El ministerio de la Guerra Sucia (2024)

(EN) · Acción, Bélica, Comedia · 2h 0m

Póster de El ministerio de la Guerra Sucia
Media
7.1 /10

1,423 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El ministerio de la Guerra Sucia

La película El ministerio de la Guerra Sucia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El ejército británico recluta a un pequeño grupo de soldados de élite para atacar a los nazis detrás de las líneas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial.

Ficha de la película

Título original

The Ministry of Ungentlemanly Warfare


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Chad Oman, Jerry Bruckheimer, John Friedberg


Reparto principal de El ministerio de la Guerra Sucia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El ministerio de la Guerra Sucia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El ministerio de la Guerra Sucia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El ministerio de la Guerra Sucia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Ministerio de la Guerra Sucia” no es, ni de lejos, un thriller de espías convencional. Timur Bekmambetov, a través de su visión única, nos entrega una película que, en su esencia, es un espectáculo visual y narrativo que desafía las expectativas del género, a la vez que invita a la reflexión sobre la moralidad, la propaganda y la deshumanización en tiempos de guerra. La película se adentra en un territorio ambiguo donde la línea entre la realidad y la manipulación se difumina, y donde la audiencia se convierte en cómplice de una compleja web de mentiras y verdades ocultas.

La dirección de Bekmambetov es, sin duda, el punto fuerte de la película. Evita la solemnidad y la grandilocuencia que suelen asociarse con las producciones bélicas. En su lugar, opta por un estilo frenético y estilizado, con movimientos de cámara rápidos, secuencias de montaje intensas y una paleta de colores vibrante que recuerda a las películas de la época, pero con un toque moderno y distintivo. El uso del color, especialmente el verde, se convierte en un elemento simbólico recurrente que transmite tanto la ambición de la campaña propagandística como la corrupción moral que la alimenta. La película se siente visceral, casi como si la guerra estuviera a punto de explotar en cualquier momento. Bekmambetov consigue, paradójicamente, crear un ambiente de tensión constante sin recurrir a clichés explosivos. La película es, ante todo, un ejercicio de puesta en escena visualmente impresionante.

Las actuaciones son sólidas, pero no se trata de un ejercicio de brillantes interpretaciones individuales. El actor principal, Matthew McConaughey, ofrece una actuación contundente como William McNamara, un agente encubierto atormentado por su pasado y dividido entre su deber y su conciencia. Su interpretación es sutil, cargada de matices y sufrimiento, y transmite la angustia de un hombre que se ve obligado a participar en una operación moralmente cuestionable. El resto del reparto, incluyendo a Mark Strong y Michael Shannon, cumplen con creces con sus papeles, aportando profundidad y complejidad a los personajes.

En cuanto al guion, “El Ministerio de la Guerra Sucia” se presenta como un entramado narrativo complejo y meticulosamente construido. Si bien el ritmo puede resultar algo vertiginoso para algunos espectadores, la trama se desarrolla de forma orgánica y convincente, revelando gradualmente la verdad detrás de la operación. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre el precio de la victoria, la manipulación de la información y la fragilidad de la moralidad. La película es inteligente en su ambigüedad y no se queda en superficialidades. El guion, en su tratamiento de la propaganda y los métodos utilizados para manipular a la población, resulta particularmente inquietante y relevante, especialmente teniendo en cuenta el contexto actual. No es una película fácil de ver, pero sí una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.