El lince perdido (2008)

(ES) · Animación, Familia, Aventura · 1h 40m

Póster de El lince perdido
Media
4.4 /10

539 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El lince perdido

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Película de animación 3d con un trasfondo de mensaje ecológico, en la que un grupo de animales trata de escapar de las redes de un cazador sin escrúpulos. Félix, el protagonista, es un lince que cree que su mala suerte es la causa de que su especie esté en peligro de extinción. Tras pasar por varios centros de recogida de animales, su llegada al Acebuche (Parque Natural de Doñana), le deparará grandes sorpresas. Se están produciendo extrañas desapariciones de animales en la zona. Un temible cazador acecha. Un excéntrico millonario tiene un plan secreto. Y Félix y sus compañeros tendrán que unirse para sobrevivir y poner fin al misterio.

Ficha de la película

Título original

El lince perdido


Estreno



Idioma original

ES



Guionista

Marcelino Almansa, Antonio Banderas, Manuel Cristóbal, Juan Molina, Manuel Sicilia


Reparto principal de El lince perdido

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El lince perdido.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El lince perdido. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.1/10)

“El Lince Perdido” es, en su esencia, una película de animación con vocación de mensaje. No es, sin embargo, una película que impacte con la fuerza de una tormenta o con la sofisticación de un gran drama. Se trata de una historia que avanza a un ritmo pausado, priorizando la construcción de un mundo natural, visualmente rico y cautivador, aunque a veces demasiado plano. La animación 3D, en general, está bien ejecutada, con un diseño de los animales bastante realista y paisajes del Parque Nacional de Doñana (que, por cierto, se siente muy bien representado) que son, en esencia, la joya de la corona de la producción.

La trama, centrada en la búsqueda de Félix, el lince protagonista, y el misterio de las desapariciones de animales, es correcta, pero carece de una complejidad que le haga destacar. El guion se basa en una serie de eventos que, aunque cumplen su función narrativa, no siempre están construidos de manera particularmente original. El conflicto entre Félix y su propia mala suerte, que sirve como motor de la historia, se siente un tanto cliché y, en cierto modo, simplista. Se intenta introducir elementos de misterio, como la figura del millonario excéntrico, pero la resolución es algo apresurada y un tanto inverosímil. No obstante, la película logra mantener al espectador enganchado gracias a su ritmo tranquilo y a la caracterización de los personajes secundarios, algunos de ellos, como los pájaros, son bastante memorables.

La dirección de arte y la banda sonora son elementos que contribuyen positivamente a la experiencia visual y auditiva. Los colores, especialmente los del entorno natural, son vibrantes y atractivos, mientras que la música, compuesta con instrumentales suaves y evocadores, complementa a la perfección las imágenes. Las actuaciones de los actores de voz son sólidas, sin destacar ninguna en particular. Se nota el trabajo de los animadores al dar vida a los personajes, intentando plasmar emociones y motivaciones en cada uno de ellos. El diseño de los animales, en este sentido, es particularmente acertado, logrando transmitir sus personalidades a través de sus movimientos y expresiones faciales. Sin embargo, la película podría haberle dado más profundidad a la caracterización de Félix, explorando con mayor detalle sus conflictos internos y su evolución a lo largo de la trama.

En definitiva, “El Lince Perdido” es una película de animación encomiable, que, si bien no es una obra maestra, ofrece un agradable entretenimiento, especialmente para el público más joven. Su principal mérito radica en su mensaje ecológico y en la belleza visual de sus paisajes. No es una película que deje una huella imborrable, pero sí que vale la pena verla si se busca una opción familiar tranquila y que promueva la conciencia ambiental.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.