El libro de Eli (2010)

(EN) · Acción, Suspense, Ciencia ficción · 1h 58m

Algunos matarán por el. Él matará por protegerlo.

Póster de El libro de Eli
Media
6.8 /10

6,227 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El libro de Eli

La película El libro de Eli está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: proteger un misterioso libro que lleva en su mochila.

Ficha de la película

Título original

The Book of Eli


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Broderick Johnson, Andrew A. Kosove, Joel Silver, Denzel Washington, David Valdes


Reparto principal de El libro de Eli

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El libro de Eli.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El libro de Eli

Nuestra crítica de El libro de Eli

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Filme postapocalíptico dirigido por los hermanos Hughes ("Desde el infierno") y protagonizado por un extraordinario Denzel Washington en el papel del guardián del libro que puede ayudar a la humanidad a reconstruir la Tierra.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El libro de Eli. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Libro de Eli” es una obra visceral y meditativa, un western postapocalíptico que se atreve a explorar la naturaleza humana en su estado más extremo. La película, dirigida con una mano firme por Albert Hughes y Ryan Hughs, se erige como una alegoría sobre la fe, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo desolador. La película no se limita a ser un espectáculo de acción, aunque el nivel de violencia es alto y perturbador, sino que profundiza en la psicología de sus personajes y en la atmósfera opresiva que la envuelve.

Denzel Washington ofrece una actuación magistral como Caleb, el guerrero taciturno y decidido a proteger el Libro, un extraño tomo que contiene los últimos versículos de la Biblia. Su interpretación es sutil y poderosa, logrando transmitir la soledad, la determinación y el peso del mundo que lleva sobre sus hombros. Washington no se limita a interpretar a un protector; en cambio, nos presenta a un hombre consumido por la pérdida y la responsabilidad, cuya fe se ve puesta a prueba en cada instante. La química entre Washington y Gary Oldman, que interpreta al villano Harp, es excepcional. Oldman, con su habitual carisma oscuro, aporta una profundidad inquietante al personaje, creando un antagonista no solo amenazante, sino también vulnerable y con sus propias motivaciones, aunque terriblemente distorsionadas.

El guion, adaptado de la novela homónima de Blake Crouch, se centra en la idea de la memoria y la importancia de preservar la historia. No se trata solo de un libro físico, sino de un código para recordar el pasado y evitar repetir los errores del presente. La dirección de fotografía, con la paleta de colores apagados y contrastantes del desierto, es sublime. Evoca una sensación de aridez, peligro y una belleza melancólica. La banda sonora, compuesta por Craig Armstrong, es igualmente efectiva, combinando elementos orquestales con sonidos electrónicos que amplifican la atmósfera de desesperación y esperanza. La película también se enfrenta a temas complejos como el valor de la memoria, la pérdida de la civilización y la posibilidad de redención, planteando preguntas sobre la naturaleza humana y lo que significa ser humano en un mundo sin futuro.

Sin embargo, el ritmo de la película es un tanto irregular. Algunos momentos se sienten alargados, y la narración a veces puede ser un poco confusa. A pesar de esto, "El Libro de Eli" es una película visualmente impactante y emocionalmente resonante que invita a la reflexión. Es una experiencia cinematográfica que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. No es un entretenido espectáculo de acción, sino una profunda y perturbadora exploración de la condición humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.