El mundo nunca es suficiente (1999)

(EN) · Aventura, Acción, Suspense · 2h 8m

Cuando empieza la cuenta atrás para el nuevo milenio, solo puedes seguir confiando en un número.

Póster de El mundo nunca es suficiente
Media
3.2 /10

893 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El mundo nunca es suficiente

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras la muerte del magnate británico del petróleo Sir Robert King en un atentado en el cuartel general del MI6, su hija Elektra hereda su billonaria fortuna en yacimientos petrolíferos en el mar Caspio. El agente 007, sintiéndose culpable de la muerte de su padre, se convierte en su guardaespaldas. Su fortuna atraerá la atención de la prensa internacional y también de su asesino, Renard, un hombre con una bala alojada en el cerebro que le impide sentir dolor físico y cuya única obsesión es la venganza.

Ficha de la película

Título original

The World Is Not Enough


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Barbara Broccoli, Michael G. Wilson


Reparto principal de El mundo nunca es suficiente

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El mundo nunca es suficiente.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El mundo nunca es suficiente

Nuestra crítica de El mundo nunca es suficiente

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Decimonovena película oficial -las producidas por Eon- del agente con licencia para matar creado por Ian Fleming y tercera aparición de Pierce Brosnan como James Bond, tras "Goldeneye" (1996) y "El mañana nunca muere" (1997) y antes de "Muere otro día" (2002).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El mundo nunca es suficiente. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El mundo nunca es suficiente” no es una revolución del cine de espías, ni mucho menos la mejor entrega de la saga James Bond, pero sí una producción que, en su debilidad, encuentra cierta elegancia y, para sorpresa del espectador, un inesperado componente emocional. La película se basa en una premisa intrigante: la herencia de un magnate petrolero y la culpa de 007 por su muerte, lo que le obliga a proteger a su hija. La dirección de Marc Forster, generalmente segura pero sin demasiados riesgos, consigue mantener un ritmo constante, aunque carente de la urgencia y el vértigo que caracterizan a las películas más emblemáticas del personaje.

Daniel Craig, como Bond, ofrece una interpretación ligeramente más introspectiva que en entregas anteriores. Su personaje, atormentado por la pérdida de su padre, se muestra vulnerable y, sorprendentemente, preocupado por la seguridad de Elektra. Esto añade una capa de profundidad que, aunque se explora superficialmente, puede resultar atractiva para los espectadores que buscan un Bond más humano. La química entre Craig y Léa Seydoux, en el papel de Elektra, es palpable y contribuye a la construcción de un vínculo convincente. Sin embargo, Seydoux se ve, en ocasiones, limitada por el guion, que no le permite profundizar en la psicología de su personaje y mostrar su conflicto interno.

El guion, sin embargo, es donde la película se desvanece más. Si bien la trama central es sólida, la ejecución es a veces predecible y carente de sorpresas. La amenaza de Renard, interpretado magistralmente por Mads Mikkelsen, es inquietante y su pasado turbulento proporciona una justificación para su odio implacable. No obstante, la película recurre a clichés del género de espías y a momentos de acción que, aunque visualmente decentes, no aportan nada nuevo. El desarrollo de la trama con la influencia de la prensa internacional también parece un añadido poco explorado y que, en definitiva, desvía la atención del espectador de la amenaza principal.

La ambientación en el mar Caspio añade un elemento visual interesante al film. Las vastas extensiones de agua y el paisaje agreste contrastan con la opulencia de la vida de los King, creando una atmósfera que, a veces, contribuye a la tensión y el misterio. La banda sonora, aunque no destaca, complementa las escenas de acción y de suspense. En resumen, "El mundo nunca es suficiente" es una película de espías competente que, si bien no alcanza la grandeza de otras entregas de la saga, ofrece un Bond más complejo y una amenaza digna, aunque sin alcanzar la perfección.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.