
El molino y la cruz (2011)
(PL) · Drama, Historia · 1h 32m

Dónde ver El molino y la cruz
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Pintura y cine se dan la mano de forma espectacular en 'El molino del tiempo', que basa su estética en la concepción visual del pintor flamenco del siglo XVI, Pieter Brueghel y en su cuadro "Camino del Calvario", en el que vemos el peregrinaje de una amorfa masa de gente que se dirige a contemplar la crucifixión de Cristo bajo un cielo gris perturbador. El pintor sitúa esta Pasión en su propia época, y la película se centra en una serie de personajes extraídos dentro de ese grupo de personas que acuden a ver por última vez a Jesús en la Cruz. En ese grupo encontramos al propio pintor (que encarna el actor Rutger Hauer, 'Blade Runner') y a varios de sus amigos y compañeros, que van desde un marchante de arte, Nicholas Jonghelinck (Michael York, 'Cabaret') hasta la Virgen María (Charlotte Rampling, 'Portero de noche').
Ficha de la película
Młyn i krzyż
PL
Lech Majewski
Reparto principal de El molino y la cruz
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El molino y la cruz.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El molino y la cruz. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘El molino y la cruz’ es, ante todo, una experiencia visual que te obliga a suspender la lógica narrativa en aras de la inmersión estética. Dirigida por Piet Kroese, la película no se presenta como una historia convencional, sino como una evocación de la obra del pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo, particularmente ‘Camino del Calvario’. Esta referencia, tan prominente como la propia trama, funciona como un potente filtro que colorea cada imagen, cada gesto, cada atmósfera con una melancolía y una solemnidad profundamente arraigadas en la tradición pictórica del Renacimiento. No se trata de una recreación literal, sino de una reinterpretación imaginativa, una suerte de viaje a través de la obra del artista, plasmado en el lienzo de la pantalla.
Rutger Hauer, en el papel del propio Brueghel, ofrece una actuación sutilmente magistral. Su mirada, llena de una amarga reflexión, es el eje central de la película, transmitiendo una sensación de pérdida y un anhelo por un pasado que se desvanece. Hauer no intenta imitar a Brueghel, sino que captura su esencia, su sensibilidad y su melancolía. A su lado, Michael York aporta un equilibrio con su personaje, un marchante de arte que, como el pintor, parece consciente de la fugacidad de la vida. La presencia de Charlotte Rampling como la Virgen María, aunque no sea el foco central, añade una capa de misterio y de tristeza a la escena, evocando la universalidad del dolor y la esperanza.
La dirección de Kroese es notable por su elegancia y por su control absoluto del ritmo. La película se desarrolla con una lentitud deliberada, permitiendo que el espectador absorba la atmósfera opresiva y contemplativo del lugar. Los planos son largos, reveladores, y la fotografía, aunque no se puede llamar hiperrealista, logra crear una sensación de un mundo creíble y de otra época. El diseño de producción es impecable, trasladando con precisión la atmósfera sombría y agreste del paisaje del siglo XVI. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa a la perfección las imágenes, intensificando la sensación de melancolía y de misterio.
Sin embargo, el guion es la debilidad más evidente de la película. Aunque la idea central es fascinante, la narrativa es demasiado vaga y la caracterización de los personajes, a pesar de las interpretaciones sólidas, es superficial. Se plantea una idea poderosa, la de la búsqueda de significado en la Pasión, pero no ofrece respuestas convincentes, dejando al espectador con más preguntas que con respuestas. Se enfoca en el simbolismo visual, pero a veces a expensas de la claridad narrativa. A pesar de ello, la película logra ser una experiencia contemplativa, una meditación sobre la fe, el arte y la condición humana. Es una película que no busca entretener, sino que invita a la reflexión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


I'm a Killer

Johnny

Purgatorio

Las Legiones Emergentes

Banksterzy

Norwegian Dream
