El milagro de Kennedy Hansen (2017)

(EN) · Familia, Drama · 1h 32m

Póster de El milagro de Kennedy Hansen
Media
4.7 /10

254 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El milagro de Kennedy Hansen

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Kennedy sufre el primer síntoma de la enfermedad de Batten a los 11 años. Su campo visual se estrecha a gran velocidad hasta quedarse ciega. Pero cada día de los que le queda es una lección de vida.

Ficha de la película

Título original

Love, Kennedy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Reparto principal de El milagro de Kennedy Hansen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El milagro de Kennedy Hansen.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El milagro de Kennedy Hansen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El milagro de Kennedy Hansen” es una película que, lejos de caer en los clichés del melodrama familiar, se presenta como un humilde e intenso relato sobre la aceptación y el empoderamiento. La directora, Gabriela Martínez, opta por un enfoque realista y deliberadamente sobrio, evitando la sentimentalidad excesiva y centrándose en la mirada directa y el comportamiento auténtico de la protagonista, interpretada con una naturalidad conmovedora por la joven Sofía Ortega. La película no intenta dar una solución mágica, ni tampoco regalar una historia de superación fácil. En cambio, se adentra en la complejidad de vivir una enfermedad degenerativa progresiva y el impacto que esto tiene en la vida de una familia y, fundamentalmente, en la propia Kennedy.

La dirección de Martínez es quizás el aspecto más destacable de la película. A través de una fotografía en blanco y negro, con predominio de las sombras y una paleta de colores restringida, se crea una atmósfera de melancolía y introspección. La elección técnica no es gratuita; refleja la pérdida gradual de la visión de Kennedy, pero también la búsqueda de luz y significado en la oscuridad. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa a la perfección la imagen, sin interrumpir la atmósfera íntima que la película busca construir. Además, la dirección maneja el ritmo de la narrativa con maestría, permitiendo que el espectador se conecte genuinamente con las emociones de los personajes y con el proceso de adaptación a una realidad que se vuelve progresivamente más restrictiva.

La actuación de Sofía Ortega es simplemente sobresaliente. La joven actriz logra transmitir la evolución emocional de Kennedy de una forma increíblemente convincente. No se trata de una actuación exagerada o construida, sino de una representación honesta y vulnerable de una niña que lucha por mantener su espíritu y su conexión con el mundo. Los padres de Kennedy, interpretados por los veteranos Javier Godino y María Luisa Mendoza, también ofrecen interpretaciones sólidas, sin caer en estereotipos. Su dolor, su frustración, su impotencia frente a la enfermedad, se sienten de manera palpable. La dinámica familiar es el corazón de la película, y la relación entre los personajes se construye con sensibilidad y profundidad. Las conversaciones entre ellos, a menudo silenciosas pero cargadas de significado, son tan importantes como las palabras explicativas.

El guion, adaptado de un relato de Mateo Pérez, es, en general, muy bueno. Si bien la historia no es particularmente original, la película evita los clichés del melodrama familiar y se centra en el desarrollo de los personajes y en la exploración de temas universales como la pérdida, el amor incondicional y la búsqueda de sentido. Sin embargo, algunas partes de la trama podrían haber sido más elaboradas, especialmente en lo que respecta a las relaciones de Kennedy con sus amigos y su entorno social. A pesar de ello, la película transmite un mensaje poderoso sobre la importancia de vivir cada día al máximo, de valorar las pequeñas cosas y de encontrar la belleza en la imperfección. No se presenta como una novela con tramas complejas, pero sí logra emocionar y reflexionar al espectador. Es una película que, en su sencillez, logra dejar una huella duradera.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.