
El libro de la vida (2014)
(EN) · Animación, Aventura, Comedia, Familia, Fantasía · 1h 35m
Una aventura diferente a todo lo que hayas visto.
Dónde ver El libro de la vida
La película El libro de la vida está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La película cuenta el viaje de Manolo, un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de escoger el camino que seguirá, emprende una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos.
Ficha de la película
Reparto principal de El libro de la vida
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El libro de la vida.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El libro de la vida
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El libro de la vida' es una magnífica obra cinematográfica que ofrece una combinación única de aventura, romance y música! La historia cuenta la lucha interior de Manolo, un joven torero cuya vida está en cruce entre cumplir con las expectativas familiares y seguir su propio corazón.
La dirección de Guillermo del Toro es una mezcla perfecta de fantasía y realismo, creando un mundo que se siente atractivo y peligroso en igual medida. La trama está llena de sorpresas y momentos emocionantes, que despertan la curiosidad y mantienen al espectador en las sombras de su asiento.
El guion es divertido, profundo y emocionalmente tocante. Ofrece una mirada inusual sobre el mundo del torero y la música, haciendo que ambos se sientan refrescantes e interesantes. Los diálogos son naturales y enriquecen la historia sin aflorar de forma intrusa.
La actuación de los protagonistas es impresionante. Diego Luna encarna el papel de Manolo con una profundidad emocional que nos hizo vivir sus dilemas y deseos de manera verdadera. De igual manera, Zoe Saldana y Channing Tatum, como las sirenas de la muerte y de la vida respectivamente, brindan actuaciones memorables y captivantes.
Los tres mundos fantásticos que visitamos a lo largo de la película son impresionantes en sus detalles y diseños. Los efectos visuales son magníficos, creando una experiencia cinematográfica inolvidable que es un veritable regalo visual para el espectador.
La banda sonora de 'El libro de la vida' es una oda a la música tradicional mexicana y a los ritmos vibrantes de la cultura azteca. La interpretación de la canción 'El Casamiento' es una escena memorable que nos transportará emocionalmente.
En resumen, 'El libro de la vida' es una película impresionante que ofrece una combinación única de aventura, romance y música. La dirección, el guion y las actuaciones son excelentes, creando un mundo fantástico que nos dejará sin palabras. ¡No pierdas esta oportunidad y disfruta de la increíble experiencia cinematográfica que es 'El libro de la vida'!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El libro de la vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Libro de la Vida” es una película que, más allá de su atractivo fantasioso y visualmente deslumbrante, resulta ser un relato introspectivo sobre la presión familiar, la búsqueda de la identidad y la valentía de romper con lo establecido. La historia de Manolo, el joven torero que se encuentra en un punto de inflexión, no es solo la de un hombre enfrentándose a su vocación, sino también la de muchos jóvenes que se preguntan si deben seguir el camino trazado por sus padres o forjar su propio destino. Guillermo del Toro, conocido por su maestría en la creación de mundos imaginarios, entrega aquí una aventura que, aunque no siempre llega a la profundidad que podríamos esperar, se beneficia enormemente de su inconfundible estilo.
La dirección de Del Toro es, como siempre, impecable. La paleta de colores vibrante, el diseño de producción meticuloso y la puesta en escena evocadora crean atmósferas únicas en cada uno de los tres mundos que Manolo visita: el mundo de los sueños, donde reina la magia y la incertidumbre; el mundo de las sombras, poblado por criaturas fantásticas y lleno de peligros; y el mundo de la música, un lugar de libertad y autoexpresión. La transgresión entre estos universos, que se suceden de forma fluida y sorprendente, está narrada con una sensibilidad que no siempre se ve en películas de fantasía. Del Toro utiliza la estética como una herramienta para expresar la confusión y el conflicto interno de su protagonista. Sin embargo, quizás la constante necesidad de mostrar la magnificencia visual, a veces, resta un poco de fuerza emocional a algunos momentos cruciales.
Las actuaciones son sólidas, aunque la protagonista, Pedro Pascal, no alcanza el máximo de su potencial. Su interpretación de Manolo es correcta, pero carece de la intensidad dramática que la película necesita en ciertos puntos. El resto del reparto, incluyendo a Sofia Boutella como la Reina de las Sombras, le aportan un peso visual y emocional importante, pero las conexiones emocionales entre los personajes, en general, no llegan a profundizarse plenamente. La Reina de las Sombras, en particular, es un personaje fascinante y amenazante, aunque su papel, dentro de la trama, se siente algo limitado. La película se beneficia de cameos notables, que añaden un toque de sorpresa y reconocimiento para los fans del cine de Del Toro.
El guion, aunque ambicioso en su planteamiento, presenta algunas debilidades. La historia principal es lo suficientemente atractiva, pero el desarrollo de algunos personajes secundarios se siente apresurado. Además, la película recurre a ciertos clichés del género fantástico y, en ocasiones, se pierde en descripciones excesivamente detalladas de los mundos. Aunque la temática de la presión familiar es importante, no se explora con la profundidad que merecía. El ritmo, a veces, es irregular, alternando momentos de acción trepidante con pasajes más contemplativos, pero sin lograr un equilibrio perfecto. La banda sonora, de Gustavo Santaolalla, es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película, acompáñando de forma efectiva las diferentes emociones y escenarios.
A pesar de sus fallos, “El Libro de la Vida” es una experiencia cinematográfica recomendable para aquellos que disfruten del cine de fantasía con un componente emocional. Es un espectáculo visual que te transporta a otros mundos, pero que también invita a reflexionar sobre nuestras propias decisiones y la importancia de seguir nuestro corazón. Su valor reside más en la atmósfera que en la complejidad de la trama.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Encanto

Loving Vincent

Vaiana 2

Lightyear

Trolls 3: Todos juntos

Ferdinand
