El manicomio: la cuna del terror (2018)

(DE) · Terror · 1h 29m

Póster de El manicomio: la cuna del terror
Media
4.6 /10

465 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El manicomio: la cuna del terror

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un manicomio cerca de Berlín un grupo de Youtubers deciden adentrarse para investigar sobre los dichos de actividad paranormal. El reto será permanecer dentro durante 24 horas, mientras transmiten en vivo. Pronto descubrirán que el reto será difícil de cumplir por que no están solos y no son bienvenidos.

Ficha de la película

Título original

Heilstätten


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Reparto principal de El manicomio: la cuna del terror

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El manicomio: la cuna del terror.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El manicomio: la cuna del terror. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El manicomio: la cuna del terror” se presenta como una propuesta ambiciosa y, a veces, frustrante dentro del subgénero del terror de vlog. La película, ambientada en un asilo abandonado cerca de Berlín, se basa en la premisa de un grupo de Youtubers que buscan fama y sustos, desafiándose a sí mismos a pasar 24 horas en un lugar con una reputación oscura, transmitiendo todo el proceso en directo. Si bien la idea tiene potencial, la ejecución final se ve afectada por decisiones creativas inconsistentes y una tensión narrativa que nunca logra alcanzar su máximo esplendor.

El director, Alex Kröse, claramente buscaba recrear una atmósfera de claustrofobia y desconcertante inquietud. El asilo, con sus pasillos laberínticos, habitaciones destrozadas y una iluminación sombría, se convierte en un personaje en sí mismo. La fotografía, en general, es competente, utilizando la luz y la sombra para generar suspense y resaltar la desolación del lugar. Sin embargo, hay momentos en que la apuesta por la oscuridad visual se ve emborronada, impidiendo que el espectador se centre en lo que sucede realmente. La banda sonora, aunque utilizada con moderación, contribuye a la sensación general de terror, aunque a veces cae en clichés y melodías predecibles.

Las actuaciones del reparto de Youtubers son, en su mayoría, aceptables, aunque con algunas excepciones. La química entre los miembros del grupo, aunque forzada en algunos momentos, permite que el espectador se enganche a sus interacciones y a sus reacciones ante lo inexplicable. Sin embargo, el guion no les ofrece suficientes oportunidades para desarrollar personajes complejos o para que la audiencia conecte emocionalmente con ellos. La dirección de actores se enfoca más en la creación de momentos de “jump scare” que, aunque efectivos en el corto plazo, terminan siendo repetitivos y poco memorables. El guion, en su conjunto, es el punto más débil de la película. El ritmo es irregular, con momentos de tensión innecesaria y otros de calma excesiva. La trama se centra demasiado en el "documental" del reto, dejando de lado el desarrollo de la historia y la justificación de los eventos paranormales, que a menudo se presentan de forma abrupta y sin un sólido fundamento narrativo.

La película intenta jugar con la idea de la percepción de la realidad, cuestionando la veracidad de los testimonios y la influencia de la sugestión. Aunque la premisa es interesante, la película no explora este aspecto de forma profunda. El uso de efectos de sonido y la manipulación de la imagen buscan crear una experiencia inmersiva, pero a menudo se sienten como recursos baratos para generar momentos impactantes, sin un propósito narrativo claro. En definitiva, "El manicomio: la cuna del terror” es una película que tiene potencial, pero que se queda corta debido a sus inconsistencias creativas y a una falta de profundidad en su desarrollo narrativo. Es un intento decente, pero no llega a ser una joya dentro del género.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.