
El mundo perdido: Jurassic Park (1997)
(EN) · Aventura, Acción, Ciencia ficción · 2h 8m
Algo ha sobrevivido.

Dónde ver El mundo perdido: Jurassic Park
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Han pasado cuatro años desde la devastación del Parque Jurásico, y el Dr Malcom está a punto de descubrir que algo ha sobrevivido. En una isla de Costa Rica perteneciente a la Costa de las Cinco Muertes, los dinosaurios viven y se reproducen en libertad. Se trata de la llamada zona B: el lugar que servía como laboratorio genético. Después de que John Hammond llevara a la empresa a la bancarrota, su sobrino Peter ha tomado las riendas y está dispuesto a levantar la compañía explotando la peligrosa zona.
Ficha de la película
The Lost World: Jurassic Park
EN
Colin Wilson, Gerald R. Molen
Reparto principal de El mundo perdido: Jurassic Park
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El mundo perdido: Jurassic Park.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El mundo perdido: Jurassic Park
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El mundo perdido: Jurassic Park' es una explosión de emociones y tensiones que revive nuestra fascinación por los dinosaurios en forma magistral! Este clásico de Steven Spielberg, estrenado en 1993, sigue siendo un referente indiscutible en el cine de aventuras.
En esta ocasión, el director nos regala una historia más compleja y llena de matices que la primera entrega. A través del guion de Michael Crichton (adaptado por David Koepp), se narra la trágica historia de un grupo de científicos, empresarios e incluso un niño que se ven envuelto en una aventura llena de sorpresas y peligros.
La dirección de Spielberg es magistral, con su técnica maestra para manejar la tensión, que se hace palpable desde el primer momento hasta el último segundo de la película. El maestro del cine sabe cómo manejar la combinación perfecta entre las escenas de acción, los momentos de relajación y el terror suscitado por los dinosaurios.
La actuación de los protagonistas es de primera calidad, con Sam Neill (Dr. Alan Grant), Laura Dern (Dr. Ellie Sattler) y Jeff Goldblum (Dr. Ian Malcolm) convirtiéndose en iconos del cine. Los tres interpretan sus personajes con una naturaleza humana que hace a las situaciones de peligro aún más inquietantes y emocionantes.
Los efectos especiales son, como en toda película de Spielberg, de primera categoría. La mezcla de animatrónicos y efectos digitales logra crear dinosaurios realistas que nos sumergen en una ambientación verosímil.
En resumen, 'El mundo perdido: Jurassic Park' es una película de aventuras y ciencia ficción excepcional que sigue siendo un referente imprescindible en el género. Con su historia compleja, sus actuaciones de primera categoría, efectos especiales magistrales y una dirección maestra de Spielberg, esta película es un clásico del cine moderno que debe ser visto por todos los amantes de la gran pantalla.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El mundo perdido: Jurassic Park. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El mundo perdido: Jurassic Park” no es simplemente un reinicio, es un regreso visceral a las raíces de la saga, y lo hace con una ambición que, a pesar de algunos tropiezos, resulta cautivadora. Joe Johnston, en su dirección, logra recrear la sensación de aventura pulp, la claustrofobia de una isla inexplorada y la inminente amenaza de la naturaleza salvaje. El film no se limita a reproducir los elementos visuales que tanto cautivaron la original; busca capturar el mismo espíritu de asombro y terror ante lo desconocido, y en ese objetivo, con gran éxito.
La banda sonora de James Horner es, como es habitual en sus obras más memorables, una pieza fundamental. Los temas musicales elevan la tensión en los momentos clave y se integran perfectamente con el entorno, reforzando la atmósfera de peligro inminente. Sin embargo, el film destaca por sus efectos especiales, que, en 1997, eran revolucionarios y que aún hoy en día, aunque con el paso del tiempo hayan perdido algo de su impacto inicial, mantienen un valor considerable. La recreación de los dinosaurios, especialmente el T-Rex, es impresionantemente realista y el diseño de los personajes, aunque un poco caricaturesco, contribuye a la dinamismo de la narrativa. La coreografía de las escenas de persecución, especialmente la de laезда llena de turistas, es magistral y ofrece una experiencia cinematográfica emocionante.
En cuanto a las actuaciones, Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum aportan un brillo innegable, retomando sus roles con un placer evidente. La química entre los tres actores es palpable y su capacidad para transmitir la incredulidad y el miedo frente a lo que se encuentran es sobresaliente. La nueva generación, encabezada por Richard Attenborough, aunque no alcanza la profundidad emocional de los veteranos, ofrece un Malcolm Morris convincente y con un toque de desesperación que le otorga una dimensión humana a la historia. La evolución del personaje de Attenborough a lo largo del metraje es notable, mostrando cómo la responsabilidad y el remordimiento lo consumen, ofreciendo una perspectiva moral que complementa la ambición desmedida de Peter.
El guion, aunque a veces recurre a clichés del género de ciencia ficción, se beneficia de una estructura narrativa efectiva y de una construcción lenta y gradual del suspense. La trama se centra en la exploración de la Zona B, que se revela como un laboratorio genético abandonado y lleno de peligros inesperados. La tensión aumenta progresivamente a medida que los protagonistas descubren la verdad sobre lo que sucedió en aquel lugar, creando un ambiente de suspense y desasosiego. No obstante, la historia podría haber profundizado en las implicaciones éticas de la clonación y en la relación entre el hombre y la naturaleza, aunque su enfoque principal reside en la supervivencia de los personajes en un entorno hostil.
En definitiva, “El mundo perdido: Jurassic Park” es un film de acción y aventura que revitaliza una franquicia icónica. Es un producto cinematográfico bien ejecutado que consigue evocar el asombro y el terror que caracterizaron la primera película, mientras que suple la ausencia de los actores originales con interpretaciones sólidas. Es una secuela que, más que intentar superarla, se esfuerza por honrar su legado.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
