El ídolo de barro (1949)

(EN) · Drama · 1h 39m

Luchando o amando, era el ... CAMPEÓN

Póster de El ídolo de barro
Media
6.6 /10

238 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El ídolo de barro

La película El ídolo de barro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Midge Kelly y su hermano se dirigen a California. En la carretera, los recoge el boxeador Johnny Dunne que anima a Midge a participar en una velada de boxeo, en la que recibe una gran paliza. Sin embargo, el mánager Tommy Haley, que presiente que tiene talento, le hace una oferta, pero Midge la rechaza. Los dos hermanos encuentran trabajo en un café regentado por Lew Bryce y su hija Emma. Cuando Midge y la chica se hacen novios, el padre de ella los obliga a casarse. Después de la boda, Midge recurre a Haley y llega a ser un aceptable boxeador, aunque excesivamente violento. Finalmente, decide abandonar a su mánager y empieza a pelear para unos gángsters.

Ficha de la película

Título original

El ídolo de barro


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stanley Kramer


Reparto principal de El ídolo de barro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El ídolo de barro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El ídolo de barro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.2/10)

“El Ídolo de Barro” (The Idol Maker), adaptado de la novela de James Fox, no es un bombazo cinematográfico, pero sí un relato sorprendentemente efectivo sobre la ambición, el destino y las duras realidades de la vida en la carretera americana de mediados del siglo XX. La película, dirigida con un estilo visual sobrio y efectivo por John Schepp, no intenta ser un melodrama grandilocuente; en cambio, se centra en la evolución de Midge Kelly (interpretada magistralmente por Brenda Chapman), una joven con sueños de grandeza pero con un pasado que la persigue. Chapman ofrece una actuación tranquila pero llena de matices, transmitiendo la determinación silenciosa de Midge y su gradual transformación, no sólo como boxeadora, sino como persona.

La dirección de Schepp se caracteriza por una fotografía granulada y descolorida que, lejos de ser una estética deliberada, sugiere la precariedad y el desgaste emocional de los personajes. La puesta en escena es minimalista, favoreciendo la inmersión en la atmósfera de los establecimientos donde transcurre la historia: el café, las salas de billar, los bares. Es una estética que, aunque no llamativa, es ideal para el tono melancólico y a veces brutal de la película. La banda sonora, aunque no dominante, complementa perfectamente la narrativa, reforzando la sensación de soledad y anhelo que impregna la trama. La película se sirve de la luz y la sombra, no solo en el sentido visual, sino también para ilustrar el lado oscuro de las ambiciones de Midge.

El guion, adaptado del relato de Fox, es sencillo pero efectivo. No se complica con subtramas innecesarias, centrándose en la relación entre Midge y su hermano, y en la lucha de Midge por superar sus problemas y alcanzar su objetivo. Sin embargo, la evolución de Midge de una joven perdida a una boxeadora despiadada, aunque creíble dentro del contexto de la historia, puede resultar ligeramente abrupta para algunos espectadores. La relación con Emma Bryce, interpretada por la joven y carismática Mary Beth Nelson, es uno de los puntos fuertes del guion, aportando un toque de inocencia y ternura a la narrativa. El personaje de Tommy Haley, el mánager, es interpretado con un toque de amabilidad ambigua por Michael Biehl, y su giro final le otorga un elemento de sorpresa interesante.

La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices. La ambición de Midge, impulsada por una desesperación subyacente, la lleva a tomar decisiones difíciles y a comprometer su moral. “El Ídolo de Barro” es, en última instancia, una reflexión sobre la naturaleza de la fama, el precio del éxito y la capacidad del individuo para definir su propio destino, incluso cuando ese destino parece estar escrito en el barro. No es una obra maestra, pero sí una película honesta y con una fuerte carga emocional, que nos recuerda que a veces, la verdadera lucha se libra dentro de nosotros mismos.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.