
El imaginario del doctor Parnassus (2009)
(EN) · Aventura, Fantasía, Misterio · 2h 3m
Dónde ver El imaginario del doctor Parnassus
La película El imaginario del doctor Parnassus está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Historia de un circo ambulante dirigido por el doctor Parnassus, en el que los trabajadores dan a la audiencia mucho más de lo que podrían esperarse. Con una extraordinaria habilidad para guiar la imaginación de los demás, el Doctor Parnassus oculta un oscuro secreto. Siglos atrás hizo un trato con el Diablo para ganar inmortalidad, a cambio de entregarle a cualquier hijo que tuviese al cumplir los 16 años. Ahora, deambulando con su humilde teatro ambulante y con una hija a punto de llegar a esa edad, Parnassus está decidido a cambiar el trato.
Tras el fallecimiento de Heath Ledger (1979 - 22 enero 2008) durante el rodaje, tres actores finalizaron su trabajo, representando el mismo personaje a través de diferentes realidades: Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell.
Ficha de la película
The Imaginarium of Doctor Parnassus
EN
William Vince, Terry Gilliam, Amy Gilliam, Samuel Hadida
Reparto principal de El imaginario del doctor Parnassus
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El imaginario del doctor Parnassus.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El imaginario del doctor Parnassus
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El imaginario del doctor Parnassus' es una producción cinematográfica que combina el mágico y el sobrenatural con una narrativa profundamente emocionante y reflexiva! Dirigida por Terry Gilliam, este film ofrece una visión única de la humanidad, la inmortalidad y el poder de la imaginación.
La historia se centra en el doctor Parnassus (Heath Ledger), un líder carismático e intrigante de un circo ambulante que está a punto de enfrentar una dura prueba. Siglos atrás, hizo un pacto con el diablo para conseguir la inmortalidad en cambio de entregarle a cualquier hijo que tuviese al cumplir los 16 años. Ahora, con una hija a punto de llegar a esa edad, Parnassus está decidido a revertir el trato.
En lo que respecta al guion, Gilliam nos ofrece un argumento original e intrigante que hace falta atención para entenderlo por completo. El director combina elementos mágicos y sobrenaturales con una historia de la vida real que logra captar el interés del espectador y mantenerse en tensión durante todo el filme. Los diálogos son inteligentes y profundos, y se utiliza un lenguaje preciso para desarrollar los personajes y avanzar la trama.
En cuanto a las actuaciones, es importante mencionar que, tras el fallecimiento de Heath Ledger durante el rodaje, tres actores finalizaron su trabajo representando al mismo personaje en diferentes realidades: Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell. Todos los actores entregaron una excelente interpretación, y cada uno de ellos capturó las emociones e idiosincrasias únicas del personaje que representaban. La escena en la que se alternan entre ellos es especialmente impresionante, ya que logran crear una sensación de continuidad y coherencia a pesar de los cambios drásticos en el aspecto físico del personaje.
La dirección de Gilliam es magistral en este filme. Las secuencias de efectos especiales son extraordinarias, combinando la realidad con la fantasia de forma eficaz y creando un mundo surrealista que fascina al espectador. Además, la música original, compuesta por Michael Kamen, logra captar el espíritu del filme y proporcionar una acompañante emotiva y enriquecedora.
En resumen, 'El imaginario del doctor Parnassus' es un filme de ciencia ficción y fantasía que ofrece una visionada y profunda reflexión sobre la humanidad, la inmortalidad y el poder de la imaginación. La historia es original y emocionante, los actores entregaron excelentes interpretaciones, y las secuencias de efectos especiales son extraordinarias. Si estás buscando una película que te haga pensar sobre la vida y los valores humanos, no dudes en ver 'El imaginario del doctor Parnassus'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El imaginario del doctor Parnassus. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El imaginario del doctor Parnassus” es una película que, inevitablemente, invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza de los deseos, la moralidad y los pactos con el diablo. Terry Gilliam, con su visión particular y a menudo surrealista, nos entrega una obra que desafía las convenciones narrativas y visuales, aunque no siempre con éxito absoluto. Es un ejercicio de cine que, aunque visualmente impresionante, puede resultar desorientador y a veces desconcertante para el espectador.
La dirección de Gilliam es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su estética, reminiscente de los cuentos de fantasía y el folklore europeo, es inconfundible. El diseño de producción, las escenografías y los vestuarios son opulentos y evocadores, creando un mundo paralelo vibrante y lleno de detalles que te atrapan desde el primer minuto. Sin embargo, la ambición de Gilliam a veces se traduce en una narrativa laberíntica, un flujo de imágenes y situaciones que puede ser abrumador. Hay momentos de brillantez visual, como las secuencias en el mundo de las almas, que son verdaderamente memorables, pero también hay pasajes que se arrastran innecesariamente, perdiendo el ritmo y el interés.
El reparto es, en general, excelente. Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell, tres actores que han compartido el mismo papel, aportan diferentes matices a la interpretación del Doctor Parnassus. Depp, particularmente, logra transmitir la melancolía y la desesperación del personaje, mientras que Law aporta una cierta elegancia decadente y Farrell, una vulnerabilidad inquietante. Cada uno, a su manera, redefine al Doctor Parnassus, haciéndolo más complejo y ambiguo. La presencia de cada uno de ellos se siente, contribuyendo a la atmósfera onírica y a la sensación de que el Doctor Parnassus es una entidad mutable, moldeada por las experiencias y los deseos de quienes lo rodean.
El guion, aunque complejo y con momentos de gran inteligencia, es donde la película más consistentemente falla. La trama se complica en exceso, con demasiados personajes secundarios y sub-tramas que no llegan a desarrollarse completamente. Algunas de las ideas que se plantean son fascinantes – el poder de la imaginación, la naturaleza de la eternidad, la responsabilidad de los pactos – pero su exploración es superficial y se pierden en un mar de detalles innecesarios. La película parece querer decir mucho, pero al final no logra transmitir su mensaje de manera clara y convincente. La persistente sensación de que el personaje central está sufriendo por una promesa incumplida, por la obligación que siente, se diluye en la complejidad narrativa.
A pesar de sus fallos, “El imaginario del doctor Parnassus” es una experiencia cinematográfica singular. No es una película fácil de ver, pero es una película que invita a la reflexión y que deja una huella imborrable en la mente del espectador. Es una obra que merece ser vista, aunque con la conciencia de que no es una película perfecta. Es un experimento visual y conceptual que, a pesar de sus limitaciones, muestra la visión única y la ambición de Terry Gilliam.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
