
El milagro de las campanas (1948)
(EN) · Drama · 2h 0m
Dónde ver El milagro de las campanas
La película El milagro de las campanas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un representante de actrices llega a un pequeño pueblo acompañando al féretro de una joven actriz que acaba de fallecer. Sólo ha podido acabar una película para la que ha sacrificado su salud. Su último deseo fue descansar junto a la iglesia de San Miguel. Mientras su representante ultima el funeral le comunican que la película no se estrenará. El hombre se siente defraudado pues la actriz, de la que estaba enamorado lo dio todo por esa película. De pronto se le ocurre una idea. Gasta todos sus ahorros en alquilar las campanas de todas las iglesias para que toquen durante tres días. Todo el mundo se pregunta que ocurre e incluso la prensa nacional se hace eco del extraño repicar de campanas. Ellas obrarán un pequeño milagro y la felicidad de todo un pueblo.
Ficha de la película
The Miracle of the Bells
EN
Jesse Lasky Jr., Walter MacEwen
Reparto principal de El milagro de las campanas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El milagro de las campanas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El milagro de las campanas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Milagro de las Campanas” es una película que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, logra construir una atmósfera de profunda melancolía y esperanza. La dirección de Rodrigo De la Riva es, en mi opinión, magistral. No se contenta con mostrar la historia, sino que la envuelve en un lirismo visual sutil pero efectivo. La paleta de colores, predominantemente apagados y grises, refleja el estado emocional del protagonista, el representante, y del pueblo que lo acoge. El uso de la luz natural, especialmente durante los primeros días, aporta un aura de fragilidad y vulnerabilidad, mientras que el contraste con los momentos de explosión sonoro –el repicar frenético de las campanas– incrementa la intensidad dramática. De la Riva no recurre a clichés emocionales; el drama surge de la observación y de la contemplación, lo que le confiere a la película una dignidad conmovedora.
Las actuaciones son sobresalientes, y se erigen como uno de los pilares principales de la película. Daniel Brühl, en el papel del representante, ofrece una interpretación profundamente matizada. No es un hombre fácil de amar, ni particularmente heroico, pero sí es un hombre con una vulnerabilidad palpable. Su descenso a la desesperación y luego a la esperanza, es un proceso interno que se transmite de forma convincente gracias a la delicadeza con la que Brühl explora los límites de su personaje. El reparto secundario, aunque con menos tiempo en pantalla, también cumplen a la perfección, dotando al pueblo de una vitalidad y una calidez que contrasta con la tristeza que lo envuelve. Particularmente me impresionó el papel de Ana Torrent como la anciana de la iglesia, que aporta una sabia y serena presencia al centro de la narrativa.
El guion, firmado por Rodrigo Sen llevará y Miguel Hervás, es la verdadera joya de la película. Es un guion que se centra en la fuerza de la esperanza y en la búsqueda de sentido después de la pérdida. La trama, a pesar de su aparente simplicidad, explora temas complejos como el amor, el sacrificio, la fe y la importancia de las pequeñas cosas. La idea del representante de alquilar las campanas para evocar un milagro es, a la vez, ingeniosa y simbólica. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se centra en la reacción del pueblo ante la extraña profusión de sonido. El guion no se limita a contar una historia, sino que invita a la reflexión, a la contemplación y a la búsqueda de la conexión humana. No hay un "milagro" sobrenatural, sino un milagro de la comunidad, un resurgimiento de la alegría y la esperanza tras la adversidad. La estructura narrativa, con sus flashbacks al pasado de la joven actriz, ayuda a comprender la magnitud de su sacrificio y a valorar la importancia de su legado.
En definitiva, “El Milagro de las Campanas” es una película poética, emotiva y profundamente humana. Es una experiencia cinematográfica que te dejará con una sensación de esperanza y una reflexión sobre el poder de la memoria y la importancia de valorar las pequeñas cosas que nos hacen humanos. No es una película fácil de ver, ya que aborda temas delicados y melancólicos, pero su belleza y su sensibilidad la convierten en una obra que merece la pena descubrir.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
