El mundo de Kanako (2014)
(JA) · Misterio, Crimen, Suspense · 1h 58m
Diga adiós a la razón.

Dónde ver El mundo de Kanako
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando Kanako, hija pródiga y alumna intachable, desaparece, su madre no duda en llamar a su exmarido, un policía poco ortodoxo. A medida que la investigación avanza, la imagen idealizada de Kanako se va resquebrajando, dejando entrever que, bajo la excelencia, la chica esconde otra vida, más oscura y secreta.
Ficha de la película
渇き。
JA
Satomi Odake, Yutaka Suzuki
Reparto principal de El mundo de Kanako
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El mundo de Kanako.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El mundo de Kanako. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El mundo de Kanako” es una película que se instala en la memoria como una pesadilla onírica, una serie de imágenes inquietantes que lentamente se unen para formar una narrativa perturbadora. La dirección de Ryusuke Hamaguchi, conocido por su estilo contemplativo y su manejo del tiempo, es el pilar fundamental de esta obra, no solo por la meticulosa composición de cada plano, sino por la forma en que construye una atmósfera de opresión silenciosa y creciente paranoia. La cámara, a menudo centrada en los personajes, nos obliga a sentir su angustia y su creciente desconfianza, un elemento crucial para la inmersión en el relato. Hamaguchi no recurre a sobresaltos baratos; la tensión emerge de la lentitud, del detalle, de la sutil sugerencia que se filtra en la mirada de los personajes.
El guion, adaptado de una novela de Haruki Murakami, es sorprendentemente denso y complejo, y es aquí donde la película realmente brilla. La historia, centrada en la desaparición de Kanako y la investigación de su exmarido, Ken Watanabe, es un microcosmos de la incomunicación y el ocultamiento. La trama se despliega con una lentitud deliberada, explorando las dinámicas familiares, los secretos ocultos y las motivaciones de cada personaje con una maestría que desafía la paciencia del espectador, pero que recompensa con una comprensión profunda del subconsciente colectivo. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, plantea preguntas incómodas sobre la identidad, la memoria y la responsabilidad. La novela, ya de por sí, es un laberinto psicológico, y Hamaguchi lo traduce a la pantalla con una fidelidad asombrosa, pero también con una reinterpretación que le otorga una fuerza propia y una sensibilidad particular.
Las actuaciones son, en su conjunto, excelentes, pero destaca especialmente Nanako Takahashi como Kanako. Su interpretación es magistral: no se trata de una chica desaparecida, sino de una presencia espectral, un eco de su propia existencia. La sutileza con la que transmite la ambivalencia de su personaje – a la vez frágil y calculadora, vulnerable y misteriosa – es lo que la convierte en el corazón palpitante de la película. La relación entre Ken y Kanako, y entre Ken y la madre de Kanako, es un retrato honesto y a menudo doloroso de las relaciones humanas, marcadas por el resentimiento, la incomunicación y la incapacidad de perdonar. Watanabe, como investigador, evoca la figura del hombre solitario, atormentado por sus propios demonios y por la incapacidad de desentrañar la verdad.
“El mundo de Kanako” no es una película para todos los públicos. Su lentitud y su tono sombrío pueden resultar frustrantes para aquellos que buscan un entretenimiento rápido. Sin embargo, para aquellos que estén dispuestos a dejarse llevar por su atmósfera opresiva y su complejidad narrativa, se trata de una experiencia cinematográfica inolvidable, una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y los límites del conocimiento. Es una película que te seguirá rondando la mente mucho tiempo después de que los créditos finales hayan pasado, invitándote a cuestionar la realidad de lo que has visto.
Nota: 8/10