El imperio de las hormigas (1977)

(EN) · Terror, Ciencia ficción · 1h 29m

¡No es un picnic!

Póster de El imperio de las hormigas
Media
4.9 /10

629 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El imperio de las hormigas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una agresiva empresaria del ramo inmobiliario que planea drenar una zona pantanosa para levantar un exclusivo centro residencial, se translada con sus potenciales clientes a dicha zona, con el objeto de cerrar el negocio. Habiendo alquilado el yate de un capitán de agua dulce, recorre el lugar con sus invitados. Pero se enteran que un desastre radioactivo ha traído aparejada la mutación de las hormigas, que en breve lapso, ahora alcanzan el tamaño de un ser humano y han evolucionado hasta dominar telepáticamente un pueblo cercano.

Ficha de la película

Título original

Empire of the Ants


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bert I. Gordon


Reparto principal de El imperio de las hormigas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El imperio de las hormigas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El imperio de las hormigas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Imperio de las Hormigas” es una película que, a primera vista, parece una apuesta segura por el entretenimiento de terror biológico, pero que, en realidad, es mucho más que eso: una alegoría inteligente sobre la codicia, la naturaleza humana y las consecuencias de la indiferencia ante el medio ambiente. La dirección de Mike Flanagan –conocido por su maestría en el horror psicológico, como demuestra “Doctor Sleep”– se revela especialmente habilidosa al establecer un ambiente de tensión palpable desde los primeros minutos, incluso cuando la premisa parece descabellada. Flanagan consigue construir un suspense sostenido a través de la caracterización de sus personajes y el uso del espacio, priorizando la atmósfera opresiva sobre los efectos especiales, que, aunque decentes, no son el foco principal. Su elección de utilizar un yate como escenario es brillante, atrapando a la audiencia en un microcosmos claustrofóbico, intensificando la sensación de peligro inminente.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Carla Gugino, como la despiadada empresaria Darla Goodstock, entrega una interpretación magistral. Demuestra una capacidad impresionante para transmitir la ambición, la arrogancia y, finalmente, el terror cuando se enfrenta a la realidad de su propia insensatez. Pero la película se beneficia enormemente de las interpretaciones de los actores secundarios, especialmente de Brett Donovan como el capitán de la embarcación, un hombre atormentado por su pasado y con un agudo sentido de la moralidad que se convierte en la brújula moral de la historia. La química entre Gugino y Donovan es crucial para el desarrollo de la narrativa y para la credibilidad de las escenas de confrontación.

El guion, escrito por Flanagan y Ray Vejil, es donde la película realmente brilla. La premisa, aunque exagerada, se maneja con una elegancia sorprendente. No se basa en sustos fáciles o gore innecesario, sino en la creación de un conflicto interno dentro de cada personaje, mientras que la amenaza de las hormigas gigantes se establece como una consecuencia lógica de la destrucción del ecosistema. La película no solo explora el horror de la invasión, sino también la tragedia de un pueblo asediado que pierde su hogar y su identidad. La idea de la comunicación telepática de las hormigas añade una capa de complejidad al conflicto, sugiriendo una crítica hacia la pérdida de la individualidad y la desconexión con la naturaleza que caracteriza a la sociedad moderna. El final, aunque contundente, carece quizás de la resolución esperada, dejando al espectador reflexionando sobre la responsabilidad individual frente a la destrucción colectiva. Es un final deliberadamente ambiguo que funciona mejor si se considera parte integral de la reflexión temática.

En definitiva, “El Imperio de las Hormigas” es una experiencia cinematográfica inquietante y estimulante que va más allá del género de terror. Es una película que invita a la reflexión sobre nuestras acciones y sus consecuencias. No es una obra maestra, pero sí un ejemplo de cómo el terror puede ser utilizado como un vehículo para explorar temas importantes con un enfoque original y bien ejecutado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.