El inocente (1976)

(IT) · Drama, Historia, Romance · 2h 3m

Póster de El inocente
Media
6.8 /10

111 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El inocente

La película El inocente está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tullio Hermil (Giancarlo Giannini) es un hombre culto y acomodado entregado a los placeres de la vida. Entre la honorable práctica de la esgrima, la lectura y el placer carnal con su amante Teresa Raffo (Jennifer O'Neill) mantiene a su esposa Juliana (Laura Antonelli) al margen de su vida. Juliana se debate entre el murmullo social y el reconocimiento de su marido. Totalmente rechazada encuentra en un joven escritor, Filippo d'Arborio (Marc Porel) el consuelo y queda embarazada. Esto despierta en Tullio, cuyo compromiso con Juliana es inexistente, los celos y la pasión carnal correspondida entonces por su mujer, que aún cree en su matrimonio, La esperanza de Julia en esta nueva pasión le crea sentimientos contradictorios. Tullio pretende eliminar todo rastro de la relación de su mujer pero finalmente el nacimiento del niño desencadena una tormenta de pasiones y sentimientos.

Ficha de la película

Título original

L'innocente


Estreno



Idioma original

IT



Guionista

Andrea Rizzoli


Reparto principal de El inocente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El inocente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El inocente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El inocente” (1976) de Romano Scarpa es una película que se mantiene como un fresco y perturbador retrato de la infidelidad, el engaño y la fragilidad del matrimonio, elementos que aún hoy resuenan con fuerza. La película no busca la espectacularidad ni la narración lineal; más bien, se adentra en la atmósfera de la decadencia moral y la incertidumbre emocional, utilizando la ambientación del París de posguerra como telón de fondo para explorar la complejidad de las relaciones humanas.

La dirección de Scarpa es precisa y claustrofóbica. El uso de la luz y la sombra contribuye a crear una sensación de opresión y secretismo. Las escenas transcurren en espacios íntimos, interiores oscuros y lujosos, lo que intensifica la tensión y el deseo de saber qué se esconde tras las apariencias. La película no se basa en diálogos grandilocuentes, sino que se fundamenta en la observación de los personajes y en la transmisión de sus emociones a través de miradas, gestos y silencios cargados de significado. El ritmo pausado y la deliberada lentitud en la revelación de los hechos permiten al espectador sumergirse en el universo emocional de los protagonistas.

Giancarlo Giannini, en el papel de Tullio Hermil, ofrece una interpretación magistral. Su personaje es un hombre culto y aparentemente sofisticado, pero en realidad es un ser superficial y desenguante, incapaz de comprometerse emocionalmente. La mirada de Giannini transmite la vacuidad de Tullio, su falta de empatía y su desprecio por aquellos que lo rodean. Jennifer O’Neill, como Teresa Raffo, aportan una sensualidad y una vitalidad que contrastan con la frialdad de Tullio. Laura Antonelli, por su parte, representa la esperanza y la vulnerabilidad, atrapada en un matrimonio que le ha negado la felicidad. Marc Porel, como Filippo d’Arborio, se presenta como el catalizador de la desintegración, un joven idealista que despierta los instintos primarios de Tullio. Sin embargo, no se le da a este personaje la profundidad necesaria para realmente comprender sus motivaciones.

El guion, adaptado de la novela homónima de Graham Green, es, sin duda, el corazón de la película. Scarpa y el guionista (a quien no se menciona explícitamente en la película) logran plasmar con sutileza la compleja dinámica entre los personajes. La historia no es un mero relato de infidelidad, sino una reflexión sobre la infelicidad, la pérdida de la inocencia y la dificultad de escapar de los propios demonios. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, deja al espectador con la sensación de que la vida es un laberinto de contradicciones y que el amor verdadero es, a menudo, una ilusión.

“El inocente” es una película que requiere paciencia y atención, pero que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica intensa y memorable. Es un clásico del cine italiano, un ejemplo de cómo abordar temas delicados con sensibilidad y maestría. La película continúa siendo relevante hoy en día, precisamente por su capacidad de reflejar las complejidades del ser humano.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.