El jugador (2014)

(EN) · Suspense, Crimen, Drama · 1h 50m

La única salida es apostar todo.

Póster de El jugador
Media
3.6 /10

703 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El jugador

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un profesor de inglés adicto al juego le debe a la mafia 40.000 dólares. Para ayudarle a salir a flote, su madre decide darle algún dinero que él trata de multiplicar rápidamente en Las Vegas, pero la suerte no le acompaña, por lo que su futuro estará en manos de la mafia.

Ficha de la película

Título original

The Gambler


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stephen Levinson, David Winkler, Irwin Winkler, Mark Wahlberg, Robert Chartoff


Reparto principal de El jugador

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El jugador.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El jugador

Nuestra crítica de El jugador

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'El jugador' es una obra maestra del cine moderno que explora con profundidad el tema del juego y las consecuencias de la adicción a este pasatiempo. La película, dirigida por un talentoso regidor en la artes del cine, muestra un mundialmente conocido actor interpretando con magistralidad al personaje principal: un profesor de inglés adicto al juego que se ve obligado a deudas con la mafia debido a sus malos habitos.

En cuanto a aspectos técnicos, el guion de 'El jugador' es sólido y bien construido, ofreciendo diálogos naturalistas que hacen vibrar emocionalmente al espectador. Los momentos más relevantes de la película son aquellos en los que el protagonista se encuentra en situaciones desesperadas, lo que se traduce en actuaciones fuertes y comprometedoras por parte de todo el reparto. El director ha sabido capturar perfectamente la tensión y la ansiedad que vive el personaje principal, creando una atmosfera apabullante que hace que el espectador se sienta en pleno corazón de la acción.

La dirección de 'El jugador' es magistral, con tomas enmarcadas y un uso del color que ayudan a darle al filme una textura visual única y memorables. Los cambios de luz y el manejo de las sombras son elementos clave en la creación de la tensión y el misterio que envuelven al personaje principal.

En resumen, 'El jugador' es una película de alto impacto emocional que explora con maestría el tema del juego y la adicción. La actuación del reparto, combinada con el guion sólido, la dirección magistral y un uso artístico de los elementos técnicos, convierten a 'El jugador' en una película que no puedes perderte. No dudes en verla: estarás sorprendido por su calidad y emocionado por su trama.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El jugador. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El Jugador” (1998) de Steven Soderbergh no es solo una película, es una experiencia visceral que te inunda con la desesperación, la ambición y la corrosiva lógica del juego. Soderbergh, conocido por su versatilidad, logra aquí una obra maestra de la micro-novela, construida con una precisión clínica y un estilo visual innovador que, incluso hoy, sigue siendo impactante.

La historia, aparentemente sencilla – un profesor de inglés atormentado por una deuda de juego y a punto de ser engullido por la mafia – se convierte en un estudio profundo sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la riqueza. El personaje de Anton Chigurh (Josh Brolin) es, en esencia, una construcción magistral. Brolin, en una actuación absolutamente soberbia, no se limita a interpretar un criminal, sino que representa un sistema, una máquina fría y calculadora que opera con una lógica inflexible. Su rostro, imperturbable y casi inexpresivo, transmite una sensación de amenaza constante. No es un villano típico; es una fuerza ineludible, un evento meteorológico en la vida de los demás.

La dirección de Soderbergh es, sin duda, el corazón de la película. El uso del handhold cam era, que la cámara está siempre en la mano del personaje, crea una intimidad incómoda y una sensación de urgencia. Se siente como si estuviéramos viviendo la pesadilla de Chigurh junto a él, compartiendo su silencio amenazante. Esta técnica, junto con la fotografía en blanco y negro, contribuye a un ambiente sombrío y claustrofóbico que refleja la mentalidad de Chigurh y su mundo. La música, compuesta por Cliff Martinez, es minimalista pero inquietante, reforzando la atmósfera de tensión y desasosiego.

El guion, adaptado de la novela homónima de Robert Wilson, es elegante y conciso. Soderbergh y Wilson evitan los clichés del género, centrándose en la psicología de los personajes y en la representación sutil de las apuestas como metáfora de la vida misma. La película no busca proporcionar respuestas fáciles; más bien, plantea preguntas sobre la moralidad, la responsabilidad y la naturaleza del destino. Se enfatiza que la vida es un juego, y no hay garantías de victoria. La economía narrativa es excepcional; cada escena, cada diálogo, cada acción tiene un propósito preciso. Es una película de pocos diálogos, pero con una fuerza dramática asombrosa.

Si bien la película puede resultar densa y sombría para algunos espectadores, “El Jugador” es una obra de arte cinematográfica que desafía las convenciones del género y ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana. Es una experiencia cinematográfica única e inolvidable, que perdura mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.