El milagro (Miracle) (2004)

(EN) · Drama, Historia · 2h 15m

Póster de El milagro (Miracle)
Media
7.1 /10

612 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El milagro (Miracle)

La película El milagro (Miracle) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basada en hechos reales, narra la historia de Herb Brooks (Kurt Russell), el jugador convertido en entrenador que llevó al equipo americano de hockey sobre hielo a enfrentarse en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 al aparentemente invencible equipo de la Unión Soviética.

Ficha de la película

Título original

Miracle


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Gordon Gray, Mark Ciardi


Reparto principal de El milagro (Miracle)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El milagro (Miracle).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El milagro (Miracle)

Nuestra crítica de El milagro (Miracle)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡El cine ofrece una oportunidad única para explorar la belleza, la emoción y las lecciones que el mundo del deporte tiene para nosotros! Y en este camino, encontramos a "El Milagro" (Miracle), una película de deportes inspiradora y emocionante basada en hechos reales.

Al frente de la pantalla está Kurt Russell, quien brilla como Herb Brooks, el jugador que se convirtió en entrenador para liderar al equipo americano de hockey sobre hielo a enfrentarse al invencible equipo soviético en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980. La actuación de Russell es impresionante, demostrando una variedad de emociones y mostrándonos un personaje complicado pero carismático.

La dirección de Gavin O'Connor es precisa y potente. O'Connor nos transporta al mundo del hockey sobre hielo con una eficacia maravillosa, permitiéndonos comprender la importancia de cada jugada y la presión que enfrentan los atletas en cada momento crucial. La película también se beneficia de un guion bien escrito, brindando diálogos realistas e impactantes que reflejan el espíritu competitivo de los deportistas.

En cuanto a los aspectos técnicos, El Milagro (Miracle) es una película muy bien producida. La cinematografía es impresionante y captura la belleza y la brutalidad del hockey sobre hielo con maestría. Además, la banda sonora aporta un toque emocional y inspirador a la película, resaltando momentos importantes y agregando más profundidad al relato.

Pero lo que hace realmente a esta película un éxito es su capacidad para transmitir una historia de lucha, perseverancia e incluso de superación. El Milagro (Miracle) nos enseña la importancia de trabajar como equipo, de aprender de nuestros errores y de no darnos por vencidos ante la adversidad. Es una película que hace sonreír y llorar al mismo tiempo, y es una buena lección sobre el espíritu humano.

Si estás buscando una película deportiva inspiradora que te deje sin palabras, El Milagro (Miracle) es tu próximo paso. Es una película bien hecha con un gran reparto, una historia emocionante y una lección para la vida. No la perdas!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El milagro (Miracle). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El Milagro” (Miracle) no es simplemente una película sobre hockey; es un relato visceral sobre la fe, la perseverancia y la capacidad de creer en algo más grande que uno mismo. Dirigida con maestría por Brian Helgeland, la película, basada en hechos reales, se erige como un drama deportivo excepcional que trasciende el género, convirtiéndose en un testimonio inspirador de la lucha del espíritu humano.

Kurt Russell ofrece una interpretación magistral de Herb Brooks, un ex jugador de hockey atormentado por su pasado, pero que encuentra un nuevo propósito al ser designado entrenador del equipo estadounidense para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980. Russell no se limita a replicar la imagen icónica de un entrenador duro y exigente; profundiza en la complejidad del personaje, revelando una vulnerabilidad y un dolor profundo que lo impulsan a exigir lo mejor de sus jugadores. Su interpretación es sutil, llena de matices y transmite la intensidad de un hombre que ha aprendido, a través de la dificultad, el valor de la disciplina y la importancia de la unidad. La relación que establece con los jugadores, basada en el respeto mutuo y una profunda conexión, es el corazón de la película.

El guion, coescrito por el propio Helgeland y William Belknap III, se centra en la tensión constante entre el equipo estadounidense, que se presenta como un grupo de jóvenes talentosos pero poco cohesionados, y el aparentemente invencible equipo soviético, considerado por muchos como una fuerza imparable en el deporte. La película no se limita a describir partidos de hockey; explora la dinámica de grupo, la presión de la medalla, las dudas internas y la necesidad de superar los propios miedos. La película construye un ambiente de claustrofobia y expectación que se intensifica a medida que se acerca el día de la competición, creando un ritmo narrativo implacable y manteniendo al espectador al borde del asiento. La tensión entre la preparación y la confianza es palpable, y el guion evita la glorificación excesiva, mostrando las dificultades y las frustraciones que el equipo experimenta en su camino hacia el éxito.

Desde el diseño de producción, que capta la atmósfera de los años 80 con un notable realismo, hasta la banda sonora, que evoca la emoción y la urgencia del momento, “El Milagro” es una película meticulosamente construida. La fotografía, en particular, utiliza la luz y la sombra para realzar la intensidad emocional de los personajes y las escenas. La dirección, en general, es impecable, manteniendo un equilibrio entre la acción deportiva y la introspección psicológica. La película no rehúye la crudeza del deporte, mostrando el esfuerzo físico y mental de los jugadores, pero al mismo tiempo celebra la importancia del trabajo en equipo y la perseverancia frente a la adversidad.

“El Milagro” es más que un simple relato deportivo. Es unánime en su capacidad para generar emoción y esperanza. La película resuena porque nos recuerda que, a veces, lo más importante no es la victoria, sino el camino recorrido y la capacidad de creer en nosotros mismos y en los demás. Es unita que genera esperanza, una joya del cine deportivo que merece ser vista y revisitada.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.