El milagro de Henry Poole (2008)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 39m

Póster de El milagro de Henry Poole
Media
3.3 /10

129 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El milagro de Henry Poole

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Henry Pool es un tipo gris que, al descubrir que sólo le quedan unas semanas de vida, reacciona abandonando a su novia y a su familia y refugiándose en un barrio de las afueras, donde se pasa el día atiborrándose de bollos, chocolatinas, y pizzas y bebiendo vodka. Pero, de repente, hace un curioso e inesperado descubrimiento que le devuelve las ganas de vivir.

Ficha de la película

Título original

Henry Poole Is Here


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Gary Gilbert, Tom Lassally, Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Richard S. Wright


Reparto principal de El milagro de Henry Poole

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El milagro de Henry Poole.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El milagro de Henry Poole

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El milagro de Henry Poole. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El milagro de Henry Poole” no es, precisamente, una película que te deje con una sonrisa pegada a los labios. Más bien, es una experiencia visceral, un viaje melancólico a través del descenso a la desesperación y una eventual, y muy tardía, redención. Terry Gilliam, como siempre, construye una obra con una estética visualmente impactante, un mundo onírico y retorcido que refleja el estado mental de su protagonista. La película no busca entretener, sino provocar, cuestionar la naturaleza de la felicidad y el valor que le damos a la vida.

Colin Firth entrega una actuación absolutamente magistral en el papel de Henry Poole. Su interpretación es sutil, implacable, y absolutamente convincente. Firth logra transmitir la apatía, el hastío y la desesperación del personaje con una mirada, un gesto, una inflexión de voz. No se trata de un drama exagerado, sino de una lenta desintegración, y Firth la domina con una precisión aterradora. La película se construye en gran medida alrededor de su personaje, y la carga emocional recae casi por completo sobre sus hombros. Observar su lenta metamorfosis, su irrupción en un mundo de hedonismo desenfrenado, es cuanto menos inquietante.

El director Gilliam se muestra en su elemento, un visionario que se aleja de las convenciones narrativas. El guion, adaptado de la novela de Jeffrey Eugenides, es intrincado y complejo, aunque no exento de momentos torpes. Gilliam le da un toque propio, añadiendo elementos surrealistas y paranoicos que se entrelazan con la historia principal. Hay momentos de humor negro grotesco, contrastando con la gravedad de la situación. La historia se narra con un ritmo pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la atmósfera opresiva y distópica del universo de Henry. La banda sonora, minimalista pero efectiva, refuerza esta sensación de aislamiento y desorientación.

Aunque la película puede resultar densa para algunos, aquellos que estén dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en desentrañar sus múltiples capas encontrarán una obra maestra singular. “El milagro de Henry Poole” no ofrece respuestas fáciles, sino que nos obliga a confrontar nuestras propias concepciones de la vida y la muerte. La película es, en esencia, una meditación sobre el deseo, la culpa, el arrepentimiento y la búsqueda de sentido, incluso en los momentos más oscuros. El final, ambiguo e inquietante, deja al espectador con una sensación de incomodidad persistente, un recordatorio de que la verdadera transformación, a veces, está más cerca de lo que creemos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.