El lado bueno de las cosas (2012)

(EN) · Drama, Comedia, Romance · 2h 2m

Atento a las señales.

Póster de El lado bueno de las cosas
Media
3.5 /10

659 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El lado bueno de las cosas

La película El lado bueno de las cosas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres. Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany, una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.

Ficha de la película

Título original

Silver Linings Playbook


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Jonathan Gordon, Donna Gigliotti, Bruce Cohen, Mark Kamine


Reparto principal de El lado bueno de las cosas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El lado bueno de las cosas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El lado bueno de las cosas

Nuestra crítica de El lado bueno de las cosas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'El lado bueno de las cosas' es una obra maestra que explora con habilidad y sensibilidad los más profundos sentimientos humanos, convirtiendo así en una experiencia emocionante para el espectador.

En un primer lugar, la dirección de Martin Scorsese resulta magistral. Sus elegantes movidas camerales y su maestro manejo del ritmo dan vida a las historias de sus personajes, dándoles un carácter realista y emotivo que los hace más atractivos e identificables. Además, la filmación en blanco y negro, bien conocido como el estilo de Scorsese, agrega una atmósfera poética y nostálgica que se fusiona perfectamente con la temática triste y melancólica de la película.

El guion de Nick Cassavetes es otro punto fuerte de 'El lado bueno de las cosas'. El diálogo naturalista, fluido y auténtico proporciona una sensación de realismo que se extiende a lo largo de la película. Cada frase hablada por los personajes es única, reflejando sus pensamientos y emociones en un lenguaje sincero y despojado. La trama también es convincente y bien construida, con una serie de eventos que avanzan adecuadamente y crean una historia de amor compleja y profundamente emotiva.

La actuación de los miembros del elenco es otra característica destacada de 'El lado bueno de las cosas'. Helen Hunt y Tom Cruise ofrecen dos interpretaciones extraordinarias que se complementan perfectamente entre sí. La química entre ellos es palpable en la pantalla, dando vida a un vínculo emocional fuerte y sincero que encajará en el corazón de cualquier espectador. Además, el reparto secundario también se destaca por su excelente actuación, contribuyendo al desarrollo completo de la historia.

En resumen, 'El lado bueno de las cosas' es una película emocionante y compleja que explora con habilidad los sentimientos humanos más profundos. La dirección maestra de Martin Scorsese, el guion naturalista y bien construido de Nick Cassavetes, y las excelentes actuaciones de Helen Hunt y Tom Cruise hacen de esta película una experiencia única e indispensable para cualquier amante del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El lado bueno de las cosas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El lado bueno de las cosas” no es una película que te deja con la sensación de haber presenciado un hito cinematográfico. Tampoco pretende serlo. Más bien, se presenta como una pequeña historia humana, un relato íntimo y, a veces, incómodo sobre la redención, la soledad y la capacidad de encontrar la luz en los rincones más oscuros de la existencia. La dirección de Jodie Foster, quien además actúa, es cuidadosa y discreta, optando por un estilo visual que refleja la confusión y el aislamiento de su protagonista. Se evita el melodrama abiertamente sentimental, privilegiando la sutileza y los pequeños detalles que revelan la complejidad de las emociones de Pat.

El guion, coescrito por Foster y Graham Scribner, se centra en la relación entre Pat y Tiffany. La química entre Edward Norton y Naomi Watts es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Norton ofrece una interpretación magistral como Pat, un hombre roto y perdido que lucha por reconstruir su vida. Su actuación es notablemente sutil, transmitiendo la desesperación y la vulnerabilidad de un hombre que ha perdido el contacto con la realidad. Watts, por su parte, aporta una autenticidad y una fragilidad conmovedora a Tiffany, una joven con problemas que no es fácil de amar. La relación que se desarrolla entre ambos es orgánica, no forzada, y se construye lentamente, con momentos de incomodidad, desconfianza y, eventualmente, una sorprendente conexión.

La película explora temas profundos como la salud mental, el trauma, la soledad y la búsqueda de propósito. No ofrece soluciones fáciles ni respuestas definitivas. Más bien, plantea preguntas sobre la naturaleza de la felicidad, el significado de la vida y la importancia de la conexión humana. La atmósfera melancólica, con un tono predominantemente gris y apagado, contribuye a la sensación de aislamiento y desesperación que permea la película. Sin embargo, también existen momentos de belleza y esperanza, especialmente en las escenas que muestran la interacción entre Pat y Tiffany. Estos momentos, aunque breves, ofrecen un respiro y sugieren la posibilidad de un futuro mejor.

En definitiva, “El lado bueno de las cosas” es una película contemplativa y reflexiva que, aunque no siempre es fácil de ver, ofrece una mirada honesta y conmovedora a la condición humana. No es un festival de emociones, sino una experiencia sutil y a la vez impactante que te invita a la introspección. La película no se sobreentiende ni se simplifica, dejando al espectador con preguntas y, quizá, un ligero optimismo sobre la posibilidad de encontrar el lado bueno en medio de la tormenta. Es una película que permanece en la mente mucho después de que termina la proyección.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.