitiendo una mezcla de fragilidad y rebeldía. El resto del elenco, incluyendo a veteranos como Harry Dean Stanton, aporta una vitalidad innegable, creando un conjunto de personajes complejos y convincentes, cada uno con sus propios secretos y motivaciones.

Sin embargo, la película no está exenta de defectos. El guion, aunque efectivo, a veces recurre a clichés del género de thriller y a momentos melodramáticos. El ritmo, a veces lento, puede resultar tedioso para algunos espectadores. No obstante, estas fallas son minimizadas por la atmósfera opresiva y la honestidad brutal con la que se retrata la vida de los marginados. La trama, aunque sencilla, explora temas como la identidad, la soledad y la búsqueda de la felicidad en un mundo despiadado. La idea de un padre televisivo que intenta silenciar el misterio de la muerte de su hija es un toque interesante que añade complejidad a la historia.

En definitiva, "El hotel del millón de dólares" es una película que trasciende su presupuesto limitado gracias a la dirección incisiva de Aldrich, las actuaciones memorables y la capacidad de transmitir emociones honestas. Es un retrato cinematográfico que merece ser redescubierto y apreciado por su autenticidad y su visión particular de la Los Ángeles de los años 70. Una película que, a pesar de sus defectos, permanece como un testimonio del cine independiente.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.