
El Mono de Hierro (Iron Monkey) (1993)
(CN) · Acción, Crimen, Drama · 1h 24m

Dónde ver El Mono de Hierro (Iron Monkey)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adaptación oriental de Robin Hood. El doctor Yang sólo encuentra un método para hacer triunfar la justicia en la provincia de un malvado gobernador: robar a los ricos, para dárselo a los pobres, durante sus nocturnas incursiones como el enmascarado justiciero. Producida por los conocidos directores Quentin Tarantino y Tsui Hark.
Ficha de la película
少年黃飛鴻之鐵馬騮
CN
Tsui Hark
Reparto principal de El Mono de Hierro (Iron Monkey)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El Mono de Hierro (Iron Monkey).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El Mono de Hierro (Iron Monkey). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Mono de Hierro” (Iron Monkey, 1993) es una película que, más de tres décadas después de su estreno, sigue siendo un objeto de fascinación para aquellos que disfrutan de las obras maestras de acción y artes marciales con un toque de surrealismo. La colaboración entre Quentin Tarantino y Tsui Hark es, en sí misma, una promesa de algo inusual, y la película cumple con esa expectativa, entregando una experiencia cinematográfica que desafía las convenciones del género y la narrativa tradicional. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que se atreven a sumergirse en su particular estética, ofrece una gratificación considerable.
La dirección de Tsui Hark es, sin duda, el corazón palpitante de la película. Hark, un maestro en la coreografía de escenas de lucha y la creación de atmósferas visuales impactantes, despliega su talento al máximo. Las coreografías son desmesuradas, a menudo absurdas y profundamente estilizadas, combinando elementos del kung-fu, el wushu y hasta una cierta inspiración en las artes circenses. La película es visualmente exuberante, con un uso audaz de colores, efectos especiales y una puesta en escena que recuerda a un espectáculo de marionetas gigantes. Hark no teme a lo grandioso, y la película se siente como una celebración del movimiento, del peligro y de la pura exuberancia visual.
La banda sonora, que oscila entre la música tradicional china y elementos electrónicos, es igualmente esencial para el impacto de la película. Contribuye enormemente a la atmósfera onírica y a la sensación de que estás presenciando un sueño febril. Sin embargo, la banda sonora se siente a veces un poco recargada, llegando a ser intrusiva en algunos momentos, eclipsando ligeramente la acción en sí.
Las actuaciones son sólidas, aunque no necesariamente memorables. Chan Koon Sang como el doctor Yang es convincente en su rol de justiciero moralmente ambiguo. Su interpretación transmite un peso de responsabilidad, a pesar de su disposición a recurrir a métodos poco ortodoxos. Pero el verdadero protagonista, y la fuerza motriz de la película, es el personaje interpretado por Alex Ting, el "Mono de Hierro" en sí mismo. Su habilidad en las artes marciales es asombrosa, y su energía contagiosa lo convierte en un personaje fascinante, incluso cuando se encuentra en situaciones que parecen sacadas de una pesadilla. Sus movimientos son rápidos, precisos y llenos de estilo, y su capacidad para improvisar y adaptarse a las circunstancias es notable.
El guion, coescrito por Tarantino, es donde la película presenta sus mayores debilidades. Si bien la premisa es interesante y el concepto de un Robin Hood oriental es atractivo, la ejecución resulta a veces torpe y predecible. Los diálogos son, en general, funcionales pero poco inspirados, y la historia avanza con un ritmo desigual. Sin embargo, la película logra compensar estas deficiencias con su singular estilo visual y su entrega implacable de acción. Es un guion que, en última instancia, sirve como plataforma para las virtuosascoreografías de lucha y la atmósfera surrealista.
En definitiva, “El Mono de Hierro” es una película peculiar, que no busca la perfección sino la originalidad. Es una experiencia cinematográfica inmersiva, que requiere paciencia y una mente abierta. No es una película para aquellos que buscan un entretenimiento ligero y convencional, pero para aquellos que buscan algo diferente, algo que les haga pensar y, sobre todo, que les haga disfrutar del espectáculo del cine.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Testigos Silenciosos

Line Walker

Detectives en Guerra

Master Z: El Legado de Ip Man

Cold War II

Chui lung
