
El juego perfecto (2009)
(EN) · Drama, Familia · 1h 58m

Dónde ver El juego perfecto
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1957 pasó lo inesperado, México derrotó a Estados Unidos en el juego inventado por ellos mismos: el béisbol. Unos pequeños niños de Monterrey que llegaron a Estados Unidos en una época cuando el racismo predominaba en la frontera, y los equipos de Estados Unidos se creían merecedores de triunfar en la Liga Mundial Infantil. Ángel Macías, al frente de un equipo de nueve jóvenes estrellas, lanzó un juego perfecto, único en su clase y jamás repetido hasta le fecha. Esto convirtió a los 9 pequeños, tanto en México como en EEUU, en héroes reconocidos por sus amigos, su gente e incluso los mandatarios de ambos países; se ganaron el cariño y respeto de grandes estrellas profesionales de baseball de aquella época y se quedaron en la memoria y el corazón de miles de personas.
Ficha de la película
The Perfect Game
EN
Michael O. Gallant, W. William Winokur, David Salzberg, Christian Tureaud, Daniel de Liege, Mark W. Koch
Reparto principal de El juego perfecto
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El juego perfecto.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El juego perfecto. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El juego perfecto” no es solo una recreación de un evento deportivo poco conocido, sino un retrato conmovedor de las tensiones raciales y la amistad que puede surgir en los márgenes de la historia. La película, dirigida con sensibilidad por Alan Pakula, se basa en un suceso real que ocurrió en 1957, cuando un equipo de béisbol de niños mexicanos derrotó a un equipo estadounidense en un torneo internacional. Esta victoria, un juego perfecto histórico, trascendió las fronteras y generó un impacto cultural que la película explora con delicadeza y profundidad.
La dirección de Pakula se distingue por su capacidad para construir un ambiente de autenticidad y drama. No se limita a narrar los hechos; el director nos sumerge en la época, utilizando un diseño de producción impecable que evoca el México de mediados del siglo XX y el ambiente de la frontera estadounidense. La paleta de colores, a veces apagada y melancólica, y otras veces vibrante, refleja las emociones de los personajes y la dualidad de sus vidas. La película utiliza la técnica del blanco y negro, no como una mera estética, sino como una herramienta para acentuar la solemnidad y el drama de la situación.
El elenco es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los niños protagonistas, interpretados por un reparto joven y talentoso, ofrecen interpretaciones creíbles y conmovedoras. Destaca especialmente la actuación de Antonio Rodriguez como Ángel Macías, el líder del equipo. No solo encarna la determinación y el carisma de un líder, sino que también transmite una profunda sensación de responsabilidad y preocupación por sus compañeros. Las actuaciones de los niños son tan naturales y honestas que te sientes como si estuvieras presenciando la historia de amigos reales.
Si bien la recreación del juego perfecto es visualmente impresionante y la banda sonora, compuesta por Harold Budd, añade un elemento emocional, el verdadero corazón de la película reside en el guion. La historia no se limita a describir la victoria; explora las consecuencias emocionales y sociales de este evento. Se abordan temas como el racismo, la discriminación, la xenofobia, pero también la esperanza, la amistad y la superación. La película demuestra que la derrota y la victoria no solo se miden en campos de juego, sino también en los corazones y las mentes de las personas.
La película no busca glorificar el deporte; lo presenta como un símbolo de un momento histórico, pero también como un espejo que refleja las complejidades de la sociedad. La narrativa es pausada, permitiendo que los personajes se desarrollen y que la audiencia se conecte emocionalmente con su viaje. “El juego perfecto” es un filme que invita a la reflexión, que te hace pensar en el poder de la amistad, el significado de la diversidad y la importancia de luchar por la justicia y la igualdad. Es un homenaje al espíritu humano y a la capacidad de superar las barreras que nos separan.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
