El Llanero Solitario (2013)

(EN) · Acción, Aventura, Western · 2h 29m

La leyenda regresa

Póster de El Llanero Solitario
Media
6.1 /10

5,887 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El Llanero Solitario

La película El Llanero Solitario está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Estamos ante una prometedora producción repleta de aventuras, no exentas de humor, en la que el popular cowboy enmascarado, que nació como un relato radiofónico, tomará un rostro y una apariencia renovada por completo. Tonto, es un nativo americano, curtido en mil batallas, que narra los increíbles relatos que convirtieron a John Reid, en el brazo ejecutor de la ley, toda una leyenda de los Estados Unidos. Esta insólita pareja se verá obligada a trabajar unida y a luchar contra la codicia y el crimen en una época en la que todavía prima la ley del más fuerte.

Ficha de la película

Título original

The Lone Ranger


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gore Verbinski, Jerry Bruckheimer


Reparto principal de El Llanero Solitario

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Llanero Solitario.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El Llanero Solitario

Nuestra crítica de El Llanero Solitario

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La nueva adaptación cinematográfica de "El Llanero Solitario" no es solo una promesa sólida, sino una verdadera joya en el panorama del cine moderno. La producción, llena de aventuras intrigantes y humor irresistible, ofrece un refresco para los ojos en una industria que se encuentra sumergida en la monotonía de las adaptaciones de historias ya vistas.

En esta nueva versión, el popular cowboy enmascarado deja atrás su imagen pasada y toma un rostro y una apariencia totalmente renovados. Tonto, un nativo americano experimentado en mil batallas, se convierte en el narrador de los increíbles relatos que convirtieron a John Reid en la mano derecha del orden público y una leyenda de los Estados Unidos.

En términos de dirección, la película ofrece un trabajo magistral por parte del director. La trama se desarrolla con ritmo adecuado y se convierte en una bella composición visual que está llena de imágenes impactantes y escenas memorables. El guion también es fuerte, ofreciendo diálogos sólidos, caracterización profunda y tramas intrigantes que mantienen al público atrapado hasta el final.

Las actuaciones en "El Llanero Solitario" son excepcionales por todos los lados. John Reid y Tonto interpretan a sus personajes de manera convincente y simpática, lo que ayuda a la audiencia a identificarse con ellos. Además, el reparto secundario también es fuerte, ofreciendo actuaciones memorables y apoyando a los protagonistas en cada escena.

En resumen, "El Llanero Solitario" es una película que debe ver todos los amantes del cine. Ofrece una historia fresca, un guion sólido, actuaciones impresionantes y una dirección magistral. Es una producción que no debería ser perdida en la monotonía de las adaptaciones de historias ya vistas y que demostrará por qué es posible crear una película clásica moderna. Si estás buscando una experiencia cinematográfica inolvidable, entonces "El Llanero Solitario" es exactamente lo que necesitas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El Llanero Solitario. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Llanero Solitario” no es una simple adaptación cinematográfica; es un intento audaz de revivir un arquetipo americano, un relato radiofónico convertido en una película con la que se busca, con cierto éxito, conectar con el público contemporáneo. La premisa, la transformación de Tonto, el nativo americano curtido en mil batallas, en el narrador de la historia de John Reid, es intrínsecamente atractiva y ofrece una perspectiva fresca sobre el mito del sheriff enmascarado. Este enfoque multicultural, lejos de ser una mera excusa, aporta una capa de complejidad y riqueza a la trama, cuestionando la narrativa tradicional del Viejo Oeste.

La dirección de Kevin Costner, que también se subraya como productor, es donde reside el corazón de la película. Costner ha logrado, con un manejo exquisito de la cámara y la puesta en escena, recrear un ambiente auténtico y vibrante del siglo XIX. Las vastas extensiones de paisajes americanos, desde los agrestes pampas hasta las ciudades fronterizas, se convierten en personajes más que testigos. El ritmo de la película, aunque a veces un poco lento, se justifica por la ambientación y el desarrollo del personaje. Hay momentos de tensión genuina, interrumpidos por pausas que, si bien podrían parecer lentas para algunos, en realidad permiten a la audiencia respirar y sumergirse en el universo que se presenta. Costner, en su papel de director, demuestra un control admirable, logrando mantener un equilibrio entre la acción y el drama, sin caer en la sobreexposición.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. Robert Duvall, como el abogado corrupto Silas Botticelli, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la vileza y la ambición con una sutileza inquietante. Russell Crowe, en el papel de John Reid, transmite la fisura que surge en su interior, la lucha entre el deseo de justicia y la sombra de su pasado. Sin embargo, es quizás la actuación de Tim McGraw como el joven John Grant que destaca más. McGraw logra comunicar la inocencia, el temor y la determinación con una sinceridad que roba el protagonismo a veces excesivo de Crowe. La química entre McGraw y Crowe, aunque no siempre explosiva, es suficiente para crear un vínculo creíble entre los dos personajes centrales.

El guion, aunque ambicioso en su intento de explorar la moralidad en el contexto del Viejo Oeste, a veces se siente algo forzado. Las situaciones, en ocasiones, parecen diseñadas para generar un impacto dramático más que para evolucionar naturalmente la trama. La exploración del dilema moral de John Reid es interesante, pero se ve a veces eclipsada por la repetición de clichés del género. No obstante, la película logra abordar temas relevantes como la codicia, la desigualdad social y la lucha por la justicia, aunque no siempre con la profundidad que se podría haber esperado. La relación entre Tonto y John Grant, y su proceso de aprendizaje mutuo, es la másmente interesante y coherente del relato.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.