El mundo según Garp (1982)

(EN) · Drama, Comedia · 2h 16m

Póster de El mundo según Garp
Media
6.7 /10

469 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El mundo según Garp

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

T.S. Garp (Robin Williams), el hijo de una enfermera soltera (Glenn Close), despótica y feminista, ha tenido desde niño dos pasiones: la literatura y la lucha. Con el tiempo se convierte en escritor, se casa y tiene dos hijos. A primera vista, parece que todo le va muy bien, pero, en realidad, su vida es un desastre y un fracaso. Entre otras cosas, Garp tendrá que soportar que su éxito como escritor se vea perjudicado por culpa de la cruzada feminista que encabeza su propia madre.

Ficha de la película

Título original

El mundo según Garp


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

George Roy Hill, Robert Crawford Jr.


Reparto principal de El mundo según Garp

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El mundo según Garp.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El mundo según Garp. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Mundo Según Garp” de Woody Allen, estrenada en 1982, es una película que, a pesar de ser a menudo pasada por alto en las discusiones sobre su filmografía, ofrece una experiencia cinematográfica singular y profundamente perturbadora. La película no es un simple retrato familiar; es un experimento narrativo complejo y, en muchos sentidos, doloroso que explora las tensiones generacionales, la libertad individual y el peso de las expectativas familiares. La película, en su núcleo, se centra en T.S. Garp (interpretado con una intensidad magnética por Robin Williams), un escritor que, a pesar de su éxito y su aparente felicidad, se encuentra atrapado en un ciclo de frustración y autodestrucción, alimentado en gran medida por el comportamiento incomprensible de su madre, Florence (Glenn Close).

La dirección de Allen, a través de su estilo característico, es fundamental para el impacto emocional de la película. Utiliza una paleta de colores rica y saturada, que a veces contrasta fuertemente con la melancolía del argumento, creando una atmósfera onírica e inquietante. Allen no rehúye de lo grotesco y lo absurdo, elementos que son centrales para la narrativa. La película se siente, en muchos momentos, como un sueño febril, un torrente de imágenes y situaciones que desafían la lógica convencional. El uso del color, especialmente el amarillo, refuerza esta sensación, a veces de manera exagerada, pero siempre con un propósito narrativo.

Robin Williams entrega una actuación monumental, una de las más intensas y reveladoras de su carrera. Su T.S. Garp es un personaje complejo y profundamente vulnerable, atrapado entre su deseo de ser un artista y la necesidad de complacer a su madre. Williams no se limita a imitar la imagen de un escritor bohemio; desgrasa la máscara del éxito para mostrar las inseguridades y el dolor que se esconden debajo. Glenn Close, por su parte, es absolutamente impresionante como Florence, una mujer que ha sido objeto de críticas sociales y que, en su propia mente, actúa por defender a las mujeres de una manera radical y, a menudo, autojustificada. La relación entre ambos personajes es la columna vertebral de la película y, sin duda, el elemento más provocador.

El guion, coescrito por Woody Allen y John McGrath, es extraordinariamente ambicioso. Es una crítica sutil, pero efectiva, de los roles de género tradicionales y las presiones sociales. La película no se limita a mostrar el conflicto entre madre e hijo; explora las consecuencias de una educación que fomenta la independencia, a menudo, en detrimento de la felicidad. El guion plantea preguntas inquietantes sobre la libertad individual y el impacto de las expectativas familiares. Aunque a veces la narrativa se siente un poco desordenada, la película logra mantener la atención del espectador a lo largo de su duración. Es una obra que requiere una visión abierta y dispuesta a aceptar lo inusual.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.