El mayordomo (2013)

(EN) · Drama · 2h 12m

Una voz suave puede iniciar una revolución

Póster de El mayordomo
Media
1.1 /10

327 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El mayordomo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuenta la verdadera historia de Eugene Allen, un empleado de color de la Casa Blanca que sirvió a ocho familias de presidentes del gobierno estadounidense, a lo largo de tres décadas.

Ficha de la película

Título original

The Butler


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lee Daniels, Cassian Elwes, Buddy Patrick, Laura Ziskin, Ari Daniel Pinchot


Reparto principal de El mayordomo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El mayordomo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El mayordomo

Nuestra crítica de El mayordomo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película "El mayordomo" es una obra maestra que traza con maestría y emoción la verdadera historia de Eugene Allen, un humilde empleado de color que trabajó en la Casa Blanca durante treinta décadas y sirvió a ocho familias presidenciales. Dirigida por Lee Daniels y protagonizada por Forest Whitaker en el papel principal, esta producción cinematográfica es una muestra impresionante del poder de la narrativa que se deriva de la vida real y la importancia de los personajes que pueden pasar desapercibidos en la sociedad.

En términos de dirección, Lee Daniels demuestra una vez más su maestría para extraer lo mejor de sus actores y transmitir la emoción y el drama inherentes a los momentos clave de la historia de Allen. La película cuenta con una excelente selección de tomas que contribuyen a crear un ambiente realista y que nos hacen sentir presentes en los hechos que se narran. Asimismo, la utilización de la cámara para enfatizar momentos cruciales o bien para dar una perspectiva diferente de la situación ayuda a fortalecer el impacto emocional y los mensajes que transmite la película.

El guion de "El mayordomo" es sólido y efectivo en su misión de transmitir la historia de Allen de manera fiel y comprensible para todo el mundo. La adaptación realizada por Steven Cantor y Lee Daniels logra mantener la integridad original de la historia mientras añade elementos dramáticos que amplifican el impacto emocional de la película. Además, la dialogación es natural y creíble, lo que permite una conexión emotiva más profunda entre los personajes y el público.

Forest Whitaker desempeña un papel magistral en "El mayordomo", donde demuestra su talento para interpretar a personajes complicados y profundos con un toque de sensibilidad y emoción que es único en la industria cinematográfica. Además, los actores secundarios como Oprah Winfrey, David Oyelowo y Mariah Carey también hacen justicia a sus roles, proporcionando una interpretación profesional y creíble que contribuye al éxito de la película.

En general, "El mayordomo" es una película impresionante que transmite un importante mensaje sobre el poder de los personajes desapercibidos en la sociedad y el impacto que pueden tener en las vidas de otras personas. La historia de Eugene Allen es una muestra de cómo una persona de origen humilde puede lograr grandes cosas en la vida si trabaja duro, mantiene su fe y permanece comprometido con sus valores. En resumen, "El mayordomo" es una obra maestra cinematográfica que no debe ser faltada por ningún amante del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El mayordomo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El Mayordomo” es, en su esencia, una película de evocación y, en muchos sentidos, de silencios que resuenan más fuerte que cualquier diálogo. La película, basada en la vida real de Eugene Allen, interpretado magistralmente por Forrest Whitaker, no es un melodrama grandilocuente ni un retrato político directo. En cambio, se centra en la quietud y la dignidad de un hombre que, durante casi treinta años, ha servido a ocho presidentes estadounidenses, una silenciosa figura de transición entre décadas y rostros políticos. Whitaker, con su presencia imponente y su mirada melancólica, logra transmitir una profundidad emocional que va más allá de la simple función de mayordomo.

La dirección de Lee Daniels es sutil y, a veces, casi hipnótica. Daniels no se siente obligado a llenar cada minuto de pantalla con acción o drama explosivo. Prefiere observar, registrar los pequeños detalles: el traje impecable de Allen, sus gestos precisos, sus silenciosas interacciones con los presidentes. La película no busca juzgar a sus personajes, sino más bien mostrar cómo el paso del tiempo y la sucesión de administraciones han moldeado su vida, su perspectiva y, quizás, su alma. Hay una belleza melancólica en la forma en que Daniels utiliza la cámara, creando un aura de respeto y reconocimiento hacia este hombre cuya contribución a la historia americana a menudo ha permanecido en las sombras.

Las actuaciones son, en su mayoría, excelentes. Whitaker, como ya se ha mencionado, es el corazón de la película. Su interpretación es tanto física como emocionalmente cargada. Pero el resto del elenco también merece reconocimiento. Clarke Peters como Richard Nixon es especialmente memorable, capturando la ambigüedad y la complejidad del personaje con una sutileza inquietante. Viola Davis, como Milly, la esposa de Nixon, aporta una fortaleza y un drama interno que contrasta notablemente con la fría eficiencia del presidente. La película también ofrece momentos fugaces pero potentes con actores como Bryan Cranston y Idris Elba, cada uno aportando su propio peso y carácter a la narrativa.

El guion, escrito por Lee Daniels y Kenya Barris, se basa en la autobiografía de Frederick Allen, hijo de Eugene. Aunque la historia está construida sobre hechos reales, el guion evita caer en una biografía rígida. En su lugar, se centra en momentos clave de la vida de Allen, en las conversaciones que ha tenido con los presidentes, en los silencios que han compartido. La película sugiere más de lo que dice, dejando al espectador con preguntas sobre la naturaleza del servicio, el poder, la privacidad y el impacto de las relaciones interpersonales en la historia. La película, sin embargo, no siempre se entrega completamente; algunos momentos se sienten un poco arrastrados y la falta de un conflicto principal podría decepcionar a algunos espectadores que buscan una narrativa más impulsada.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.