
El hoyo (2019)
(ES) · Drama, Ciencia ficción, Suspense · 1h 35m
Dónde ver El hoyo
La película El hoyo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un lugar misterioso, una prisión indescriptible, un agujero muy profundo. Un número desconocido de niveles. Dos reclusos viviendo en cada nivel. Una plataforma descendente que contiene alimentos para todos ellos. Una lucha inhumana por la supervivencia, pero también una oportunidad para ser solidario.
Ficha de la película
El hoyo
ES
Carlos Juárez
Reparto principal de El hoyo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hoyo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El hoyo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Hoyo” (The Hole), la reciente película de Timur Bekmambetov, es una experiencia cinematográfica que se adentra en lo perturbador y lo incomprensible, planteando preguntas profundas sobre la naturaleza humana, la moralidad y los límites de la supervivencia. Si bien la premisa inicial puede parecer algo descabellada – un grupo de prisioneros atrapados en un hoyo infinito, con solo una plataforma descendente que ofrece comida – la película logra construir una atmósfera claustrofóbica y claustrofóbica, y ofrece, sobre todo, una reflexión inquietante sobre las elecciones que se hacen en situaciones extremas.
La dirección de Bekmambetov es, sin duda, el pilar fundamental de esta película. Logra crear un ambiente de tensión constante desde los primeros minutos, utilizando la iluminación, el sonido y la composición de planos para intensificar la sensación de opresión y aislamiento. La fotografía, con una paleta de colores apagados y contrastes marcados, refleja la desesperanza y la oscuridad del entorno. El uso de la música, predominantemente electrónica y disonante, contribuye a la sensación de malestar. Bekmambetov explora brillantemente los límites de la cámara, alternando entre tomas amplias que muestran la inmensidad del hoyo y primeros planos que capturan la angustia en los rostros de los personajes. No se conforma con simplemente mostrar el hoyo; lo *siente* como un personaje más.
Las actuaciones son sobresalientes, especialmente las de Shannon Harding y Ben O’Toole, quienes interpretan a los dos prisioneros principales. Harding ofrece una interpretación visceral de una mujer marcada por traumas y obsesionada con la venganza, mientras que O’Toole aporta una mezcla de vulnerabilidad y determinación a su personaje. La química entre ellos es palpable y permite que la historia, aunque retorcida, sea creíble y conmovedora. Los demás personajes, aunque menos desarrollados, cumplen su función, aportando diferentes perspectivas y motivaciones a la trama. Es notable la evolución de algunos de ellos a lo largo de la película, evidenciando cómo el hoyo transforma la psique de las personas.
El guion, aunque presentado en un formato a veces confuso y con algunos giros argumentales que pueden resultar forzados, se beneficia de la ambigüedad. No ofrece respuestas fáciles y deja al espectador con preguntas sobre la verdadera naturaleza del hoyo y el propósito de los habitantes. La película se burla de los tropos del thriller y la ciencia ficción, deliberadamente introduciendo elementos que desafían la lógica y la razón, y la lógica, lo que invita a una interpretación más simbólica. Se juega con la idea del castigo, la redención y el libre albedrío, sin llegar a conclusiones definitivas. Si bien el ritmo puede resultar irregular y algunas secuencias podrían haberse optimizado, la fuerza de la premisa y la atmósfera opresiva compensan estas fallas. El final, particularmente, es abierto a interpretación, dejando al espectador con una sensación de inquietud persistente.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
