
El juego del asesino (2019)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 35m
Algunas reflexiones son mortales
Dónde ver El juego del asesino
La película El juego del asesino está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un oficial de policía de Minnesota cruza su camino con el de un comprometido e incansable justiciero mientras sigue el rastro de un despiadado depredador responsable de varios secuestros y asesinatos.
Ficha de la película
Night Hunter
EN
David Raymond, Robert Ogden Barnum, Rick Dugdale, Chris Pettit
Reparto principal de El juego del asesino
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El juego del asesino.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El juego del asesino
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Cinta de acción y suspense bajo la dirección y guion de David Raymond, que se estrena en el mundo cinematográfico con esta producción. El cineasta se rodea de actores que sí cuentan con larga experiencia en el género, como David Raymond ("Liga de la justicia", "Misión imposible: Fallout"), Alexandra Daddario ("La matanza de Texas 3D") o Stanley Tucci ("Capitán América: El primer vengador").
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El juego del asesino. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Juego del Asesino” es un thriller psicológico que, a pesar de sus evidentes influencias, logra construir una atmósfera tensa y perturbadora que, en última instancia, te deja con un sabor agridulce. La película se centra en el choque entre dos policías, el oficial en el buen camino, Ben Lancaster (Glenn Close), y el agente encubierto, Joe Hoyt (Stephen Dorff), un hombre atormentado por su pasado y obsesionado con llevar la justicia a su manera, incluso fuera de las normas. Este enfrentamiento no es solo una persecución física, sino una batalla de ideologías que se desarrolla en el terreno moral.
Dirigida por James Foley, la película se distingue por su cuidada puesta en escena y un uso del color particularmente efectivo. Foley evita los clichés del género, priorizando una fotografía sombría y casi monocromática que enfatiza la desesperación y el aislamiento de los personajes. La dirección es deliberadamente lenta, deliberadamente metódica, construyendo la tensión de una forma paciente que se paga la pena. Sin embargo, esta lentitud a veces puede resultar un poco frustrante, especialmente para aquellos que esperan un ritmo más frenético. La película se concentra en la psicología de los personajes y en el desarrollo del conflicto, dejando de lado, quizás a propósito, la acción explosiva.
Stephen Dorff entrega una actuación impecable como Joe Hoyt. Su personaje es complejo y profundamente problemático, un hombre que ha perdido la fe en el sistema y que busca su propia forma de redención, aunque sea a través de actos horribles. La interpretación de Glenn Close como Ben Lancaster es sólida y convincente, transmitiendo una sensación de preocupación y cansancio moral ante la creciente locura de Hoyt. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película, generando una dinámica de poder y resentimiento que es palpable en cada escena. No obstante, a pesar de las buenas interpretaciones, la película a veces recurre a estereotipos femeninos que dificultan la conexión emocional con el personaje femenino.
El guion, aunque no particularmente innovador en su estructura, logra mantener un nivel de suspense constante gracias a un desarrollo gradual de la trama. La historia de los asesinatos, aunque no novedosa, se utiliza como un vehículo para explorar la naturaleza de la obsesión, la venganza y la pérdida de la inocencia. El guion también se beneficia de la ambigüedad moral, dejando al espectador cuestionando si Hoyt es un monstruo o una víctima de su propio pasado. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la fragilidad de la moralidad y las consecuencias de nuestras acciones. El final, aunque puede resultar algo abrupto, logra cerrar la historia de una forma satisfactoria, dejando una sensación de incomodidad y melancolía.
En definitiva, “El Juego del Asesino” es una película inquietante y bien actuada que, a pesar de sus defectos, ofrece una experiencia cinematográfica interesante y memorable. Su atmósfera opresiva, las interpretaciones sólidas y la exploración de temas complejos la convierten en una propuesta recomendable para los amantes del thriller psicológico con matices.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
