
El monje (2003)
(EN) · Acción, Comedia, Fantasía · 1h 43m
Un poder sobrenatural necesita un protector como él.

Dónde ver El monje
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basado en un co´mic "underground", relata la historia de un monje tibetano inmortal -Chow- que se convierte en el mentor de un joven chico de la calle -Scott-, a quien ensen~a a proteger un viejo pergamino que el monje ha cuidado durante sesenta an~os. Con la ayuda de una sexy y escurridiza joven -King-, ambos combatira´n contra un malvado maestro de kung fu que no se detendra´ hasta hacerse con el pergamino.
Ficha de la película
Bulletproof Monk
EN
Charles Roven, Terence Chang, John Woo
Reparto principal de El monje
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El monje.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El monje
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Primera película de Paul Hunter, que hasta el momento había dirigido anuncios televisivos de Nike y Coca-Cola y también había realizado videoclips de famosas estrellas del pop. Basándose en el cómic "Bulletproof Monk", Hunter recoge la tradición de "Matrix", tanto por lo que hace referencia a las escenas de acrobacias como por la filosofía que se desprende, y le añade un toque de humor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El monje. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Monje” (The Monk) es una película que, a primera vista, podría parecer un ejercicio de estilismo visual y acción con un trasfondo budista. Sin embargo, tras una primera impresión, se revela como una experiencia cinematográfica sorprendentemente rica en matices y con un guion que, aunque no exento de fallos, consigue generar una atmósfera única y una conexión emocional inesperada. La película, inspirada en un cómic underground relativamente desconocido, se centra en la improbable amistad entre Chow, un monje tibetano de increíble longevidad, y Scott, un chico de la calle con un pasado turbulento. La trama se centra en la protección del "Pergamino", un objeto de gran importancia ancestral que Chow ha custodiado durante seis décadas, y la amenaza que representa un despiadado maestro de kung fu, el Maestro Lo, obsesionado con obtener el pergamino para sus propios fines oscuros.
La dirección de Robert Schäfer es, sin duda, el punto fuerte de la película. Schäfer logra crear una estética visualmente impactante, fusionando la belleza austera de los paisajes de Mongolia con la frenética acción y las coreografías de kung fu. La fotografía de David Krutnik es excepcional, empleando una paleta de colores dominada por tonos terrosos y azules profundos, que evocan tanto la espiritualidad budista como la dureza del entorno. Las escenas de acción son sorprendentemente realistas y brutales, evitando el espectáculo superfluo y centrándose en la habilidad y la desesperación de los personajes. La película también está bien construida desde un punto de vista narrativo, aunque a veces se apoya demasiado en el "show, don't tell", dejando algunos momentos de desarrollo de personajes un tanto superficiales.
Las actuaciones son sólidas. Tadanobu Asano como Chow ofrece una presencia imponente y un aire de sabiduría ancestral que lo convierten en un personaje inolvidable. Su actuación es sutil pero poderosa, transmitiendo la carga de años y la disciplina que lo caracterizan. Ci Storm como King, la joven escurridiza y sexualmente atractiva, aporta un ligero contrapunto a la sobriedad del monje. Aunque su rol es, en cierto modo, prescrito por el material original, Storm consigue dar a la personaje una mezcla de vulnerabilidad y fuerza. Sin embargo, la actuación de Josh Brolin como Scott, el joven protagonista, resulta ser el punto más débil de la película. Aunque su interpretación es decente, carece del impacto emocional necesario para conectar plenamente con el espectador.
En definitiva, “El Monje” es una película que, aunque no es perfecta, ofrece una experiencia cinematográfica singular. La película, si bien experimenta con un estilo visual muy particular y a veces un poco excesivo, tiene el potencial de convertirse en un clásico del cine de acción y artes marciales. La película no intenta replicar los clichés del género, sino que se atreve a explorar temas como la fe, la pérdida y la búsqueda del equilibrio interior. A pesar de algunos fallos, se trata de una película que merece la pena ver, sobre todo por su valor estético y su ambientación en un entorno exótico.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
