El más buscado en Malibú (2003)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 26m

Póster de El más buscado en Malibú
Media
5.1 /10

372 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El más buscado en Malibú

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Bill Gluckman (Ryan O'Neal), un rico judío de Malibú candidato a gobernador de California, ve peligrar su carrera política por culpa de su hijo (Jamie Kennedy), un niño rico que, en su afán de convertirse en rapero, no cesa de poner en evidencia a su progenitor cada vez que habla y actúa como tal. Así que Bill, decidido a darle una lección y esperando quitarle de la cabeza la idea de ser rapero, contrata a dos actores para que, haciéndose pasar por gángsteres, secuestren a su hijo y le enseñen lo "duro" que es el mundo en el que se quiere introducir.

Ficha de la película

Título original

El más buscado en Malibú


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Adam Small, Fax Bahr, Mike Karz


Reparto principal de El más buscado en Malibú

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El más buscado en Malibú.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El más buscado en Malibú. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El más buscado en Malibú” (1976) es una comedia negra que, en retrospectiva, se revela como una suerte de observación mordaz y frustrante sobre el privilegio, el poder y la hipocresía de la clase alta estadounidense. Dirigida por Robert Miller, la película no busca la grandilocuencia, sino que se aferra a un guion con una premisa sencilla pero escalofriantemente divertida: un magnate de Malibú, Bill Gluckman, busca recuperar el control de su vida y su reputación después de que su hijo, Mikey, se obsesione con el mundo del rap y lo exponga constantemente a sus amigos y el público. La idea de contratar dos actores para que asuman la identidad de gánsteres y “enseñen” a Mikey lo “duro” de la vida es la base de una trama que, a pesar de su simplicidad, genera momentos de genuina hilaridad y reflexiones inquietantes.

La dirección de Miller es sutil y efectiva. No intenta exagerar los aspectos cómicos, sino que se centra en la tensión latente, en la incomodidad que generan los personajes y sus interacciones. El uso de la cámara, por lo general, es natural y observador, permitiéndonos comprender mejor las dinámicas familiares y los problemas de la sociedad. Sin embargo, la película a veces se permite un exceso de artificio en algunas escenas, especialmente en la secuencia del secuestro, que, aunque entretenida, podría haber sido menos teatral y más realista. El ritmo, aunque pausado, es adecuado para el tono general, permitiendo que la tensión y la comicidad se desarrollen gradualmente.

Ryan O’Neal, en el papel de Bill Gluckman, ofrece una interpretación brillante. Logra transmitir la frustración, la impotencia y la desesperación de un hombre que pierde el control de su vida por culpa de la obsesión de su hijo. Jamie Kennedy, como Mikey, es un personaje con el que, a pesar de su torpeza y excesos, es difícil no sentir cierta empatía. Sus interacciones con los actores que interpretan a los gánsteres (interpretados con una mezcla de humor y sutil amenaza por parte de un elenco secundario notable) son el corazón de la película, y la química entre O’Neal y Kennedy es uno de los puntos fuertes de la cinta. La comedia en la película no se basa en chistes fáciles o situaciones absurdas, sino en la ironía de la situación y en la incapacidad de los personajes para lidiar con la realidad.

En cuanto al guion, aunque la idea central es original, no se evita la recurrente tendencia a la hipocresía y la falta de profundidad en los personajes secundarios. La película, sin embargo, ofrece una visión refrescante de la época, mostrando cómo la búsqueda del estatus social y el poder pueden llevar a la gente a tomar decisiones cuestionables y a perder de vista sus propios valores. El contraste entre el mundo lujoso y superficial de Malibú y el mundo criminal que se introduce en la vida de Mikey es particularmente efectivo, generando una crítica social sutil pero presente. La película, en definitiva, no es una obra maestra, pero es una comedia negra divertida, inteligente y con un trasfondo social interesante. Unísono, es un reflejo de las contradicciones y la ambigüedad de la sociedad estadounidense.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.