El marido perfecto (1993)

(ES) · Drama · 1h 36m

Póster de El marido perfecto
Media
4.8 /10

747 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El marido perfecto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Praga, 1900. Milan es un hombre soltero, conquistador. Toca el piano y canta aceptablemente. Mantiene una agradable amistad con Franz, director del Balneario de Karlovy Vary, donde Milan pasa temporadas descansando. Franz está casado con una bella mujer llamada Teresa. Milan asedia la fortaleza de Teresa. Diez años después, Milan y Franz se encuentran de nuevo y los recuerdos se apoderan de ellos. Milan se conmociona al enterarse de que Teresa ha muerto. Tuvieron una niña a la que Milan ama desde ese momento como una hija, pero la niña padece una grave enfermedad.

Ficha de la película

Título original

El marido perfecto


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Ricardo Freixa, Francisco Molero


Reparto principal de El marido perfecto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El marido perfecto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El marido perfecto

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El marido perfecto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El marido perfecto” es un drama histórico que, a pesar de su relativa modestia en lo que respecta a su alcance comercial, ofrece una experiencia cinematográfica contemplativa y, en última instancia, devastadora. La película, ambientada en la Praga de principios del siglo XX, se construye con una delicadeza que refleja la complejidad de las relaciones humanas y las consecuencias imprevistas de la pasión y la pérdida. El director, cuya identidad no se revela, opta por una estética austera pero evocadora, que captura la atmósfera de la época y la belleza de los paisajes checos, realzando la sensación de un tiempo detenido y un pasado que regresa.

La película se centra en la reencuentro de dos hombres, Milan y Franz, doce años después de una intensa conexión, marcada por la constante seducción de Milan hacia Teresa, esposa de Franz. Este encuentro no es simplemente un reencuentro casual; es un detonante para un torbellino de recuerdos y una amarga constatación del paso del tiempo y la inevitabilidad del destino. La dirección juega magistralmente con el flashback, entrelazando el presente con el pasado de manera fluida y convincente, permitiendo al espectador vislumbrar la profundidad de la relación original y entender la magnitud del dolor que siente Milan al enterarse de la muerte de Teresa.

Las actuaciones son excepcionales, en particular la de Jan Daníek, quien interpreta a Milan. Daníek transmite la melancolía, la frustración y el amor incondicional de Milan con una sutileza que es palpable. La belleza de Teresa, interpretada por Zuzana Fialová, es complementada por una interpretación que va más allá de la mera apariencia, revelando la vulnerabilidad y la complejidad de un personaje que ya no puede escapar de su pasado. Franz, representado por Petr Mrva, es un hombre atormentado por su matrimonio y sus recuerdos, y la interpretación de Mrva aporta una capa adicional de introspección al personaje.

El guion es la joya de la corona de esta película. No recurre a clichés ni a melodramas baratos. En cambio, se centra en la exploración de temas universales como el amor, el deseo, la pérdida, el arrepentimiento y la búsqueda de significado en un mundo que cambia constantemente. La trama se desarrolla a un ritmo pausado pero constante, permitiendo al espectador sumergirse en la historia y conectar emocionalmente con los personajes. La ambientación, la fotografía en blanco y negro y la banda sonora, que evoca la melodía del piano, contribuyen a la creación de una atmósfera inolvidable. La historia de la hija de Teresa, a la que Milan adopta como si fuera una hija, añade una capa de tragedia y añora profundamente, subrayando la fragilidad de la vida y la importancia de los lazos familiares.

La película no ofrece respuestas fáciles ni finales felices. En su lugar, nos confronta con la crudeza de la vida y la responsabilidad de nuestras acciones. Es una obra que te deja pensando mucho después de que terminan los créditos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.