
El niño de Marte (2007)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 41m

Dónde ver El niño de Marte
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un escritor de ciencia-ficción (John Cusack), que perdió a su esposa unos meses atrás, entra en una depresión al desvanecerse sus esperanzas de formar una familia. Gracias a la intervención de su hermana (Joan Cusack), se pondrá en contacto con una asistenta social (Sophie Okonedo) que le ofrecerá adoptar a un niño de seis años con trastornos psiquiátricos, que cree que es un habitante de Marte llegado a la Tierra. Su vida girará entonces en torno al pequeño, sin olvidar a la mejor amiga de su esposa (Amanda Peet) y a su editor (Oliver Platt), preocupado porque su autor está poco interesado en escribir.
Ficha de la película
El niño de Marte
EN
Ed Elbert, Corey Sienega, David Kirschner
Reparto principal de El niño de Marte
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El niño de Marte.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El niño de Marte. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El niño de Marte” no es precisamente una joya del cine de ciencia ficción, pero sí una película con una peculiaridad y una sensibilidad que la distinguen de la gran mayoría del género. La película, dirigida por Chris Hewitt, se mueve con deliberada lentitud, construyendo un drama familiar sutil y, en cierto modo, conmovedor en torno a la historia de Elliot Howard (John Cusack), un escritor en crisis existencial que se enfrenta a la pérdida y a la incapacidad de crear. La película no busca grandes explosiones o efectos especiales, sino que se centra en el impacto emocional de la llegada de un niño extraordinario, que en apariencia es un extraterrestre, a su vida.
John Cusack ofrece una actuación magnífica, transmitiendo con convicción el dolor y la desilusión de Elliot. Su personaje es un hombre roto, plagado de dudas y recuerdos dolorosos, y la evolución que experimenta al interactuar con el niño, llamado Moses, es gradual y creíble. La química entre Cusack y Jacob Tremblay, el joven protagonista, es fundamental. Tremblay consigue que la audiencia se enganche a la inocencia y al comportamiento peculiar de Moses, y su interpretación es, sin duda, el corazón de la película. Joan Cusack, como hermana de Elliot, aporta un alivio cómico y un genuino cariño, contribuyendo a la atmósfera familiar que se establece en la casa de Elliot. Sophie Okonedo, por su parte, interpreta a la trabajadora social con una precisión y una humanidad que le confieren credibilidad a su papel.
Sin embargo, el guion es donde la película presenta sus mayores debilidades. Si bien la idea inicial es interesante, la ejecución resulta a veces lenta y repetitiva. Algunos diálogos se sienten forzados y la trama secundaria con la mejor amiga de la esposa de Elliot, interpretada por Amanda Peet, aunque interesante, no aporta suficiente profundidad a la historia principal. El ritmo pausado, que podría considerarse una virtud en ciertas ocasiones, a veces se vuelve excesivo y diluye el impacto emocional. La justificación, aunque presente, del origen de Moses como “extraterrestre” se siente un poco superficial, aunque comprensible dentro del marco narrativo. La película no intenta explicar la cuestión de forma exhaustiva, sino que se centra más en la relación entre Elliot y el niño.
A pesar de sus defectos, “El niño de Marte” es una película que invita a la reflexión. Es un recordatorio de la importancia del amor, la aceptación y la capacidad de conectar con los demás, incluso cuando nuestras vidas parecen desmoronarse. La película no ofrece soluciones fáciles ni conclusiones definitivas, pero sí nos muestra la posibilidad de encontrar significado y propósito en lugares inesperados. Es una historia melancólica pero esperanzadora, sobre la superación del duelo y la redefinición de la familia. Una película que se queda contigo, generando preguntas y evocando sensaciones.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
