El inolvidable Simon Birch (1998)

(EN) · Comedia, Drama, Familia · 1h 49m

Póster de El inolvidable Simon Birch
Media
2.1 /10

143 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El inolvidable Simon Birch

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Aunque Simon Birch es el niño más pequeño de la ciudad, en lo profundo de su corazón sabe que ha nacido para hacer algo grande. Su vida es una constante búsqueda para descubrir su destino; sin embargo, parece que sólo sabe meterse en líos. Mientras tanto, Joe, su mejor amigo, trata de encontrar a su padre, a pesar de que su madre siempre lo ha mantenido en secreto.

Ficha de la película

Título original

Simon Birch


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Roger Birnbaum, Laurence Mark


Reparto principal de El inolvidable Simon Birch

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El inolvidable Simon Birch.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El inolvidable Simon Birch

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El inolvidable Simon Birch. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Inolvidable Simon Birch” no es una película que te golpea con efectos especiales grandilocuentes ni persecuciones trepidantes. Es, en cambio, una pequeña joya emocional que se instala en lo más profundo de tu ser y persiste, como el recuerdo de un amigo de la infancia que siempre te ha acompañado. Esta película de Bobby Clark (1996) se centra en la vida de Simon Birch, un niño de diez años con una intuición asombrosa y un corazón gigantesco, en medio de una ciudad de Dayton, Ohio, donde las esperanzas y los sueños se diluyen entre la desesperación económica y la indiferencia. La película, a pesar de su modestia visual, se erige como un poderoso relato sobre la soledad, la vulnerabilidad y el anhelo de ser visto y escuchado.

La dirección de Clark es discreta pero magistral. Evita la sentimentalidad gratuita y se centra en capturar la autenticidad de las situaciones y los personajes. Observamos a Simon, interpretado con una intensidad conmovedora por Brendan Fraser, un niño que experimenta el mundo a través de una lente única. Su mirada es llena de un anhelo profundo, de una comprensión de las complejidades humanas que desafía su edad. Fraser no recurre a una actuación grandilocuente, sino que se sumerge completamente en el papel, transmitiendo con sutileza las frustraciones, el miedo y la esperanza de Simon. La película se beneficia enormemente de la química entre Fraser y el joven, ahora fallecido, Andy Lloyd, quien interpreta a Joe, el mejor amigo de Simon, un chico incondicional que lucha por encontrar a su padre, un hombre ausente que ha ocultado su existencia a su hijo. La relación entre ambos es el corazón palpitante de la historia.

El guion, coescrito por Clark, es una de las mayores fortalezas de la película. No se trata de una narrativa lineal, sino de una serie de escenas interconectadas que revelan la vida de Simon a través de sus interacciones con otros personajes: su madre, que lucha por mantener a sus hijos; el Sr. Grizzly, un maestro de escuela excéntrico y amado; y un grupo de niños que lo acogen y lo ayudan a conectar con el mundo. La película aborda temas complejos, como la pobreza, la adicción y la pérdida, pero lo hace con sensibilidad y respeto, evitando caer en la moralización simplista. La voz en off de Simon, narrando su vida, aporta una perspectiva fresca y original, que recuerda a las obras de Melville o Faulkner, aunque filtrada a través de la inocencia de un niño. El guion captura la esencia de la infancia y la búsqueda de identidad, temas universales que resonarán con el público de todas las edades.

Si bien la estética de la película no es particularmente llamativa, su fuerza reside en su capacidad para evocar emociones genuinas. La película es, en definitiva, una meditación sobre la importancia de la conexión humana y la necesidad de ofrecer un lugar seguro y acogedor para aquellos que se sienten marginados o olvidados. No es una película fácil de ver, ya que plantea preguntas difíciles y confronta al espectador con la realidad del sufrimiento y la vulnerabilidad. Sin embargo, es una película que te deja con una sensación de esperanza y la firme convicción de que, incluso en los lugares más oscuros, siempre hay espacio para la bondad y la compasión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.