
El mundo de Suzie Wong (1960)
(EN) · Drama, Romance · 2h 9m
Dónde ver El mundo de Suzie Wong
La película El mundo de Suzie Wong está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un maduro pintor norteamericano que se encuentra en Hong Kong conoce a una joven prostituta china. Lo que parecía un encuentro ocasional se va convirtiendo poco a poco en una historia de amor.
Ficha de la película
The World of Suzie Wong
EN
Hugh Perceval
Reparto principal de El mundo de Suzie Wong
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El mundo de Suzie Wong.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El mundo de Suzie Wong. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Mundo de Suzie Wong” (1960), dirigida por Richard Lester, es una película que sigue generando debate y, a menudo, intriga. Más allá de su controvertida atmósfera y de los titulares que la rodearon en su época, la película ofrece una exploración visualmente impactante y emocionalmente compleja de la búsqueda del amor y la alienación en un entorno exótico. Lester logra, a pesar de ciertas limitaciones, crear una experiencia cinematográfica memorable que, si bien no es perfecta, resuena con fuerza décadas después.
La película se centra en Henry Miller (Shaun Macrae), un artista norteamericano frustrado y atormentado por la soledad. Su encuentro con Suzie Wong (Ginger Rogers), una joven prostituta de Hong Kong, se presenta inicialmente como un simple caso de coqueteo, un escape temporal de su aburrimiento existencial. Sin embargo, Lester no se conforma con una simple historia de conquista. La relación entre Henry y Suzie se desarrolla a un ritmo lento pero meticuloso, enfatizando las sutilezas del lenguaje corporal, la mirada y la comunicación no verbal. La dirección de Lester es magistral en este sentido; constantemente, utiliza primeros planos y planos cerrados para captar las emociones en juego, creando una tensión palpable y una sensación de intimidad que va más allá de la mera atracción física.
Ginger Rogers ofrece una interpretación icónica de Suzie Wong. Su actuación, aunque a veces puede parecer un tanto superficial en cuanto a profundidad psicológica, logra transmitir la vulnerabilidad y la belleza efímera de Suzie, una mujer atrapada en una vida de degradación pero con una sensibilidad excepcional. Rogers se sumerge en el personaje con una naturalidad que desafía la época, evitando caer en estereotipos y presentando a Suzie como una víctima de las circunstancias, sin romantizar su situación. La química entre Macrae y Rogers es genuina, contribuyendo a la autenticidad del desarrollo de la relación.
El guion, coescrito por Lester y Peter Graham, es donde la película sufre más. Si bien la atmósfera y la estética son sobresalientes, la narrativa a veces se siente vacía y carente de sustancia. El conflicto central, la lucha de Henry por liberar a Suzie de su “mundo” es simplificado y carente de matices. Además, la película recurre a momentos de violencia gráfica, que aunque impactantes en su momento, hoy en día pueden resultar chocantes y cuestionables. Es crucial reconocer que estas escenas, filmadas con una técnica que hoy consideraremos excesiva, eran una característica del cine de la época y reflejan un cierto desencanto con la moralidad burguesa. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente plantea preguntas sobre el amor, la libertad y el choque de culturas.
A pesar de sus deficiencias en el guion, “El Mundo de Suzie Wong” es una película visualmente deslumbrante, con una dirección innovadora y una atmósfera inolvidable. La fotografía de Gordon Willis, con su uso del color y la luz, contribuye significativamente a la creación de un ambiente opulento y melancólico. La banda sonora, con piezas de jazz y música oriental, complementa a la perfección la ambientación exótica de la película. En definitiva, "El Mundo de Suzie Wong" es una experiencia cinematográfica que vale la pena ver, no solo por su relevancia histórica, sino también por su capacidad de provocar reflexión y debate. Es una película que sigue siendo relevante, incluso décadas después, precisamente por su ambigüedad y su capacidad de generar múltiples interpretaciones.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
