El hundimiento del Titanic (1953)

(EN) · Drama, Romance · 1h 38m

Póster de El hundimiento del Titanic
Media
1.0 /10

653 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El hundimiento del Titanic

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El Titanic era el trasatlántico más grande de su tiempo, una maravilla de la ingeniería. Sus constructores estaban convencidos de que era insumergible. En 1912 partió del puerto de Southampton con destino a Nueva York. Sus pasajeros eran la flor y nata de la sociedad de aquel tiempo.

Ficha de la película

Título original

Titanic


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charles Brackett


Reparto principal de El hundimiento del Titanic

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El hundimiento del Titanic.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El hundimiento del Titanic. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“El Hundimiento del Titanic” (1997) de James Cameron no es simplemente una película sobre un desastre marítimo; es una inmersión épica en la atmósfera y el espíritu de una época, una demostración del poder de la cinematografía y un drama humano profundamente conmovedor. Cameron, conocido por su dominio de los efectos especiales, eleva el espectáculo visual a niveles vertiginosos, pero la película va mucho más allá de la mera recreación histórica. Es un logro cinematográfico que, a pesar de algunas fallas menores, sigue siendo un hito en el género.

La dirección de Cameron es magistral. Crea una sensación de inmersión tan palpable que el espectador se siente, literalmente, a bordo del Titanic. La meticulosa recreación del barco es asombrosa; cada detalle, desde la opulencia de las cabinas de primera clase hasta la pobreza de los pasajeros de tercera, se ha construido con un rigor impresionante. Sin embargo, Cameron no se limita a mostrar; construye la tensión gradualmente, alimentando el temor y la incredulidad a medida que la noche avanza. Utiliza el contraste entre la fiesta en los salones de baile y la creciente inquietud en los pasillos como una herramienta poderosa para mantener al espectador en vilo. La filmación subacuática, particularmente impactante, no solo documenta el hundimiento, sino que también nos permite experimentar la desorientación y el horror de los supervivientes.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Leonardo DiCaprio, en su debut como protagonista, ofrece una interpretación convincente de Jack Dawson, el joven artista que encuentra en Jack una conexión inesperada. Su química con Kate Winslet (que interpreta a Rose DeWitt Bukater), la heredera adinerada que busca escapar de su matrimonio, es genuina y conmovedora. Winslet, por su parte, aporta una vulnerabilidad y una determinación a su personaje que la hacen profundamente humana. Los papeles secundarios, interpretados por una notable cantidad de estrellas (Gloria Stuart, Kathy Bates, Frances Ford Coppola), también están bien delineados, contribuyendo a la riqueza del elenco. La interpretación de Kathy Bates, en particular, destaca como Molly Brown, la burguesa y excéntrica pasajera de tercera.

El guion, coescrito por Cameron y William Goldmann, es a veces predecible, pero logra mantener un ritmo sólido y explorar temas como el amor, la clase social, la ambición y la fragilidad de la vida. La narrativa se centra, acertadamente, en las historias individuales de los pasajeros, lo que evita que la película se convierta en una mera descripción cronológica del desastre. Se centra en la narrativa de amor entre Jack y Rose, y cómo su encuentro, aunque fugaz, les brinda la oportunidad de luchar por su felicidad en circunstancias extremas. Si bien el guion evita profundizar en las complejidades sociales y económicas de la época, cumple su propósito de contar una historia atractiva y emotiva.

Sin embargo, la película no está exenta de algunas debilidades. Algunos diálogos pueden sonar forzados y, en ocasiones, la película cae en el melodrama excesivo, aunque esto se compensa con la intensidad del desastre. Además, la adaptación de algunos aspectos históricos ha sido criticada por algunos historiadores, aunque la película se centra más en el drama humano que en la precisión histórica.

A pesar de estas pequeñas imperfecciones, "El Hundimiento del Titanic" es una película grandiosa, visualmente impresionante y emocionalmente resonante. Es un testimonio del poder del cine para transportar al espectador a otra época y para explorar las profundidades de la experiencia humana. Es una obra que merece ser vista y que continúa siendo relevante décadas después de su estreno.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.