
El lobo de Wall Street (2013)
(EN) · Crimen, Drama, Comedia · 3h 0m
Ganar. Gastar. Fiesta.
Dónde ver El lobo de Wall Street
La película El lobo de Wall Street está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort. A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de "El lobo de Wall Street". Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
Ficha de la película
The Wolf of Wall Street
EN
Joey McFarland, Martin Scorsese, Emma Tillinger Koskoff, Leonardo DiCaprio, Riza Aziz
Reparto principal de El lobo de Wall Street
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El lobo de Wall Street.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El lobo de Wall Street
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La cinta cinematográfica "El lobo de Wall Street" es una adaptación efectiva y perturbadora de los hechos reales sobre el corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort, llevados al plató por Martin Scorsese. Aunque la película no es exactamente fiel a los detalles de la vida de Belfort, la dirección de Scorsese y la impresionante interpretación de Leonardo DiCaprio capturan el espíritu desmedido y destructivo del mundo financiero de Wall Street durante la época de la gran burbuja de bienes raíces y los estafadores. En términos de dirección, "El lobo de Wall Street" es una obra maestra en el arte de construir tensión y mantener a un público adictivo al punto de no poder apartarse de la pantalla. La velocidad frenética y los cortes abruptos son técnicas utilizadas por Scorsese que se encajan perfectamente con la ambición y el desgarro del personaje principal, Jordan Belfort. Además, la combinación de tomas aéreas, cámaras estables y momentos intimistas crea un contraste efectivo entre la impresionante escalada de poder económico y la vulnerabilidad humana de Belfort. El guion de "El lobo de Wall Street" es brillantemente escrito por Terence Winter y se basa en las memorias de Jordan Belfort tituladas "Mi vida en el lado oscuro". El guion captura la ingenuidad, la ambición e imprudencia de los personajes, creando una sensación de inminente desastre que es inevitablemente capturada por la dirección de Scorsese. Además, el guion incluye un buen ritmo de suspenso y dramático, con momentos hilariantes y divertidos intercalados entre las escenas más sombrías y pesadas. La actuación principal en "El lobo de Wall Street" es brindada por Leonardo DiCaprio y es una de sus mejores actuaciones en su carrera. La interpretación de DiCaprio de Belfort es convincente, desde su ambición inquieta a su desgarro moral. Además, la química entre DiCaprio y su compañero Jonah Hill, que interpreta a Donnie Azoff, el socio estafador de Belfort, es una joya del cine, capturando la amistad destructiva y la alianza tóxica de dos hombres que se encuentran en la cima del mundo financiero. En resumen, "El lobo de Wall Street" es una película impresionante y perturbadora que captura el espíritu desmedido y destructivo de Wall Street durante los años 80. La dirección de Scorsese, el guion brillantemente escrito por Terence Winter y la actuación sobresaliente de Leonardo DiCaprio hacen de "El lobo de Wall Street" una película que no se debe perder. Sin embargo, la película es perturbadora y puede ser difícil para algunos espectadores ver la escalada de poder económico sin consecuencias negativas. Por lo tanto, esta cinta cinematográfica es una obra maestra en el arte de construir tensión y mantener a un público adictivo al punto de no poder apartarse de la pantalla, pero también puede ser una experiencia perturbadora para algunos espectadores.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El lobo de Wall Street. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El lobo de Wall Street” de Martin Scorsese es, en su esencia, una película de excesos, un retrato brutalmente honesto de la corrupción, la ambición desmedida y la decadencia moral que puede corromper incluso a los individuos que, en teoría, deberían representar la prosperidad. Scorsese no busca juzgar a Belfort, sino diseccionarlo, exponiendo sus motivaciones y los mecanismos que le permitieron escalar hasta la cima, y luego, inevitablemente, caer en el abismo. La película, basada en hechos reales, nos sumerge en el frenesí de los años 80, un período de auge económico y especulación desenfrenada que proporcionó el caldo de cultivo perfecto para el personaje de Belfort y su imperio fraudulento.
La dirección de Scorsese es, como siempre, impecable. Utiliza el montaje frenético y la banda sonora saturada de música pop para transmitir la energía descontrolada de la época y la atmósfera hedonista de los negocios de Belfort. Hay una maestría en la forma en que Scorsese alterna entre escenas de opulencia desmesurada, con fiestas extravagantes y coches de lujo, y momentos de crudeza y violencia, mostrando la cara más oscura del mundo financiero. La película no glorifica la riqueza, sino que la presenta como una fuerza corruptora que consume a aquellos que la persiguen. El uso del color, especialmente el naranja intenso, contribuye a crear una sensación de irrealidad y peligro inminente.
La interpretación de Leonardo DiCaprio es, sin duda, la piedra angular de la película. DiCaprio entrega una actuación monumental, transformándose completamente en Jordan Belfort. Captura a la perfección la ambición incesante, la carisma manipulador y la creciente desvergüenza de su personaje. No es un héroe, ni un villano puro; es un ser complejo y contradictorio, impulsado por el deseo de obtener más, sin importar las consecuencias. DiCaprio no recurre a simplismos; su Belfort es un hombre que, en el fondo, busca sentirse importante, y la riqueza se convierte en una herramienta para lograrlo. A veces, la ambivalencia del personaje es palpable, lo que hace que su caída sea aún más desgarradora.
El guion, adaptado de la autobiografía de Belfort, es ingenioso y provocador. No se limita a narrar los hechos, sino que explora las razones detrás de las decisiones de Belfort y las implicaciones morales de sus acciones. El diálogo es rápido, lleno de referencias culturales de la época y lleno de frases memorables que resumen la mentalidad de los “lobos”. La película también logra, de manera sutil pero efectiva, mostrar el impacto de sus acciones en las vidas de sus empleados y de sus víctimas. A pesar de su ritmo vertiginoso, el guion mantiene una coherencia interna y un hilo argumental que conduce inevitablemente al desastre.
En definitiva, “El lobo de Wall Street” es una película impactante y perturbadora, que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del éxito, la ética en los negocios y los peligros de la ambición desmedida. Es un logro cinematográfico que combina dirección magistral, actuaciones sobresalientes y un guion inteligente y provocador. Es una obra que perdura mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
