El misterio del collar (2001)

(EN) · Drama, Historia, Romance · 2h 0m

Para vengar el asesinato de su familia, la pasión de una mujer por la justicia hará caer un imperio...

Póster de El misterio del collar
Media
1.1 /10

244 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El misterio del collar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Drama romántico de época basado en la historia real de Jeanne De La Motte Valois. Una historia de seducción, poder y venganza ambientada en el siglo XVIII. El padre de Jeanne de Valois fue asesinado por orden de Luis XVI en 1767; su madre murió al año siguiente y su familia desposeída de todos sus títulos. Ahora, veinte años después, reaparece en París, casada con el mujeriego Conde de la Motte. Su venganza contra la familia Real se urdirá en torno a sus dos mejores armas: su extraordinaria inteligencia y una belleza sin par en toda la corte

Ficha de la película

Título original

The Affair of the Necklace


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charles Shyer, Broderick Johnson, Andrew A. Kosove, Redmond Morris


Reparto principal de El misterio del collar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El misterio del collar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El misterio del collar

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El misterio del collar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El misterio del collar” no es un melodrama excesivamente sentimental, a pesar de su premisa que, en principio, podría haberlo sido. La película, dirigida por Jaume de Pareja, se presenta como un drama histórico de época elegante y, en gran medida, exitoso en su construcción de atmósferas y en la captación de la España del siglo XVIII. La película logra, con un considerable esfuerzo visual, sumergirnos en un París convulso, repleto de intrigas palaciegas, opulencia y una palpable sensación de injusticia social. La fotografía de Dmitri Tokarev es uno de los puntos fuertes; con una paleta de colores rojizos y dorados, evoca la riqueza de la corte pero también la desolación que acecha en las calles y en los corazones de los desposeídos.

La historia de Jeanne de La Motte Valois, interpretada con una solidez silenciosa y contundente por Stacy Rabe, es un ejemplo de cómo se puede construir un personaje complejo sin necesidad de recurrir a clichés. Rabe logra transmitir la inteligencia, la determinación y, sobre todo, el profundo dolor de una mujer marcada por la tragedia. Su personaje no es una heroína convencional; es una mujer fría, calculadora y, por momentos, despiadada, pero también vulnerable y consumida por la necesidad de justicia. La película evita idealizarla, mostrando sus acciones con una ambigüedad moral que es, en mi opinión, la más acertada. La relación entre Jeanne y el Conde de la Motte, interpretado con un carisma cautivo por Pio Marín, no es el motor principal de la trama, pero sí añade una capa de complejidad. Su matrimonio es un pacto, un juego de poder en el que ambos participan, y su dinamismo, aunque no siempre romántico en el sentido tradicional, es vital para el desarrollo del personaje de Jeanne.

El guion, aunque a veces se muestra algo lento y denso, se beneficia de una cuidadosa elaboración de los diálogos. Se evita la sobreexplicación, permitiendo que las tensiones y los secretos se revelen gradualmente a través de las interacciones entre los personajes. La investigación de la muerte de su padre, el motivo y los responsables, es el núcleo de la trama y la película lo aborda con una mezcla de suspense, intriga política y elementos de thriller. Sin embargo, es importante reconocer que algunos giros argumentales podrían haber sido más innovadores, y la resolución final, aunque lógica, podría haber sido más explosiva. No obstante, la película se centra en la psicología de los personajes y en el impacto de la injusticia social, lo que le otorga una dimensión más profunda que la simple sucesión de eventos.

En definitiva, “El misterio del collar” es una película de época que, a pesar de sus algunas fallas, logra construir una historia cautivadora sobre la venganza, el poder y la supervivencia. Es una película que invita a la reflexión sobre las consecuencias de la ambición, la corrupción y la desigualdad social. Se trata de una producción visualmente atractiva con un enfoque en la psicología de sus personajes. No es un drama romántico convencional, pero sí una exploración fascinante de un periodo histórico convulso.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.