
El lienzo (Le tableau) (2011)
(FR) · Fantasía, Animación · 1h 16m

Dónde ver El lienzo (Le tableau)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Narra las desventuras de unos personajes que se salen de un cuadro inacabado para buscar a su creador en otras obras. Su grafismo se inspira en Matisse, Derain y Bonnard.
Ficha de la película
Le Tableau
FR
Armelle Glorennec, Eric Jacquot, Jason Chan, David Jesteadt, Nadia Khamlichi, Stephanie Sheh, Gilles Waterkeyn, Arlette Zylberberg, Adrian Politowski
Reparto principal de El lienzo (Le tableau)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El lienzo (Le tableau).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El lienzo (Le tableau). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Lienzo (Le Tableau)” es una experiencia cinematográfica visualmente estimulante y conceptualmente ambiciosa, que se anclará en la memoria del espectador por su singularidad. La película no se presenta como una narrativa convencional; en cambio, nos sumerge en un universo pictórico donde los personajes, desprendidos de la inminente inactividad de una obra inacabada, emprenden un viaje por el reino de las pinturas, en busca del artista que les dio vida. Esta premisa, inicialmente audaz, se desarrolla con una meticulosa atención al detalle, y una estética que se nutre claramente de los principios del fauvismo, especialmente de Matisse y Derain, pero también con toques de Bonnard, notablemente en la paleta de colores y la atmósfera onírica.
La dirección de Julien Maury es el corazón palpitante de la película. No se limita a la mera presentación visual, sino que construye una atmósfera densa y llena de simbolismo. Maury emplea una técnica de captura de movimiento con pintura, que produce imágenes de una belleza perturbadora y a la vez fascinante. La transición entre planos es deliberada y a veces abrupta, evocando la sensación de que estamos observando una pintura que cobra vida, con sus pinceladas visibles y sus colores vibrantes. Esta técnica, además de ser innovadora, sirve para enfatizar la naturaleza artificial del mundo que habitan los personajes, recordándonos constantemente que estamos viendo una ilusión creada a partir de la pintura. La banda sonora, minimalista y evocadora, complementa a la perfección la atmósfera onírica, sin competir por la atención, sino que funciona como un sonido omnipresente, como una nota de color en el lienzo.
Las actuaciones son modestas pero efectivas. Los personajes, aunque carecen de diálogos extensos, se comunican a través de la expresión y la actitud. La química entre los miembros del grupo es palpable, lo que hace que sus aventuras sean más interesantes. No obstante, el guion, aunque intrincado y lleno de ideas interesantes, a veces se pierde en sus propios excesos. La exploración de temas como la identidad, la creatividad y el valor del arte se siente, pero a menudo se presenta de forma algo didáctica, sin profundizar lo suficiente en las implicaciones emocionales. Hay momentos que podrían haber sido más sutiles y sugerentes, sacrificando la claridad por una excesiva literalidad. La ambición del guion es admirable, pero a veces el estilo sobrepasa al contenido.
A pesar de sus debilidades, “El Lienzo” es una película que merece ser vista. Su originalidad visual, su atmósfera onírica y su exploración de la naturaleza del arte la convierten en una experiencia cinematográfica única. No es una película fácil de digerir; requiere del espectador una mente abierta y una disposición a aceptar la ambigüedad. Sin embargo, si estás buscando algo diferente, algo que te haga pensar y te deje con preguntas, “El Lienzo” podría ser justo lo que estás buscando. La película se presenta como un desafío estético y conceptual, un testamento a la imaginación del director y al poder de la pintura.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jumbo

Zombi Child

Seuls

Notre-Dame des Hormones

L'autre moi
