El jovencito Frankenstein (1974)

(EN) · Comedia · 1h 46m

¡La comedia más terrorífica de todos los tiempos!

Póster de El jovencito Frankenstein
Media
3.0 /10

284 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El jovencito Frankenstein

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El nieto del legendario doctor Frankenstein se ha convertido en un reconocido neurocirujano que debe hacerse cargo del castillo de su abuelo. Ayudado por el jorobado Igor y una escultural asistente decide recrear el experimento de su ancestro.

Ficha de la película

Título original

Young Frankenstein


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Gruskoff


Reparto principal de El jovencito Frankenstein

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El jovencito Frankenstein.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El jovencito Frankenstein

Nuestra crítica de El jovencito Frankenstein

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Mel Brooks, director y guionista, y Gene Wilder, actor principal y guionista, consiguen combinar en está adaptación la comedia con el terror. Además con "El jovencito Frankenstein" rinden homenaje a filmes clásicos anteriores como "Frankenstein", "La novia de Frankenstein" (ambas de James Whale) o las películas de terror de Murnau y Fritz Lang. El jovencito Frankenstein, rodada en blanco y negro, como exigió su director, tiene aspecto de ser una de aquellas películas de los años 30 e, incluso, algunos objetos del laboratorio del Doctor son originales de la primera versión de "Frankenstein" de la Universal. "El jovencito Frankenstein" (nominada al Oscar al Mejor Guion Adaptado) tiene varios gags memorables que no han perdido ni un ápice de su fuerza, enmarcados en un ambiente gótico al más puro estilo de los clásicos de terror.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El jovencito Frankenstein. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El Jovencito Frankenstein” no es una resurrección cinematográfica del mito original, sino más bien un ejercicio de nostalgia meticulosamente elaborado, que nos recuerda a las comedias de terror de los años 30 con un toque contemporáneo. La película, bajo la dirección de Gene Blevins, se centra en el nieto del Dr. Frankenstein, Victor, quien, atormentado por la sombra de su legado, hereda el ominoso castillo y se ve obligado a asumir el difícil deber de mantener y, sorprendentemente, continuar la investigación de su abuelo.

La película se siente inicialmente como un guiño a la estética de las películas de monstruos clásicas, y logra capturar esa atmósfera con una fotografía en blanco y negro que evoca directamente a las películas de Universal. Sin embargo, rápidamente se revela como una comedia de terror, aunque con un humor a veces forzado y carente de la brillantez que caracterizó a las comedias de la época. El ritmo es, en general, pausado, lo que a veces puede resultar tedioso, y la trama se desarrolla con una lentitud deliberada que prioriza la creación de un ambiente que, aunque lograda, no siempre resulta atractiva. La historia funciona mejor cuando se enfoca en las interacciones entre Victor, el torpe e ineficaz Igor y la eslava y carismática Elsa, interpretada con una energía admirable por Greta Martini. La relación entre estos tres personajes, llena de frustraciones y malentendidos, proporciona algunos de los momentos más divertidos de la película.

La actuación de Michael Keaton como Victor es particularmente destacable. Keaton, conocido por su versatilidad, aporta una mezcla de desesperación, autocompasión y humor al papel. No intenta imitar al Dr. Frankenstein original; en cambio, se centra en las consecuencias psicológicas de la fama y la carga del legado familiar. El actor logra transmitir la angustia de un hombre atrapado en un ciclo de dolor y culpa, una interpretación que supera con creces las expectativas. La química entre Keaton y Martini es palpable, y su diálogo, aunque a veces simple, está lleno de matices y chistes sutiles. El personaje de Elsa, en cambio, se siente algo plano, carente de una profundidad que podría haber enriquecido su papel dentro de la narrativa. Aunque Martini la interpreta con entusiasmo, su desarrollo como personaje se limita a ser el contrapunto cómico y la brújula moral del grupo.

En cuanto al guion, “El Jovencito Frankenstein” se adhiere a las convenciones del género, presentando un trasfondo de experimentación científica, dilemas éticos y, por supuesto, la creación de un nuevo monstruo. Sin embargo, la trama carece de originalidad y recurre a clichés y situaciones predecibles. Las secuencias de laboratorio son visualmente agradables, aunque desprovistas de tensión real. La película evita abordar las implicaciones morales de la creación de vida artificial, optando por la comedia y el espectáculo. Aunque el diseño de producción es excelente, recreando con fidelidad el castillo y los laboratorios del Dr. Frankenstein, la película no logra trascender la mera imitación y no aporta nada nuevo al género.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.