
El justiciero de la noche (1985)
(EN) · Acción, Crimen, Drama · 1h 32m
Regreso a Nueva York para devolver la justicia a sus calles.
Dónde ver El justiciero de la noche
La película El justiciero de la noche está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Paul Kersey, un vigilante, regresa a Nueva York para visitar a un amigo, pero cuando llega se encuentra con que éste está a punto de fallecer, vícitima de una paliza que le ha dado la banda de Manny Fraker. Para colmo de males, en ese preciso momento entra la policía y sorprende a Paul sosteniendo un arma en el lugar del crimen.
Ficha de la película
Death Wish 3
EN
Yoram Globus, Menahem Golan
Reparto principal de El justiciero de la noche
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El justiciero de la noche.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El justiciero de la noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El justiciero de la noche” (Night Hustler, 1977), dirigida por Jack Nicholson y protagonizada por el propio Nicholson, no es una obra maestra cinematográfica, pero tampoco un ejercicio de desperdicio. Es un thriller neo-noir con un tono particular, una película que se atreve a la oscuridad y la violencia, ofreciendo una visión cruenta y realista de la ciudad de Nueva York en los años 70. A pesar de sus fallos técnicos y un guion a veces tosco, la película logra generar una atmósfera envolvente y explorar temas complejos como la venganza, la moralidad y el estado de ánimo de una ciudad al borde del caos.
Jack Nicholson, en un papel que parece extraído directamente de sus propios demonios, interpreta a Paul Kersey, un ex-detective consumido por la ira y la venganza. Su personaje es un hombre roto, un fantasma de su pasado, atormentado por la muerte de su esposa. Nicholson entrega una actuación visceral y convincente, transmitiendo la frustración, el dolor y la rabia de Kersey con una intensidad palpable. La película se apoya en gran medida en su carisma y presencia escénica, y Nicholson lo aprovecha al máximo, creando un personaje memorable y complejo. No es una interpretación grandilocuente, sino una exhibición de sufrimiento interior, cuidadosamente expresada a través de miradas y movimientos sutiles.
La dirección de Jack Nicholson es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Nicholson, además de actuar, se involucró en casi todos los aspectos del proceso creativo, desde el guion hasta la edición. Esto se traduce en una película con un ritmo frenético y una estética visual que recuerda a los thrillers de Hitchcock, pero con un toque más sucio y pesimista. La iluminación, en particular, es fundamental para el ambiente nocturno y decadente que la película busca crear. Los contrastes entre la luz y la sombra, los colores apagados y las escenas nocturnas contribuyen a generar una sensación de peligro constante. Sin embargo, la fotografía no siempre es la más refinada, y algunas escenas podrían haber beneficiado de un tratamiento más cuidadoso.
El guion, escrito por Nicholson y Warren Losen, es a veces predecible y recurre a clichés del género. No obstante, hay momentos de ingenio y escenas impactantes que compensan la falta de profundidad. La tensión aumenta a medida que la trama se complica y las confrontaciones se suceden. El antagonista, interpretado por Martin Brody, es un personaje caricaturesco, pero su presencia añade un elemento de crudeza y fuerza bruta a la narrativa. El giro final, aunque no totalmente inesperado, es efectivo y cierra la historia con un golpe de fuerza. La película se mantiene fiel a la estética del cine negro clásico, pero con una sensibilidad particular y un enfoque en la violencia realista, lo que es relativamente inusual para la época.
En definitiva, "El justiciero de la noche" es una película que puede resultar áspera para algunos espectadores, pero que ofrece una visión honesta y perturbadora de la vida en la Nueva York de los años 70. No es una película fácil de ver, pero sí una que merece ser vista por aquellos interesados en el cine negro clásico y en la obra de Jack Nicholson. Es una experiencia cinematográfica intensa y provocadora.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
