El Hundimiento (2004)

(DE) · Drama, Historia, Bélica · 2h 35m

Abril de 1945, una nación espera su... caída

Póster de El Hundimiento
Media
2.6 /10

724 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El Hundimiento

La película El Hundimiento está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Berlín, abril de 1945. En las calles de Berlín se libra una encarnizada batalla. Hitler y sus fieles se han atrincherado en un búnker. Entre ellos se encuentra Traudl Junge, la secretaria personal del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, Hitler se niega a abandonar la ciudad y, acompañado de Eva Braun, prepara su despedida.

Ficha de la película

Título original

Der Untergang


Estreno



Idioma original

DE



Guionista

Bernd Eichinger


Reparto principal de El Hundimiento

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Hundimiento.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El Hundimiento

Nuestra crítica de El Hundimiento

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, emergen trabajos que ofrecen una visión renovada y comprometida del pasado, tal es el caso de "El Hundimiento", un film de gran envergadura y profundo impacto emocional. Esta película se basa en hechos reales, relatando la historia final de Adolf Hitler y su entorno en los últimos días de la Batalla de Berlín, durante el último estallido de la II Guerra Mundial. Dirigida por este año premiado Uli Edel, "El Hundimiento" ofrece un retrato agudizante y comprometido del final del Tercer Reich, desmintiendo mitos e intentando captar una realidad histórica conscientemente selectiva.

Edel ha logrado construir una atmósfera tensa y opresiva que se extiende desde la primera escena hasta el último momento de la película. El guion, adaptado de los libros de Traudl Junge y de Joachim Fest, ofrece un retrato preciso y fiel del mundo de Hitler, una mezcla de ambición, misticismo e irracionalidad. En particular, la representación de Traudl Junge es de una grandeza y vulnerabilidad que hace olvidar los prejuicios y nos convierte en testigos de sus últimos momentos.

Los aspectos técnicos de "El Hundimiento" son de una magnitud impresionante. El director de fotografía, Peter von Bodenesch, ha logrado crear una imaginería sombría y desolada que transmite la sensación de un mundo en ruinas. La dirección artística también ha destacado por su precisión histórica y su capacidad para reconstruir con exactitud los escenarios de aquellos días traumáticos. Por otro lado, la actuación principal se encuentra a cargo de Alexandra Maria Lara en el papel de Traudl Junge. Su interpretación es sólida e impresionante, capaz de transmitir una emoción auténtica y comprensible que atrapa al espectador desde la primera hasta la última escena.

Una película que exige la atención del público debido a su contenido emotivo y político. "El Hundimiento" ofrece una visión del pasado que no nos deja indiferentes y que nos hace reflexionar sobre la importancia de superar nuestros miedos y prejuicios. Por otro lado, Edel logra crear un film de gran calidad técnica, con una excelente dirección artística, una impresionante actuación y una historia que nos hace vibrar emocionalmente. Es por ello que "El Hundimiento" es una película que no podemos permitirnos perdernos.

En conclusión, si buscamos una visión fiel, comprensible e impactante del final de Adolf Hitler y sus seguidores, "El Hundimiento" ofrece una oportunidad única. Gracias al talento de Uli Edel y su equipo, nos encontramos ante un film que combina la precisión histórica con la emoción humana, captando nuestros sentimientos y haciendo vibrar nuestra conciencia política. Es una obra maestra que merece la atención del público consciente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Hundimiento. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Hundimiento” (Das Verschwinden) de Christian Petzold es una película sorprendentemente austera y poderosa que se sitúa como un relato íntimo y claustrofóbico dentro del caos absoluto de la caída de Berlín en 1945. A diferencia de las narrativas grandilocuentes que a menudo vemos en este tipo de dramas históricos, esta película se centra en Traudl Junge, la secretaria personal de Hitler, y en su relación torcida y perturbadora con el líder nazi. Petzold logra crear una atmósfera de inquietud constante, una sensación de inminente desastre que impregna cada fotograma y que se siente aún más intensa por el uso magistral del espacio reducido del búnker.

El guion, adaptado de la novela homónima de Martin Bergauer, es sutil pero efectivo. No se basa en explosiones o batallas épicas, sino en la construcción lenta y metódica de la tensión psicológica entre Traudl y el Führer. La película evita glorificar a Hitler, mostrándolo como un hombre exhausto, consumido por el miedo y la paranoia. La dinámica entre Traudl y el Führer es lo que verdaderamente impulsa la narrativa, explorando temas de lealtad, manipulación, y la deshumanización que conlleva el servicio a un régimen opresor. La película se enfoca en las incomunicaciones, los silencios incómodos y las miradas que revelan la fragilidad de la condición humana. Petzold utiliza la fragmentación narrativa y los saltos temporales con cuidado, manteniendo al espectador en vilo y obligándole a reconstruir la historia a partir de los destrozos.

Las actuaciones son excepcionales. Nina Seel Brigitte Schimidt, como Traudl, ofrece una interpretación sutil y conmovedora. Su rostro, lleno de una mezcla de miedo, obediencia y, quizás, una chispa de rebeldía reprimida, es el eje central de la película. Alexander Arhäus, que interpreta a Hitler, evita caer en la caricatura. Su interpretación es inquietantemente humana, transmitiendo la desesperación y la vulnerabilidad del líder en sus momentos finales. La química entre ambos actores es palpable, y la tensión que genera su interacción es uno de los mayores logros de la película.

Sin embargo, la película no es una obra maestra que desgarra los cimientos. La lentitud puede ser un factor limitante para algunos espectadores. Además, la falta de contexto histórico más amplio, aunque quizás intencional para enfocarse en la experiencia íntima de Traudl, puede dejar a algunos con la sensación de que se ha obviado la magnitud del evento. A pesar de estas pequeñas críticas, "El Hundimiento" es una película que perdura mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, una reflexión perturbadora sobre el poder, la lealtad y el precio de la supervivencia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.